Está en la página 1de 2

I.E. La Sagrada Familia.

Fe y Alegría N° 64

CIENCIAS SOCIALES 5º A
(SEMANA 12) DÍA 2-II BIMESTRE
CALIDAD DEL AGUA EN EL PERÚ
COMPETENCIAS: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
Explica el impacto de las problemáticas ambientales, territoriales y de la condición de
cambio climático en la calidad de vida de la población, y como estas problemáticas pueden
derivar en un conflicto socio ambiental.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
Explica el impacto de las problemáticas ambientales
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Cuestionario.

CONTEXTO
Calidad del agua es un término usado para describir las características químicas, físicas y
biológicas del agua. La calidad del agua depende principalmente del uso que se le va a
dar.
El Perú es uno de los 20 países más ricos del mundo en agua. Sin embargo, este recurso se
encuentra distribuido de manera heterogénea en el territorio y no se ubicada necesariamente en
los lugares donde existe una mayor demanda.
ACTIVIDAD
Lee las páginas 242-243 de tu texto escolar:

1.- Identifique el tipo de contaminante del agua (Físico, químico, biológico) al que
pertenece cada uno de estos elementos:
a) Desechos de comestibles. -
b) Fertilizantes y pesticidas. –
c) Residuos industriales. –
d) Materia fecal. –
e) Plásticos. –
Luego relacionen el grado de eutrofización de las lagunas del Perú con el turismo.
2.- Responda acerca de los problemas ambientales causados por la actividad industrial o
por actividades como la minería ilegal en los siguientes aspectos:
a) ¿Qué medidas legales existen para proteger a las poblaciones vulnerables de sufrir
desastres por estas actividades?
b) ¿En qué forma la población contribuye a la contaminación del aire y del agua?

También podría gustarte