Está en la página 1de 3

ALUMNO: SOL CALVO

LU: 1140290

Nota: buenas tardes profe, entrego esta última UVA sola y no con mi
grupo ya que quise ponerme de acuerdo para hacerla grupal pero no
me contestaron en varias ocasiones. No es culpa de nadie ya que
ellos están rindiendo y cursando otras materias. A mi me quedan
esta y dos más y por un tema laboral no tengo mucho tiempo asi que
me acomode de esta forma y no quería esperar a que cierre el
cuatrimestre y hacer todo a último momento y mal. Desde ya
muchas gracias

1. ¿Qué actividades permitirían conocer más profundamente a las


ciudades exóticas y qué conjunto de valores permiten una fehaciente
comprensión de la vida en las ciudades que se visitan?

2. ¿Cómo podría proceder este mismo conjunto de valores en procesos


de tasación real del espacio de la ciudad en que ustedes habitan?

3. ¿Qué papel juegan los afectos y la esfera sentimental en la


acumulación de valor en determinados sitios de las ciudades?

1. Las actividades que podemos llevar a cabo serian: explorar la


cultural local, sumergirse en ella de forma efectiva, participando en
festivales, visitando museos y galerias de arte y todo tipo de lugares
que tengan una marca significativa de la cultura de la ciudad;
interactuar con los habitantes de la ciudad es crucial, conocer y
generar amistades con ellos, esto es beneficioso porque no es lo
mismo visitar un lugar siendo turista que profundizar en serio en
como se vive en esa ciudad, y nadie mejor para contarnos y
mostrarnos esto que las personas que viven en esa ciudad; y
siguiendo con la cultura, es clave profundizar en la gastronomia
local, ya que la gastronomia y las costumbres gastronomicas de un
lugar hablan muchisimo sobre en lugar en si (en mexico por ejemplo
lo picante y la forma de comer tortillas es super especifica del lugar
en si y esto nos deja un recuerdo y una experiencia unica del lugar).
En cuanto al conjunto de valores, depende del lugar pero la empatia,
el respeto con la cultura y los lugares, la predisposicion a probar
cosas nuevas sin juzgar y las ganas de aprender sobre la cultura y las
personas del lugar son fundamentales.
2. El mismo conjunto de valores puede usarse en una tasación
inmobiliaria, dependiendo de la ciudad en la que vivimos y de la
“marca” de una ciudad. La cual se define desde su territorio.
Tenemos ademas a la cultura urbana, que es necesario
comprenderla, en estos tiempos se tiende a entender a la cultura
urbana como un hub de ciudades, es decir, un puerto que atraviesan
el planeta realizando la constitución de una novedosa continuidad.
La marca de una ciudad depende de si misma. Utilizando la
dinamización del valor en una ciudad se pueden definir las maneras
en las que se encuentra la ciudad en el mercado de la
modernización. Entonces, la tasación depende de muchos puntos.
Uno es el rasgo o marca que determina una orientación para un
número de negocios y desarrollos que se diversifican y modernizan
el valor de la ciudad.
3. Los afectos y la esfera sentimental son la gran parte de lo que
produce la acumulación de valor en los sitios de las ciudades. Gran
parte del valor de una ciudad se produce por lo que nos produce al
estar ahi, por eso la experiencia de cada persona en un lugar o una
ciudad es completamente distinta. Dependiendo de lo que yo
experimento emocionalmente, puedo amar u odiar una ciudad,
simplemente basado en mis afectos. Ademas, el afecto que le tiene
uno mismo a su propia ciudad es puramente emocional. Uno
cuando pasa por la plaza de mayo o el cabildo, o tal vez el teatro
colon, siente cosas, ya sea respeto, desprecio, empatia, tristeza o
alegria, dependiendo puramente de su emocion o su afecto. Cuando
uno abandona su pais para irse a buscar oportunidades a otro lado,
no solo extraña a su familia y amigos, sino tambien a su pais en si, su
cultura, sus lugares y su gente. Extraña uno la cafeteria donde
tomaba todos los dias un cafe, los locales o lugares historicos que
pasaba yendo o volviendo del trabajo o la escuela. Es todo un
conjunto de experiencias y afectos que producen un valor en la
ciudad, ya sea propia o cuando visitamos una ciudad ajena.

También podría gustarte