Está en la página 1de 2

Ejercicios a realizar en la semana

Tarea 1. Prueba de hipótesis cálculo del chi cuadrado

Para realizar los ejercicios de esta semana debe utilizar la base de datos que se ha subido al aula
virtual junto a los ejercicios planteados. Para realizar los ejercicios deben primero hacer el
cálculo a través de la tabla dinámica para encontrar los datos de la variable sexo y de la variable
dieta y luego seguir los pasos del proceso del cálculo de la prueba chi cuadrada, como se indica
en el video.

1- Relacionar a través de la prueba chi cuadrada las variables Sexo y Variable dieta.
Determinar si hay significancia al 5%, de acuerdo a los resultados obtenidos y si se
acepta la Ho o la Ha.

2- Relacionar a través de la prueba chi cuadrada la variable sexo con la variable facultad.
Determinar si hay significancia al 5%, de acuerdo a los resultados obtenidos y si se
acepta la Ho o la Ha.

3- Relacionar a través de la prueba Chi cuadrada la variable Tomar alcohol y variable sexo.
Determinar si hay significancia al 5%, de acuerdo a los resultados obtenidos y si se
acepta la Ho o la Ha

4- Relacionar a través de la prueba Chi cuadrada la variable tomar medicamentos y variable


glicemia. Determinar si hay significancia al 5%, de acuerdo a los resultados obtenidos y
si se acepta la Ho o la Ha.

5- Relacionar a través de la prueba Chi cuadrada la variable sexo y variable fumar cigarros.
Determinar si hay significancia al 5%, de acuerdo a los resultados obtenidos y si se
acepta la Ho o la Ha

Tarea 2. Entrega del informe final de investigación

En esta semana deben entregar el informe final de investigación el cual debe contener,
- Portada con el título de la investigación y los autores
- Contenido del trabajo
- Capítulo I. Planteamiento del problema
- Capítulo II. Fundamentación teórica
- Capítulo III. Metodología del a investigación
- Capítulo IV. Resultados,
- Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones
- Bibliografía
- Anexos

Como pueden ver lo nuevo que tienen que agregar al documento que ya
tienen es el capítulo IV y V. y ya su informe final está listo para entregarlo.
INDICACIONES PARA ELABORAR EL CAPÍTULO IV Y V
Los resultados deben de seguir el modelo que se ha subido al aula para que lo revisen, debe
contener tablas de datos obtenidos y gráficos. Deben ser rotulados de acuerdo a las normas
APA. Los resultados no son solo poner un grupo de tablas y un grupo de gráficos, sino que se
deben ir explicando gráfico por gráfico tabla por tabla y relacionarlas con el texto que se
escriben. Por eso se llama estudio con enfoque descriptivo, porque van describiendo cada
variable.

También podría gustarte