Está en la página 1de 29

CUALIDADES DEL

PROFESOR
Características para servir de manera efectiva

EXPOSITORA
Florencia Labarthe C,
INSTRUCCIONES

GENERALES
Somos hermanos y
01
aprendemos juntos
02 Pregunta lo que necesites en
relación al tema
03 Nunca se deja de aprender
¿Cuándo creen que la labor o
ejercicio de un profesor/a es eficaz?
IDEA FUERZA
El objetivo principal del trabajo y rol del
Profesorado es: ver y mostrar la gloria
de Dios, entregando la palabra de Dios

Para este fin, el de la predicación, el


propósito total es el de PERSUADIR

Objetivo persuasión: influir sobre la voluntad


de los oyentes, para que éstos actúen de
acuerdo a la voluntad de DIOS.
UNA PREDICACIÓN
Que no comunique persuasiva y
eficazmente la palabra de Dios,
mediante conocimiento, estudio,
espiritualidad (espíritu santo) y
propósitos

NO puede ser considerado como tal, sería tan solo un discurso religioso
sin efecto sobre el otro
COMUNICACIÓN
EFECTIVA
La comunicación efectiva se
define cuando un mensaje se
comparte, recibe y comprende
sin alterar su objetivo final. Es
decir, el emisor y el receptor
interpretan el mismo
significado.
Siervos de Dios
Persona que sirve a Dios y
guarda sus preceptos con
reconocida piedad.

Son aquellos cuyo servicio


es usado por Cristo para
extender y avanzar su
causa entre los hombres;

Fuimos seleccionados 2 veces,


1 para ser hijos, 2 para ser
Profesores
Sirve por la fe y no trabaja en
vano
Sirve con sinceridad de corazón
Sirve para agradar únicamente
al Señor
Sirve sin procurar glorias
humanas
Sirve desinteresadamente
Sirve como un padre a sus hijos
Sirve sacrificándose a sí mismo
1 Tesalonicenses 2:1-12
Ahora, centrándonos en
las cualidades requeridas
por el Profesorado para
ejecutar su misión de
predicar la palabra, y
apoyar a nuestros
pastores y a la obra de
Dios, nos centraremos en
la PREDICACIÓN y sus
factores
FACTORES QUE
INFLUYEN EN UNA
COMUNICACIÓN
PERSUASIVA
1. Cultivo por el
predicador de
buenos hábitos
2. Preparación de un
ambiente propicio
1. EL PREDICADOR DEBE CULTIVAR
BUENOS HÁBITOS COMO
ORADOR

1.1 Preparación adecuada para cada ocasión en que


tenga que presentar el mensaje de Dios

Preparación abarca 3 aspectos importantes:


a. Físico
b. Emocional
c. Homilético
Tener en cuenta 2 cosas:

1. Salud:
MENS SANA INCORPORE SANO
Más que cualquier otra persona, ASPECTO FÍSICO
un servidor de Cristo ha de
cultivar una mente sana en un
cuerpo sano.
Conservación de la salud.
Prácticas saludables
2. Presentación Personal y educación de las
buenas maneras:

Aspecto llama la atención en


la exposición a una audiencia
Disposición a escuchar
Despejar variables de
atención

El impacto de la primera
impresión lo constituyen el 55%
de la imagen física, el 38% de su
comunicación no verbal y solo el
7% corresponde a la
comunicación verbal
ASPECTO EMOCIONAL
Una predicación es la
comunicación total de la
personalidad
Comunicación simultánea en 2
idiomas: idioma de la mente
(modo intelectual) e idioma de
los sentimientos (modo
emocional)
Desacuerdo de los
idiomas: oyentes dan
crédito a modo
emocional y pasan
por alto el intelectual
Necesidad de que
sentimiento apoyen
ideas
Sinceridad. Mensaje
debe ser realidad viva
para él/ella
ASPECTO EMOCIONAL
1. DEBIDA ACTITUD PARA CON LA CONGREGACIÓN

Actitud de RESPETO:

Convicción de que oyentes


merecen lo mejor de lo que seas
capaz
Valor intrínseco de entregar la
palabra de Dios y de lo que eso
significa para un otro
ASPECTO EMOCIONAL
Actitud de
COMPRENSIÓN:
Empatía como medio
para satisfacer
necesidades
espirituales
Esfuerzo constante por
ponerse en la situación
del otro y comprender
su pensamiento
ASPECTO EMOCIONAL

Actitud de AMOR GENUINO:


Comprensión ayuda a
saber ayudar a oyentes,
amor les IMPULSA a
QUERER ayudar e
impactar a otros
´´Si yo hablase lenguas
humanas y angélicas, y
1 Corintios 13:12 no tengo amor, vengo a
ser como metal que
resuena, o címbalo que
retiñe. Y si tuviese
profecía, y entendiese
todos los misterios y
toda ciencia, y si tuviese
toda la fe, de tal manera
que trasladase los
montes, y no tengo
amor, nada soy.´´
2. DEBIDA ACTITUD PARA CON SU MENSAJE
En segundo lugar, el profesor sentirá la viva realidad de lo que dice cuando tenga
esta debida actitud

2. Estar convencido
1. Necesario

de que lo que se
tener plena
entregará
consciencia
contribuirá
de que el
efectivamente a la
mensaje es
satisfacción de
de Dios
necesidades
espirituales
3. DEBIDA ACTITUD
PARA CONSIGO MISMO

OLVIDARSE DE SÍ CONCIENCIA DEL


MISMO OBJETIVO
Nunca olvidar el principal
Como Juan el Bautista, pensar
objetivo de la misión del
en si mismo como una simple
profesorado: transmitir integra
voz
y puramente el mensaje de
Concepto del EGO
Jesucristo.

CONCEPTO EGO
En el griego significa YO/ Valoración excesiva de uno mismo
Olvidarse de la propia persona, y la acción se cuidará de si misma
Recordar solemne obligación como dispensador de los misterios de Dios
ASPECTO HOMILÉTICO

DEFINICIÓN

Homilética (del griego homiletikos, reunión, y homileos, conversar)


es en teología la aplicación de los principios generales de la
retórica, específicamente en la predicación pública
a. Determinación del propósito específico

b. Texto bíblico utilizado

PREPARACIÓN c. Derivación legítima de un tema vital y


DE LA pertinente, basándose en el texto escogido

PREDICACIÓN
d. Formulación de este tema con proposición

e. Revisión y estudio
SEGUNDO BUEN HÁBITO QUE DEBE CULTIVAR

2. PREDICACIÓN SIN DEPENDER DE


MANUSCRITO O NOTAS EXTENSAS
Existen diferentes métodos de
preparación
Método de estudio es diferente a la
manera en que exponemos la clase
Importancia del espacio al ESPÍRITU
SANTO
Mirar los rostros de los hermanos,
CONEXIÓN
VENTAJAS

DEJA LUGAR CONTRIBUYE AL


PARA DESARROLLO DE
CONSTANTE LAS FACULTADES
DIRECCIÓN DE DEL PROFESOR
ESPÍRITU SANTO

Espíritu Santo Le obliga a pensar mientras habla


debe guiar tanto la Ejercita su memoria
preparación como Asociación de ideas afines
la predicación
TERCER BUEN HÁBITO QUE
DEBE CULTIVAR
-HACER BUEN USO DE SU VOZ-

La voz es el principal vehículo para la


expresión y comunicación persuasiva
Influyen tambièn los ovimientos y los
gestos
Las buenas voces producen convicción, las
voces defectuosas engendran dudas
Una buena voz ayuda a creer, y conserva
atención de los oyentes
Cada orador entrega
simultáneamente 2 discursos: uno es
entregado por medio de palabras. Este
es el dicurso audible. El otro es
entregado por medio de los
movimientos del cuerpo, este es el
discurso accionado.

Cuando los 2 discursos discrepan


entre sí, el auditorio da poca
importancia a las palabras y confía en
el mensaje de la acción

También podría gustarte