Está en la página 1de 11

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

“Izaje de Cargas con Camión Grúa”


UNIDAD MINERA: ATACOCHA
TG-SIG-PETS-005 Versión: 00
Fecha de Emisión: 08/01/2023 Página: 1 de 6
Área: OPERACIONES

“IZAJE DE CARGAS CON CAMIÓN GRÚA”

1.Personal: 2. Equipos de Protección Personal: 3. Equipo/Herramientas/Materiales:


1. 01 operador del camión grúa 1. Zapato de seguridad con puntas de acero. 1. Herramientas
2. 01 rigger 2. Protector de cabeza (casco) con barbiquejo. 1.1 04 Eslingas de 04 metros con capacidad de 4.2
3. Supervisor de seguridad 3. Lentes de seguridad toneladas
4. Guantes de badana 1.2 01 Juego de 04 grilletes de 01 pulgada con
5. Tapones auditivos capacidad de 8 toneladas
1.3 01 Juego de 04 grilletes de ¾ pulgadas con
6. Overol con cinta reflectiva
capacidad de 4 toneladas
7. Bloqueador 1.4 01 Juego de 04 grilletes de ½ pulgadas con
8. Cortaviento capacidad de 2.5 toneladas
1.5 02 Vientos (soga) de 10 metros
1.6 01 Anemómetro
1.7 11 Conos
1.8 10 Barras extensibles
1.9 04 Almohadillas de estabilizadores
1.10 01 Grúa articulada de 16 toneladas

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


FECHA 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023
NOMBRE SILVANA JIMENEZ VARGAS SILVANA JIMENEZ VARGAS ANDRES ZARATE CAMPOS JULIO REÀTEGUI CHERO
CARGO COORDINADOR SIG RAD ENCARGADO DE OPERACIONES Y MANTTO GERENTE GENERAL

FIRMA

Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“Izaje de Cargas con Camión Grúa”
UNIDAD MINERA: ATACOCHA
TG-SIG-PETS-005 Versión: 00
Fecha de Emisión: 08/01/2023 Página: 1 de 6
Área: OPERACIONES

2. Dispositivos de seguridad
2.1 Kit antiderrame
2.2 Bandeja antiderrame
2.3 Extintor PQS
2.4 Tacos de seguridad
PREPARADO POR: REVISADO PR:
4. Riesgos críticos
Riesgos críticos identificados en el PETS Medidas de control Se evita
1. Verificar la correcta delimitación del área.
2. Operador y rigger calificados y autorizados por la unidad 1. Aplastamiento, aprisionamiento, choques,
minera para realizar trabajos de izaje. volcadura, sobrecarga del equipo, caída de
objetos.
3. Realizar el ATS, PETAR y plan de izaje para el
movimiento de carga.
4. Asegurar la comunicación con el rigger durante el izaje.
5. Inspección de los elementos de izaje
6. Asegurar la correcta sujeción de la carga.
7. Cumplimiento del plan de izaje.
8. Verificar el funcionamiento de la alarma de sobrecarga.
9. Cumplir con el cuadro de cargas del equipo y la
capacidad máxima señalizada en la pluma.
10. Monitorear velocidad del viento con anemómetro, no
debe superarse los 25 km/h. En caso de exceder la
velocidad máxima, se debe paralizar las actividades y
reactivarse cuando las condiciones mejoren.
11. Ubicarse fuera del radio de acción de la carga.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


FECHA 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023
NOMBRE SILVANA JIMENEZ VARGAS SILVANA JIMENEZ VARGAS ANDRES ZARATE CAMPOS JULIO REÀTEGUI CHERO
CARGO COORDINADOR SIG RAD ENCARGADO DE OPERACIONES Y MANTTO GERENTE GENERAL

FIRMA

Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“Izaje de Cargas con Camión Grúa”
UNIDAD MINERA: ATACOCHA
TG-SIG-PETS-005 Versión: 00
Fecha de Emisión: 08/01/2023 Página: 1 de 6
Área: OPERACIONES

12. Izar cargas compatibles con la capacidad del equipo.


1. Estar formalmente autorizado, habilitado y en buenas
condiciones físicas 1. Choque eléctrico, contacto con
2. Respetar la señalización regulatoria y los límites de energías, movimiento/posición
disergonómica, caída a diferente nivel.
velocidad
3. Utilizar el cinturón de seguridad
4. Verificar los frenos antes de su uso
5. Al estacionar el vehículo cumplir con el procedimiento
de estacionamiento
6. Prohibido el uso de teléfonos celulares
7. No utilizar, en caso algún ítem crítico del Check List no
esté conforme
8. Solamente operar con el plan de mantenimiento al día

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


FECHA 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023
NOMBRE SILVANA JIMENEZ VARGAS SILVANA JIMENEZ VARGAS ANDRES ZARATE CAMPOS JULIO REÀTEGUI CHERO
CARGO COORDINADOR SIG RAD ENCARGADO DE OPERACIONES Y MANTTO GERENTE GENERAL

FIRMA

Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“Izaje de Cargas con Camión Grúa”
UNIDAD MINERA: ATACOCHA
TG-SIG-PETS-005 Versión: 00
Fecha de Emisión: 08/01/2023 Página: 1 de 6
Área: OPERACIONES

5. Procedimiento
Pasos Operacionales Peligro / Aspecto Ambiental Riesgo / Impacto Ambiental Medidas de controles
5.1 INSPECCIÓN Y DELIMITACIÓN 1. Terreno, superficie irregular. 1. Caída a nivel y desnivel 1. Utilizar los tres puntos de apoyo.
DEL ÁREA DE TRABAJO 2. Vehículos y equipos móviles 2. Atropello 2. Caminar por zonas señalizadas por el supervisor.
3. Agentes Biológicos (hongos, 3. Contagio 3. Cumplir con la programación de vacunas, lavado
Solicitar autorización al supervisor bacterias, virus, etc.) 4. Falta de visibilidad / Shock de manos con agua y jabón mínimo por 20
de operaciones para el ingreso al 4. Condiciones climáticas eléctrico segundos, uso de gel desinfectante o alcohol 70°,
área de trabajo para su respectiva adversas / tormentas eléctricas 5. Shock eléctrico distanciamiento social de 1.5m, desinfectar
inspección. 5. Líneas eléctricas aéreas 6. Daños a la piel superficies.
En caso de encontrar alguna 6. Radiación UV 4. Si las condiciones climáticas no son idóneas
condición insegura, dar aviso al (lluvias, neblina), se debe paralizar la actividad. /
supervisor de operaciones para su Seguir las indicaciones de los supervisores que
evaluación. manejan el detector de tormentas, cumplir con el
Delimitar el área con conos naranjas protocolo de tormentas eléctricas, refugiarse en
y barras extensibles. vehículos u oficinas aterrizadas.
5. Asegurar una distancia de seguridad de acuerdo al
voltaje de las líneas eléctricas aéreas,
considerando 3 metros para líneas eléctricas de
hasta 50 kV y 13.7 metros para líneas de más de
1000 kV.
6. Uso de bloqueador solar, cortaviento.

5.2 INSPECCIÓN DEL CAMIÓN 1. Vehículo inoperativo 1. Contacto con y/o Derrame 1. Uso adecuado de EPP’s, checklist pre uso del
GRÚA: 2. Peldaños, escaleras, pisos a de combustible, aceite equipo, cumplir con el plan de mantenimiento,
desnivel. 2. Caída a desnivel certificado de operatividad, kit antiderrame.
3. Terreno, superficie irregular. 3. Caída al mismo nivel. 2. Al subir y bajar del vehículo aplicar la técnica de
Solo personal capacitado y con 4. Condiciones climáticas los tres puntos.
autorización en el vehículo o equipo

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


FECHA 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023
NOMBRE SILVANA JIMENEZ VARGAS SILVANA JIMENEZ VARGAS ANDRES ZARATE CAMPOS JULIO REÀTEGUI CHERO
CARGO COORDINADOR SIG RAD ENCARGADO DE OPERACIONES Y MANTTO GERENTE GENERAL

FIRMA

Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“Izaje de Cargas con Camión Grúa”
UNIDAD MINERA: ATACOCHA
TG-SIG-PETS-005 Versión: 00
Fecha de Emisión: 08/01/2023 Página: 1 de 6
Área: OPERACIONES

especifico podrá conducir u operar 5. Agentes Biológicos (hongos, 4. Daños materiales y 3. Caminar por lugares adecuados, verificar el estado
el vehículo o equipo. bacterias, virus, etc.) personales (disminución de los zapatos de seguridad.
6. Ergonómico - Postura de la visibilidad) 4. Cuando hay neblina la inspección debe ser lenta y
Realizar el check list pre uso del Inadecuadas 5. Contagio si la neblina es densa se debe paralizar la
camión grúa, en caso de encontrar 7. Piezas o componentes en 6. Lesiones ergonómicas – actividad.
algún ítem critico o ítem no movimiento (giratorio) Lumbalgia. 5. Cumplir con la programación de vacunas, lavado
negociable el vehículo o equipo no 8. Radiación UV 7. Atrapamiento, golpes. de manos con agua y jabón mínimo por 20
podrá ser operado, se reportará al 8. Daños a la piel segundos, uso de gel desinfectante o alcohol 70°,
área de mantenimiento y al distanciamiento social de 1.5m, desinfectar
supervisor de operaciones. superficies.
6. Mantener posturas ergonómicas, pausas activas.
El conductor u operador para iniciar Realizar trabajos por periodos cortos.
su desplazamiento deberá tocar el 7. Uso adecuado de EPP’s. No exponer manos a
claxon: componentes en movimiento, antes de realizar
✓ 1 vez, esperar 10 segundos y cualquier trabajo, verificar que los elementos en
encender el vehículo o equipo movimiento cuenten con las guardas de
✓ 2 veces, esperar 10 segundos protección. Verificar el correcto funcionamiento de
y avanzar alarmas de movimiento, cámara de retroceso,
✓ 3 veces, esperar 10 segundos estabilizadores.
y retroceder. 8. Uso de bloqueador solar, cortaviento.

5.3 ACTIVIDADES PREVIO AL 1. Equipos y vehículos en 1. Choque, atropello, 1. Operador calificado y autorizado por la unidad
IZAJE: movimiento. volcadura. minera para el traslado interno. Practicar el manejo
2. Emisión de gases 2. Contaminación a la defensivo. Cumplir con los límites de velocidad.
3. Condiciones climáticas atmósfera 2. Realizar inspección anualmente, cumplimiento
El personal capacitado completará adversas / Tormentas 3. Daños materiales y del plan de mantenimiento, revisión técnica.
las herramientas de gestión: ATS, eléctricas personales (disminución 3. Si la neblina es densa se debe paralizar la
PETAR, PLAN DE IZAJE, 4. Ergonómico - Postura de la visibilidad) / Descarga actividad. / Seguir las indicaciones de los
INSPECCION DE ELEMENTOS DE Inadecuadas eléctrica, choque eléctrico supervisores que manejan el detector de
IZAJE (APAREJOS) e iniciará la

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


FECHA 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023
NOMBRE SILVANA JIMENEZ VARGAS SILVANA JIMENEZ VARGAS ANDRES ZARATE CAMPOS JULIO REÀTEGUI CHERO
CARGO COORDINADOR SIG RAD ENCARGADO DE OPERACIONES Y MANTTO GERENTE GENERAL

FIRMA

Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“Izaje de Cargas con Camión Grúa”
UNIDAD MINERA: ATACOCHA
TG-SIG-PETS-005 Versión: 00
Fecha de Emisión: 08/01/2023 Página: 1 de 6
Área: OPERACIONES

actividad solo con las autorizaciones 5. Emisión de gases 4. Lesiones ergonómicas – tormentas, cumplir con el protocolo de tormentas
correspondientes. 6. Polvo. Lumbalgia. eléctricas, refugiarse en vehículos u oficinas
Con la aprobación de las 7. Ruido. 5. Contaminación a la aterrizadas.
herramientas de gestión, se atmósfera 4. Mantener posturas ergonómicas, pausas activas.
procederá con el posicionamiento 6. Inhalación de polvo Realizar trabajos por periodos cortos.
del camión, la extensión de 7. Daños en el oído. 5. Realizar inspección anualmente, cumplimiento
estabilizadores y el estrobado de la del plan de mantenimiento, revisión técnica.
carga. 6. Uso de protección respiratoria según aplique.
7. Uso de tapones auditivos.
El operador para iniciar su 8. Si la neblina es densa se debe paralizar la
desplazamiento deberá tocar el actividad. / Seguir las indicaciones de los
claxon: supervisores que manejan el detector de
✓ 1 vez, esperar 10 segundos y tormentas, cumplir con el protocolo de tormentas
encender el vehículo o equipo eléctricas, refugiarse en vehículos u oficinas
✓ 2 veces, esperar 10 segundos aterrizadas.
y avanzar
✓ 3 veces, esperar 10 segundos
y retroceder.

5.4 IZAJE DE CARGAS: 1. Equipos y vehículos en 1. Choque, atropello, 1. Verificar la correcta delimitación del área.
movimiento. volcadura. Operador y rigger calificados y autorizados por la
El personal capacitado cumplirá con 2. Carga suspendida 2. Aplastamiento, choques, unidad minera. Practicar el manejo defensivo.
lo establecido en el PLAN DE IZAJE. 3. Carga inestable volcadura, sobrecarga del Asegurar la comunicación con el rigger.
4. Viento equipo. 2. Inspección de los elementos de izaje, asegurar la
Solo el rigger podrá dar las 5. Emisión de gases 3. Aplastamiento, daño correcta sujeción de la carga, cumplimiento del
indicaciones al operador de camión 6. Polvo. material, golpes. plan de izaje, colocación de los vientos. Verificar el
grúa para realizar los izajes. 7. Ruido. 4. Volcadura, daño material funcionamiento de la alarma de sobrecarga.
5. Contaminación a la Cumplir con el cuadro de cargas del equipo y la
atmósfera capacidad máxima señalizada en la pluma,

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


FECHA 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023
NOMBRE SILVANA JIMENEZ VARGAS SILVANA JIMENEZ VARGAS ANDRES ZARATE CAMPOS JULIO REÀTEGUI CHERO
CARGO COORDINADOR SIG RAD ENCARGADO DE OPERACIONES Y MANTTO GERENTE GENERAL

FIRMA

Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“Izaje de Cargas con Camión Grúa”
UNIDAD MINERA: ATACOCHA
TG-SIG-PETS-005 Versión: 00
Fecha de Emisión: 08/01/2023 Página: 1 de 6
Área: OPERACIONES

La carga deberá ser asegurada 8. Condiciones climáticas 6. Inhalación de polvo asegurar el correcto posicionamiento de
previo a su transporte. adversas / Tormentas 7. Daños en el oído. estabilizadores
eléctricas 8. Daños materiales y 3. Uso de eslingas, cadenas y/o faja ratchet para
9. Líneas eléctricas aéreas personales (disminución asegurar la carga a la plataforma.
10. Ergonómico - Postura de la visibilidad) / Descarga 4. Monitorear velocidad del viento con anemómetro,
Inadecuadas eléctrica, choque eléctrico no debe superarse los 25 km/h. En caso de
11. Radiación UV 9. Shock eléctrico exceder la velocidad máxima, se debe paralizar las
10.Lesiones ergonómicas – actividades y reactivarse cuando las condiciones
Lumbalgia. mejoren.
11.Daños a la piel 5. Realizar inspección anualmente, cumplimiento
del plan de mantenimiento, revisión técnica.
6. Uso de protección respiratoria según aplique.
7. Uso de tapones auditivos.
8. Si la neblina es densa se debe paralizar la
actividad. / Seguir las indicaciones de los
supervisores que manejan el detector de
tormentas, cumplir con el protocolo de tormentas
eléctricas, refugiarse en vehículos u oficinas
aterrizadas.
9. Asegurar una distancia de seguridad de acuerdo al
voltaje de las líneas eléctricas aéreas,
considerando 3 metros para líneas eléctricas de
hasta 50 kV y 13.7 metros para líneas de más de
1000 kV.
10. Mantener posturas ergonómicas, pausas activas.
Realizar trabajos por periodos cortos.
11. Uso de bloqueador solar, cortaviento.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


FECHA 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023
NOMBRE SILVANA JIMENEZ VARGAS SILVANA JIMENEZ VARGAS ANDRES ZARATE CAMPOS JULIO REÀTEGUI CHERO
CARGO COORDINADOR SIG RAD ENCARGADO DE OPERACIONES Y MANTTO GERENTE GENERAL

FIRMA

Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“Izaje de Cargas con Camión Grúa”
UNIDAD MINERA: ATACOCHA
TG-SIG-PETS-005 Versión: 00
Fecha de Emisión: 08/01/2023 Página: 1 de 6
Área: OPERACIONES

5.5 TRASLADO DE CARGA: 8. Equipos y vehículos en 8. Choque, atropello, 9. Operador calificado y autorizado por la unidad
movimiento. volcadura. minera para el traslado interno. Practicar el manejo
El operador para iniciar su 9. Carga sobredimensionada 9. Volcadura, choque. defensivo. Cumplir con los límites de velocidad.
desplazamiento deberá tocar el 10. Carga inestable 10.Aplastamiento, daño 10. Cumplimiento del cuadro de carga del equipo. No
claxon: 11. Emisión de gases material, golpes. se deberá exceder las dimensiones de la
✓ 1 vez, esperar 10 segundos y 12. Condiciones climáticas 11.Contaminación a la plataforma del equipo.
encender el vehículo o equipo adversas / Tormentas atmósfera 11. Uso de eslingas, cadenas y/o faja ratchet para
✓ 2 veces, esperar 10 segundos eléctricas 12.Daños materiales y asegurar la carga a la plataforma.
y avanzar 13. Ergonómico - Postura personales (disminución 12. Realizar inspección anualmente, cumplimiento
✓ 3 veces, esperar 10 segundos Inadecuadas de la visibilidad) / Descarga del plan de mantenimiento, revisión técnica.
y retroceder. eléctrica, choque eléctrico 13. Si la neblina es densa se debe paralizar la
13.Lesiones ergonómicas – actividad. / Seguir las indicaciones de los
El operador deberá trasladar la Lumbalgia. supervisores que manejan el detector de
carga de acuerdo a su tormentas, cumplir con el protocolo de tormentas
programación. eléctricas, refugiarse en vehículos u oficinas
aterrizadas.
14. Mantener posturas ergonómicas, pausas activas.
Realizar trabajos por periodos cortos.

5.6 IZAJE Y DESCARGA: 1. Equipos y vehículos en 1. Choque, atropello, 1. Verificar la correcta delimitación del área.
movimiento. volcadura. Operador y rigger calificados y autorizados por la
El personal capacitado iniciará la 2. Carga suspendida 2. Aplastamiento, choques, unidad minera. Practicar el manejo defensivo.
actividad solo con las autorizaciones 3. Carga inestable volcadura, sobrecarga del Asegurar la comunicación con el rigger.
correspondientes. 4. Viento equipo. 2. Inspección de los elementos de izaje, asegurar la
5. Emisión de gases 3. Aplastamiento, daño correcta sujeción de la carga, cumplimiento del
Solo el rigger podrá dar las 6. Polvo. material, golpes. plan de izaje, colocación de los vientos. Verificar el
indicaciones al operador de camión 7. Ruido. 4. Volcadura, daño material funcionamiento de la alarma de sobrecarga.
grúa para realizar el izaje y 5. Contaminación a la Cumplir con el cuadro de cargas del equipo y la
descarga. atmósfera capacidad máxima señalizada en la pluma,

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


FECHA 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023
NOMBRE SILVANA JIMENEZ VARGAS SILVANA JIMENEZ VARGAS ANDRES ZARATE CAMPOS JULIO REÀTEGUI CHERO
CARGO COORDINADOR SIG RAD ENCARGADO DE OPERACIONES Y MANTTO GERENTE GENERAL

FIRMA

Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“Izaje de Cargas con Camión Grúa”
UNIDAD MINERA: ATACOCHA
TG-SIG-PETS-005 Versión: 00
Fecha de Emisión: 08/01/2023 Página: 1 de 6
Área: OPERACIONES

8. Condiciones climáticas 6. Inhalación de polvo asegurar el correcto posicionamiento de


Se deberá asegurar previamente las adversas / Tormentas 7. Daños en el oído. estabilizadores
condiciones de la zona de descarga. eléctricas 8. Daños materiales y 3. Uso de parihuelas, paletas de madera, tacos,
9. Líneas eléctricas aéreas personales (disminución cuñas y soportes necesarios para asegurar los
10. Ergonómico - Postura de la visibilidad) / Descarga materiales y/o equipos en la zona de descarga.
Inadecuadas eléctrica, choque eléctrico 4. Monitorear velocidad del viento con anemómetro,
11. Radiación UV 9. Shock eléctrico no debe superarse los 25 km/h. En caso de
10.Lesiones ergonómicas – exceder la velocidad máxima, se debe paralizar las
Lumbalgia. actividades y reactivarse cuando las condiciones
11.Daños a la piel mejoren.
5. Realizar inspección anualmente, cumplimiento
del plan de mantenimiento, revisión técnica.
6. Uso de protección respiratoria según aplique.
7. Uso de tapones auditivos.
8. Si la neblina es densa se debe paralizar la
actividad. / Seguir las indicaciones de los
supervisores que manejan el detector de
tormentas, cumplir con el protocolo de tormentas
eléctricas, refugiarse en vehículos u oficinas
aterrizadas.
9. Asegurar una distancia de seguridad de acuerdo al
voltaje de las líneas eléctricas aéreas,
considerando 3 metros para líneas eléctricas de
hasta 50 kV y 13.7 metros para líneas de más de
1000 kV.
10. Mantener posturas ergonómicas, pausas activas.
Realizar trabajos por periodos cortos.
11. Uso de bloqueador solar, cortaviento.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


FECHA 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023
NOMBRE SILVANA JIMENEZ VARGAS SILVANA JIMENEZ VARGAS ANDRES ZARATE CAMPOS JULIO REÀTEGUI CHERO
CARGO COORDINADOR SIG RAD ENCARGADO DE OPERACIONES Y MANTTO GERENTE GENERAL

FIRMA

Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“Izaje de Cargas con Camión Grúa”
UNIDAD MINERA: ATACOCHA
TG-SIG-PETS-005 Versión: 00
Fecha de Emisión: 08/01/2023 Página: 1 de 6
Área: OPERACIONES

5.7 FIN DE ACTIVIDAD: 1. Terreno, superficie irregular. 1. Caída a nivel y desnivel 1. Utilizar los tres puntos de apoyo.
2. Vehículos y equipos móviles 2. Atropello 2. Caminar por zonas señalizadas por el supervisor.
Realizar el orden y limpieza en toda 3. Agentes Biológicos (hongos, 3. Contagio 3. Cumplir con la programación de vacunas, lavado
la zona de trabajo. bacterias, virus, etc.) 4. Falta de visibilidad / Shock de manos con agua y jabón mínimo por 20
Resguardo de los elementos de 4. Condiciones climáticas eléctrico segundos, uso de gel desinfectante o alcohol 70°,
izaje e implementos del camión adversas / tormentas eléctricas 5. Daños a la piel distanciamiento social de 1.5m, desinfectar
grúa. 5. Radiación UV superficies.
Dar aviso al supervisar sobre la 4. Si las condiciones climáticas no son idóneas
culminación de labores para (lluvias, neblina), se debe paralizar la actividad. /
proceder con el retiro. Seguir las indicaciones de los supervisores que
manejan el detector de tormentas, cumplir con el
protocolo de tormentas eléctricas, refugiarse en
vehículos u oficinas aterrizadas.
5. Uso de bloqueador solar, cortaviento.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


FECHA 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023
NOMBRE SILVANA JIMENEZ VARGAS SILVANA JIMENEZ VARGAS ANDRES ZARATE CAMPOS JULIO REÀTEGUI CHERO
CARGO COORDINADOR SIG RAD ENCARGADO DE OPERACIONES Y MANTTO GERENTE GENERAL

FIRMA

Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
“Izaje de Cargas con Camión Grúa”
UNIDAD MINERA: ATACOCHA
TG-SIG-PETS-005 Versión: 00
Fecha de Emisión: 08/01/2023 Página: 1 de 6
Área: OPERACIONES

6.Restricciones
Cualquiera de los pasos descritos se paralizará en los casos siguientes:

1. No se cuente con Orden de trabajo, el IPERC continuo, PETS, check list de herramientas y check list de equipo, debidamente firmadas y autorizadas.
2. Está prohibido operar equipo sin autorización interna emitida por NEXA.
3. Está prohibido dejar la llave en la cabina, sin tacos ni conos de seguridad.
4. Está prohibido laborar bajo los efectos del alcohol y drogas
5. Está prohibido laborar sin tener o estar vencido el riesgo crítico y Fotocheck
6. Está prohibido laborar sin la revisión técnica mensual de NEXA.
7. Está prohibido laborar con EPPs defectuosos o faltantes para la actividad.
8. Cuando el vehículo no cuente con cinturón de seguridad completos.
9. Está prohibido laborar bajo condiciones climatológicos inestables
10. Está prohibido laborar con velocidades de viento mayores a 25 km/h.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


FECHA 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023 14/03/2023
NOMBRE SILVANA JIMENEZ VARGAS SILVANA JIMENEZ VARGAS ANDRES ZARATE CAMPOS JULIO REÀTEGUI CHERO
CARGO COORDINADOR SIG RAD ENCARGADO DE OPERACIONES Y MANTTO GERENTE GENERAL

FIRMA

Este documento es una copia no controlada. Es responsabilidad del usuario asegurarse que corresponde a la versión vigente en la base de datos.

También podría gustarte