Está en la página 1de 4

Título: "Conexiones en la Terapia"

GÉNERO: Drama

SINOPSIS:

"Conexiones en la Terapia" se centra en una única sesión de terapia de grupo con seis adolescentes
diagnosticados con TDAH. A medida que los personajes comparten sus experiencias, desafíos y
emociones, se establecen vínculos inesperados y descubren que no están solos en su lucha. A
través de la terapia, aprenden a aceptarse a sí mismos, a comprender su condición y a encontrar
formas de superar los obstáculos que el TDAH les presenta.

INT. OFICINA DEL PSICÓLOGO - SALA DE TERAPIA - DÍA

El Dr. Michael Collins prepara la sala para la sesión de terapia de grupo. Acomoda las sillas en
círculo y coloca algunos folletos informativos sobre el TDAH en una mesa cercana. Los seis
adolescentes llegan uno a uno, algunos ansiosos, otros tímidos, pero todos con una sensación de
expectativa en sus rostros.

DR. COLLINS

(sonriendo)

Bienvenidos a la sesión de terapia de grupo. Me alegra ver a todos aquí hoy. Comenzaremos
compartiendo nuestras experiencias con el TDAH. Recuerden que este es un espacio seguro y libre
de juicio, donde podemos aprender y crecer juntos.

Los adolescentes se presentan, mencionando sus nombres y cómo el TDAH ha afectado sus vidas.
Al principio, algunos se muestran reservados, pero a medida que se escuchan las historias, se crea
un ambiente de empatía y comprensión.

SARA

(con voz temblorosa)

Hola, soy Sara. El TDAH ha hecho que me sienta diferente y a menudo me distraigo en clase. Me
cuesta mantener el ritmo y mis notas han disminuido. Me siento frustrada y me preocupa mi
futuro académico.
ALEX

(asintiendo)

Entiendo cómo te sientes, Sara. A mí también me resulta difícil concentrarme. A veces me


desconecto y me pierdo en mis propios pensamientos. La gente piensa que soy desatento y
perezoso, pero realmente quiero hacer las cosas bien.

Los otros cuatro adolescentes también comparten sus experiencias, revelando sentimientos de
ansiedad, baja autoestima y desafíos en las relaciones interpersonales.

DR. COLLINS

(esperanzado)

Es importante reconocer que el TDAH no define quiénes son. Todos ustedes tienen fortalezas y
habilidades únicas. Comprender sus emociones y cómo el TDAH las afecta es un paso importante
hacia el crecimiento y la superación.

Durante la sesión, los adolescentes comparten estrategias que han descubierto para enfrentar los
desafíos del TDAH. Intercambian consejos sobre organización, manejo del tiempo y técnicas de
estudio.

MARCOS

(entusiasmado)

¡Chicos, les tengo una idea! Podríamos formar un grupo de estudio donde nos apoyemos
mutuamente y compartamos nuestras técnicas. Creo que juntos podemos encontrar formas
efectivas de aprender y mantenernos concentrados.

Mientras los adolescentes debaten la idea de formar un grupo de estudio, el Dr. Collins los alienta a
trabajar juntos y les proporciona orientación adicional sobre cómo estructurar el grupo para que
sea beneficioso para todos.

DR. COLLINS

Esa es una excelente idea, Marcos. Formar un grupo de estudio les permitirá compartir sus
experiencias y técnicas, y brindarse mutuo apoyo. Será un espacio donde puedan aprender unos
de otros y encontrar estrategias que les ayuden a sobrellevar el TDAH de manera efectiva.
Recuerden que todos ustedes son valiosos y tienen mucho que aportar.

Los adolescentes aceptan entusiasmados la propuesta del grupo de estudio y comienzan a


planificar reuniones regulares y temas de estudio que abordarán juntos.

INT. OFICINA DEL PSICÓLOGO - SALA DE TERAPIA - DÍA

La sesión continúa con una actividad de expresión creativa. El Dr. Collins proporciona materiales
artísticos y les pide a los adolescentes que representen visualmente cómo se sienten con respecto
al TDAH. A medida que pintan y dibujan, comparten sus reflexiones y descubren que muchos de
ellos comparten las mismas emociones de frustración, pero también de esperanza y resiliencia.

INT. OFICINA DEL PSICÓLOGO - SALA DE TERAPIA - DÍA

La sesión de terapia de grupo llega a su fin, pero los adolescentes continúan interactuando y
apoyándose unos a otros antes de irse.

DR. COLLINS

(orgulloso)

Hoy han demostrado valentía al compartir sus historias y emociones. El camino del TDAH no es
fácil, pero al unirse como grupo, han demostrado una gran fortaleza y resiliencia. Recuerden que
no están solos y que siempre tienen este espacio para compartir y buscar apoyo.

Los adolescentes se despiden con una mezcla de gratitud y determinación. A medida que salen de
la sala, se sienten más conectados y comprendidos, sabiendo que tienen un grupo de apoyo en el
que pueden confiar.

FIN.

"Conexiones en la Terapia" muestra cómo una sesión de terapia de grupo puede crear un ambiente
de aceptación, comprensión y apoyo para seis adolescentes con TDAH. A través del intercambio de
experiencias, estrategias y el establecimiento de un grupo de estudio, los personajes descubren
nuevas formas de enfrentar los desafíos diarios del TDAH y se sienten menos solos en su lucha. La
historia resalta la importancia de la empatía y el apoyo mutuo en el proceso de superación y
crecimiento personal.

También podría gustarte