Está en la página 1de 1

SEBASTIAN BAEZA

ALEJANDRO LEMUS
²⁷¹³⁵⁷²
OSCAR CARDENAS

DAVID BARRERA
Preguntas
1. ¿Qué es trabajo decente?
2. ¿Cuáles son los principios del trabajo decente?
3. ¿Cómo definiría trabajo digno?
4. ¿Por qué hablar de trabajo digno más allá de la noción de trabajo decente?
5. ¿Cómo influye la falta de trabajo con la pobreza, la violencia y la falta de desarrollo? Explique su respuesta.

SOLUCIÓN

1RTA: El trabajo digno, trabajo decente, trabajo decente o trabajo digno se realiza de conformidad con los principios y derechos fundamentales del trabajo, asegurando un

ingreso justo y proporcionado en relación con el esfuerzo sin discriminación alguna; cubre la protección social, incluido el diálogo social.

2RTA: Los principios son: libertad de asociación y libertad sindical y reconocimiento efectivo de derecho a negociación colectiva, eliminación del trabajo forzoso u

obligatorio, abolición del trabajo infantil y eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.

3RTA: Es la actividad que desarrolla una persona de manera honrada la cual es renumerada equivalentemente a su oficio y es rodeada de un buen ambiente y trato laboral.

4RTA: Porque en muchas ocasiones se tiene un trabajo decente, pero por esta razón no significa que sea digno, puede tener un buen puesto, pero puede tener un mal

trato o unas condiciones laborales muy deplorables.

5RTA: Influye bastante, por no decir que es la principal razón, muchas personas si, podrían tener un inicio complicado, pero con una buena oportunidad de empleo podrían

despegar, cosa que no pasa ya que no hay oportunidades y si las hay son muy selectivas haciendo que la persona que iba a avanzar quede estancada.

También podría gustarte