Está en la página 1de 3

____

Regional Distrito Capital febrero de 2023


Centro de Tecnologías del Transporte
Tecnólogo en Gestión del Mantenimiento Versión: 1
Sistema de Gestión ERRORES EN MANTENIMIENTO
de Calidad

ERRORES EN
MANTENIMIENTO

IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO

Nombre del aprendiz: : Sebastián Baeza – Oscar Cárdenas- Alejandro Lemus- David Tunjano Ficha 2713572
Programa de Formación Gestión de mantenimiento Automotriz Fecha 25/05/2023 Actividad de proyecto:
IDENTIFICACION DEL CONTEXTO DEL SECTOR AUTOMOTOR
Resultado de aprendizaje: DETERMINAR LA ESTRUCTURA DEL PROCESO DE MANTENIMIENTO CON BASE EN
ESPECIFICACIONES DE FABRICANTE, ESTÁNDARES Y PROTOCOLO
Fase del proyecto:

Análisis

INSTRUCCIONES

Responda las siguientes preguntas. Apóyese en imágenes si lo considera necesario. Imprima este documento y
escriba las respuestas a mano con letra legible o desarrolle el cuestionario en el cuaderno. Todas las preguntas
deben ser resueltas.
Por favor tenga en cuenta los criterios de evaluación presentados para el desarrollo de la actividad propuesta.

ACTIVIDADES

Los errores en el departamento o área de mantenimiento hacen que la empresa pierda dinero, que no se
optimicen los recursos físicos y humanos, que no haya buen clima laboral y que los equipos/máquinas no estén
operativos como se espera.

1. Análisis de escenarios: piense y visualice los escenarios planteados, tanto los que dependen del jefe de
mantenimiento como los que dependen de la empresa y complete la siguiente tabla.

No. Error del jefe de Mantenimiento Cómo afecta al desempeño del área de Mto
1 No ser motivador Puede afectar la actitud de los empleados, al no
motivarlos genera aburrimiento y
desmotivación.
2 creer que está por encima de los demás Eso causa que los empleados se aburran del
trato que les brinda el jefe, genera
desmotivación al no recibir el mismo respeto
que brindan.
3 Hace reclamos en público Eso se considera como humillación y hacer
quedar mal a una persona, lo correcto es llamar
la atención en privado
No se identifica con el personal (saber acercarse pero sin Puede que se confundan los papeles y el
4 empleado se suba de rango, haciéndose creer
ser su amigo)
con mas mando
5 No felicita cuando se hace un buen trabajo Se empieza a volver mediocre o a desvalorar su
trabajo. También baja su autoestima
6 No saber ser duro y suave al mismo tiempo Puede empezar a haber líos porque unos van a
querer mandar mas que otros. También piensan
que todo esta bien, ya que no se les puede decir
nada
Ing. Nelson Cardona
Imbus Formador de instructores – Centro de Tecnologías del Transporte - Regional
Bogotá D.C
____
Regional Distrito Capital febrero de 2023
Centro de Tecnologías del Transporte
Tecnólogo en Gestión del Mantenimiento Versión: 1
Sistema de Gestión ERRORES EN MANTENIMIENTO
de Calidad
7 tiene preferencias notables en su equipo de trabajo Eso afectara la convivencia y aria que el trabajo
en equipo se rompa ya que no habría equidad.
8 no reconoce cuando él se equivoca Eso hace que se crea superior y seria una falta
de respeto con el personal.
9 No sabe delegar porque no confia Unos de las principales razones o características
de ser jefe de taller es confiar en el personal,
para que todos se desempeñen de la mejor
manera.
10 No sabe hacer las cosas (saber hacer para saber mandar) Afecta de tal manera a que los técnicos se
confundan y no se desempeñen de la mejor
manera.
11 No trabaja en equipo con otras dependencias Eso puede afectar a tal forma, de que si juntan
equipos de trabajo es para mejorar, eso puede
causar grandes perdidas y desmotivación.
12 No sabe escuchar a sus trabajadores Es vital escuchar a los trabajadores para
consultar y debatir los posibles desacuerdos.
13 La culpa siempre es de los demás Los empleados se sienten incomodos de ver
como se busca siempre la excusa para lavarse
las manos de los problemas que el jefe pudo
haber cometido, pero no es consciente de que el
también se puede equivocar
14 Dejó de aprender (no lee, no se capacita, improvisa) En un futuro puede tener problemas, ya que
algunos sistemas vienen más actualizados. Y
también poseerá problemas con sus empleados
ya que no va a tener conocimiento previo
15 no plantea acciones de mejora para su labor Todos sus compañeros se vuelven mediocres y
poco a poco pueden perder sus clientes

Ing. Nelson Cardona


Imbus Formador de instructores – Centro de Tecnologías del Transporte - Regional
Bogotá D.C
____
Regional Distrito Capital febrero de 2023
Centro de Tecnologías del Transporte
Tecnólogo en Gestión del Mantenimiento Versión: 1
Sistema de Gestión ERRORES EN MANTENIMIENTO
de Calidad

No. Error de la empresa Cómo afecta a los resultados del Dpto de Mto
1 Tener equipos obsoletos y desactualizados No puede prestar el servicio ni atención necesaria,
excluiría algunos clientes
2 Alta rotación del jefe de mantenimiento No genera confianza, poco conocimiento, y falta de
clientela
Mala comunicación entre departamentos de la No hay orden, y cada quien hace lo que quiera sin ningún
3 problema
empresa
3 No tener programas de mantenimiento preventivo Eso puede causar daños masivos hasta parar la producción.
Fijar como prioridad los objetivos del departamento Eso causa desorganización al no poder contralar áreas tan
4 vitales en la empresa.
de mantenimiento y no los objetivos de la empresa
5 Alta rotación del personal operativo Eso causa desgaste y genera desbalancees en el área
operativa.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

VALORACION ALTA (aprobado VALORACIÓN VALORACION BAJA (no


CRITERIO sobresaliente) SUFICIENTE aprobado)
(aprobado)
Da respuestas a todas las actividades Da respuestas a todas las No da respuesta a todas las
con un contenido técnico acorde a lo preguntas con un preguntas o el contenido no
Contenido solicitado y lo relaciona con otros contenido técnico acorde a está acorde a lo solicitado
conceptos. lo solicitado
Selecciona y utiliza imágenes, si lo Utiliza imágenes para dar a No utiliza imágenes
Uso de considera necesario, para dar a entender la temática explicativas
imágenes entender la temática y resalta
explicativa aspectos necesarios para dar claridad
s
Explica claramente la idea central Explica claramente la Los argumentos no son
Claridad en los que da respuesta a los interrogantes idea central que da claros y en ocasiones la idea
argumentos y lo relaciona con otros conceptos respuesta a se torna difusa
los interrogantes
La letra es clara y conserva buena La letra es legible con La letra no es clara y no se
Letra distribución de sangrías algo de entiende lo que expresa en
dificultad, pero se algunos apartados
entiende lo que escribe
La ortografía es la adecuada y no La ortografía es aceptable Presenta frecuentemente
Ortografía presenta errores y sus errores son mínimos. errores ortográficos
Referencia en normas APA Utiliza referencias para No utiliza referencias a la
Referencia las fuentes de consulta. indicar el lugar de donde información consultada
se obtiene la información
consultada

Ing. Nelson Cardona


Imbus Formador de instructores – Centro de Tecnologías del Transporte - Regional
Bogotá D.C

También podría gustarte