Está en la página 1de 21

SERVICIO NACIONAL DE

APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
GUIA DE APRENDIZAJE
NOMBRE
TORNILLOS O SUJETADORES

AREÁ: Mecánica Automotriz

MANTENIMIENTO DE MOTORES DIESEL

VERSION: 11

INSTRUCTOR

José Isaías Montaña Galán

Bogotá- Colombia

Agosto de 2016
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Adquirir el conocimiento técnico de los diferentes tipos de tornillos partes del


mismo y su aplicación en el sector automotriz, respetando normas de fabricación
internacionales D.I.N._ S.A.E. e I.S.O.

RESULTADO DEL APRENDIZAJE:

Identifica los diferentes tipos de roscas.

Identifica las diversas cabezas de los tornillos para la utilización de las


herramientas.

Diferencia tornillos del sistema americano y del sistema métrico.

Conoce los grados de dureza de los tornillos.

Aplica torques según especificaciones de fabricación.

ACTIVIDAD: enseñanza –aprendizaje – evaluación.

Identificación física de tornillos, tuercas arandelas, aplicación de la metrología


para diferenciar tipos de roscas del sistema americano de medición y el sistema
métrico decimal (pulgadas “/ milímetros MM.). Aplicación de los diferentes tipos
de tornillos. Normas para adquisición de tornillos en el mercado y utilización de
la tabla de torqués

COMPETENCIA: El estudiante conoce, identifica y diferencia los diferentes


tipos de tornillos respetando especificaciones y normas de fabricación.

MODALIDAD: presencial 20 horas. Cuestionario de enseñanza – aprendizaje –


evaluación, con el fin especifico de obtener resultados óptimos de aprendizaje.
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

Tornillo: es un operador que deriva directamente del plano inclinado y siempre


trabaja asociado a un orificio roscado.

Básicamente puede definirse como un plano inclinado enrollado sobre un


cilindro, o lo que es más realista, un surco helicoidal tallado en la superficie de
un cilindro (si está tallado sobre un cilindro afilado o un cono tendremos un
tirafondo).

PARTES DEL TORNILLO

En él se distinguen tres partes básicas: cabeza, cuello y rosca:

La cabeza permite sujetar el tornillo o imprimirle un movimiento giratorio con la


ayuda de útiles adecuados; el cuello es la parte del cilindro que ha quedado sin
roscar (en algunos tornillos la parte del cuello que está más cercana a la cabeza
puede tomar otras formas, siendo las más comunes la cuadrada y la nervada) y
la rosca es la parte que tiene tallado el surco.

Además cada elemento de la rosca tiene su propio nombre; se denomina filete


o hilo a la parte saliente del surco, fondo o raíz a la parte baja y cresta a la más
saliente.
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

ROSCA DERECHA O IZQUIERDA

Según se talle el surco (o, figuradamente,


se enrolle el plano) en un sentido u otro
tendremos las denominadas rosca derecha
(con el filete enrollado en el sentido de las
agujas del reloj) o rosca izquierda (enrollada
en sentido contrario).
La más empleada es la rosca derecha,
que hace que el tornillo avance cuando lo
hacemos girar sobre una tuerca o un orificio
roscado en el sentido de las agujas del reloj
(el tornillo empleado en los grifos hace que
estos cierren al girar en el sentido de las
agujas del reloj, lo mismo sucede con lo
tapones de las botellas de bebida gaseosa o
con los tarros de mermelada).

ROSCA SENCILLA O MÚLTIPLE

Se pueden tallar simultáneamente uno,


dos o más surcos sobre el mismo cilindro,
dando lugar a tornillos de rosca sencilla,
doble, triple... según el número de surcos
tallados sea uno, dos, tres...
La más empleada es la rosca sencilla,
reservando las roscas múltiples para
mecanismos que ofrezcan poca resistencia
al movimiento y en los que se desee
obtener un avance rápido con un número
de vueltas mínimo (mecanismos de
apertura y cierre de ventanas o trampillas).
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

IDENTIFICACION

Todo tornillo se identifica mediante 5 características básicas: cabeza,


diámetro, longitud, perfil de rosca y paso de rosca.

La cabeza permite sujetar el tornillo o imprimirle el movimiento giratorio


con la ayuda de útiles adecuados (Los más usuales son llaves fijas o
inglesas, destornilladores o llaves Allen). Las más usuales son la forma
hexagonal o cuadrada, pero también existen otras (semiesférica, gota de
sebo, cónica o avellanada, cilíndrica...).

El diámetro es el grosor del tornillo


medido en la zona de la rosca. Se suele
dar en milímetros, aunque todavía hay
algunos tipos de tornillos cuyo diámetro
se da en pulgadas.

La longitud del tornillo es lo que


mide la rosca y el cuello juntos.
El perfil de rosca hace referencia al perfil del filete con el que se ha
tallado el tornillo; los más empleados son:
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

Las roscas en "V" aguda suelen emplearse para instrumentos de precisión


(tornillo micrométrico, microscopio...); la Witworth y la métrica se emplean para
sujeción (sistema tornillo-tuerca); la redonda para aplicaciones especiales (las
lámparas y portalámparas llevan esta rosca); la cuadrada y la trapezoidal se
emplean para la transmisión de potencia o movimiento (grifos, presillas, gatos de
coches...); la dientes de sierra recibe presión solamente en un sentido y se usa en
aplicaciones especiales (mecanismos dónde se quiera facilitar el giro en un sentido y dificultarlo
en otro, como tirafondos, sistemas de apriete...).

El paso de rosca es
la distancia que existe
entre dos crestas
consecutivas.
Si el tornillo es de
rosca sencilla, se
corresponde con lo
que avanza sobre la
tuerca por cada vuelta
completa. Si es de
rosca doble el avance
será igual al doble del
paso.

Es importante aclarar que según el perfil de la rosca se define el tipo de rosca.


Los más comunes para sujeción son Withworth y métrica. Estos tipos de rosca
están normalizados, lo que quiere decir que las dimensiones de diámetro, paso,
ángulo del filete, forma de la cresta y la raíz, etc. ya están predefinidas.

La rosca métrica se nombra o designa mediante una M mayúscula seguida del


diámetro del tornillo (en milímetros). Así, M8 hace referencia a una rosca métrica
de 8 mm de grosor.
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

Si el tornillo es métrico de rosca fina (tiene un paso menor del normal), la


designación se hace añadiendo el paso a la nomenclatura anterior. Por ejemplo,
M20x1,5 hace referencia a un tornillo de rosca métrica de 20 mm de diámetro y
1,5 mm de paso.

Utilidad

El tornillo es en realidad un mecanismo de desplazamiento (el sistema tornillo-


tuerca transforma un movimiento giratorio en uno longitudinal), pero su utilidad
básica es la de unión desmontable de objetos, dando lugar a dos formas prácticas de
uso:

Combinado con una tuerca permite


comprimir entre esta y la cabeza del
tornillo las piezas que queremos unir.
En este caso el tornillo suele tener
rosca métrica y es usual colocar
arandelas con una doble función:
 
proteger las piezas y evitar que la
unión se afloje debido a vibraciones.
Lo podemos encontrar en la sujeción
de farolas o motores eléctricos,
abrazaderas, estanterías metálicas
desmontables...

Empleando como tuerca las


propias piezas a sujetar. En
este caso es usual que el
agujero de la pieza que toca
la cabeza del tornillo se
taladre con un diámetro
ligeramente superior al del
tornillo, mientras que la otra
pieza (la que hace de tuerca)
esté roscada. Se emplea para
sujetar chapas (lavadoras,
neveras, automóviles...) o
piezas diversas (juguetes,
ordenadores...) sobre
estructuras.
   
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

Torx

Diseño de una cabeza de tornillo TORX

TORX es la marca de un tipo de cabeza de tornillo caracterizado por una forma


estrellada de 6 puntas. Fue desarrollado por Textron Fastening Systems. Los
que no conocen dicha marca suelen referirse a ellos como "destornillador de
estrella". El nombre genérico es sistema de atornillado interno hexalobular, y es
un estándar ISO, concretamente el ISO 10664.

Gracias a su diseño, los tornillos TORX son más resistentes que los Phillips o los
de cabeza ranurada a la aplicación de un par superior al que resiste el tornillo; el
Phillips, por ejemplo, está diseñado para que al aplicar un par superior al que
resiste el tornillo, la cabeza se salga por sí sola de la ranura (cam-out). Los
TORX, por el contrario, fueron diseñados para su uso en fábricas donde los
destornilladores automáticos tienen ya en cuenta este factor y limitan el par a
aplicar de forma automática. Además, Textron afirma que la durabilidad de estas
cabezas es 10 veces superior a las tradicionales.

Los tornillos TORX se encuentran fácilmente en los automóviles y en sistemas


informáticos (por ejemplo, Compaq usa exclusivamente la medida T15 en sus
sistemas), además de en la electrónica de consumo, aunque se van haciendo
cada vez más populares en la construcción. Los mecánicos tienen tendencia a
reemplazar los TORX por otros más comunes, como los hexagonales, ya que
para ellos es más práctico usar una cabeza hexagonal, que puede ser utilizada
con un destornillador con puntas intercambiables, que acarrear los diferentes
destornilladores fijos que corresponden a cada medida TORX.
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

TAMAÑOS

Punta TORX segura, se aprecia la oquedad interior.

Los TORX se nombran anteponiendo la letra T a un número. A menor número,


menor es la distancia entre las puntas del tornillo. Los tamaños más habituales
son T10, T15 y T25, aunque pueden ser tan grandes como T100. Sólo la medida
exacta es la adecuada para cada tornillo, ya que usar una medida menor puede
dañar tanto a la cabeza como al tornillo. Se puede usar un destornillador TORX
de la medida adecuada para actuar sobre las cabezas hexagonales, aunque no
a la inversa.
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

Juego de puntas TORX de varios tamaños

VARIANTES

 Existe una versión llamada TORX de seguridad o TORX anti-forzado


(Torx TR, Tamper-Resistant). Dichos tornillos tienen, en el centro del
hueco, un pequeño saliente que impide que se pueda utilizar un
destornillador TORX clásico, al impedir que encaje en la cabeza.
 Otra versión es el llamado TORX externo, donde la cabeza del tornillo
tiene la misma forma que el destornillador, y hace falta un destornillador
también "invertido" para poder actuar sobre ellos.
 El TORX PLUS es más resistente, y permite aplicar un mayor par sobre el
tornillo. Es una variante patentada, y por ello su introducción en el
mercado está siendo lenta. Un destornillador TORX estándar puede
actuar sobre un tornillo TORX PLUS, pero no a la inversa. También
cuentan con una versión de seguridad.
 Una variante con la misma forma, TTAP, permite una mayor profundidad
de inserción del destornillador, impidiendo que éste se tambalee una vez
insertado en el tornillo. Los destornilladores TORX estándar pueden
usarse con los TTAP, aunque no a la inversa, debido a la mayor
profundidad de este último. También cuenta con versiones de seguridad.
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

REFERENCIAS

 Sistema TORX
 Sistema TORX PLUS Drive System
 Dimensiones estándar (WIHA)
 Cabeza hexalobular mejorada (TTAP)

TORNILLOS ALLEN
DIN-912
DIN-913

Tornillo cabeza redonda con hexágono Espárrago roscado con hexágono interior
interior
DIN-914 DIN-915

Espárrago roscado con hexágono interior Espárrago roscado con hexágono interior
DIN-916 DIN-6912
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

Espárrago roscado con hexágono interior

Tornillo cabeza redonda, baja, con


hexágono interior y guía de llave
ISO-7380
DIN-7984

Tornillo cabeza redonda y baja con


Tornillo cabeza abombada con hexágono
hexágono interior
interior
ISO-7380/A DIN-7991

Tornillo cabeza abombada con hexágono Tornillo cabeza avellanada y plana con
interior y arandela hexágono interior
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

SEBASTIAN BAEZA OSPINO


SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

1. Defina la función del tornillo


El tornillo es una pieza metálica que tiene como función unir dos o más
elementos.
2. Describa e indague cuales son las condiciones para la
compra de tornillos.
La primera medida será el diámetro y la segunda será el largo, entendiendo que
un tornillo de 1/2" x 2" se refiere a que el diámetro del tornillo es de 1/2" y el
largo es de 2". El diámetro se refiere al diámetro de la rosca y/o vástago, que
puede ser milimétrico o fraccional (pulgadas).

3. Dibuje un tornillo y explique la función de cada una de


sus partes.
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

4. Consulte y enuncie el nombre del inventor del tornillo.

el inventor del tornillo es Arquímedes en el siglo III a. C. Sorprende lo tardío de


su aparición si se tiene en cuenta que en el siglo III a.C. el siracusano
Arquímedes había inventado una máquina elevadora, el tornillo que lleva su
nombre (Tornillo de Arquímedes). Se trataba de un sistema de espiral
incorporado a un cilindro: el tornillo, accionado por una manivela giraba a gran
velocidad. Aunque se empleó en sistemas de riego, la idea estaba ya ahí.

5. Describa los materiales de fabricación de los tornillos.

están hechos principalmente de metales ferrosos, como acero, hierro o acero


inoxidable. También hay tornillos hechos de metales no ferrosos, como latón y
bronce.

6. Cuál es la diferencia entre tornillos milimétricos y americanos,


explíquelas.

TORNILLO AMERICANO TORNILLO MILIMETRICO


Todo tornillo de pulgada trae en la cabeza Todo tornillo milimétrico trae letras o un
tres rayas que distinguirlo, la rosca viene numero en la cabeza, el numero me dice
ordinaria. las libras o torción de fuerza que debo
aplicarle al tornillo al ajustarlo
esta clase de tornillos vienen en milímetros
su rosca es más fina que los de pulgada

7. Defina el concepto de torque.

Se refiere a la fuerza de giro o rotación generada.

8. Mencione como se comprueba el grado de resistencia de un tornillo,

En el caso de los tornillos fraccionales podemos encontrar marcas como líneas o


letras que indican la dureza, podemos encontrar 3 o 5 líneas; 3 líneas nos
indican que un tornillo es Grado 5, 5 líneas que es Grado 8.
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

9. Enuncie como identifica la medida de la llave a utilizar en tornillos torx.

Debes conocer el diámetro del tornillo y después a esa medida súmale la mitad
de la misma medida. se nombran anteponiendo la letra T a un número. A menor
número, menor es la distancia entre las puntas del tornillo. Los tamaños más
habituales son T10, T15 y T25, aunque pueden ser tan grandes como T100.

10. Describa como se Identifica las tuercas de seguridad y su aplicación.

A diferencia de las tuercas tradicionales que solo contienen un orificio roscado


básico, la de seguridad generalmente presenta un diseño único que evita que la
tuerca se afloje del perno donde se colocan cuando se encuentran bajo
vibraciones.

11. Mencione cuando un tornillo o perno es de rosca izquierda como lo


identifico para poder aflojarlo.

Una rosca es a derecha cuando haciéndola girar en el sentido de las agujas del
reloj penetra, y a izquierda, cuando penetra haciéndola girar en el sentido
contrario a las agujas del reloj.

12. Explique que es un tornillo rosco ACME y su aplicación.

Es una rosca común que se utiliza en equipos de terminación de yacimientos


petrolíferos de fondo o en insertos roscados. Podemos fabricar cualquier diseño
de rosca ACME o husillo ACME según sus requisitos individuales o en
conformidad con cualquier estándar internacional.
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

13. Al aplicar un torque máximo a un tornillo de 114 pies libra, defina cual
es el valor nominal y el torque mínimo.

14. Identifique y explique cuál es la utilización de un tornillo auto-blocante.

El tornillo que comprende un cuerpo cilíndrico que define un eje longitudinal (1) y
que presenta un tramo roscado (3) en su extremo inferior (5) y una cabeza (7) en
su extremo superior (9). Entre la cabeza (7) y el tramo roscado (3) presenta por
lo menos un saliente (11) que se extiende substancialmente en sentido radial.
Preferentemente el saliente (11) es anular. Un procedimiento de fabricación de
un tornillo de acuerdo con la invención comprende una etapa de tratamiento
térmico. Preferentemente se utiliza un tornillo de acuerdo con la invención en
prótesis humanas o animales, por ejemplo, en implantes dentales.

15. Un tornillo milimétrico con cabeza hexagonal de 19 m.m. puedo utilizar


una llave de ¾ explique las razones si su respuesta es afirmativa o
negativa.

en la mayoría de los casos, puede utilizar una llave de ¾ para un tornillo


milimétrico con cabeza hexagonal de 19 mm debido a la cercanía en las
dimensiones, pero siempre es preferible usar herramientas diseñadas
específicamente para el tamaño del tornillo para obtener los mejores resultados
y evitar daños.

0,75 pulgadas * 25,4 mm/pulgada ≈ 19,05 mm

16. Defina las siglas SAE; DIN; e ISO.

Los grados SAE pertenecen a los estándares de clasificación de los aceites


lubricantes de la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE) para aceites de
engranes y de motor (de combustión) . Mientras que la Organización de
Estándares Internacionales (ISO) es la encargada del sistema ISO.
17. Elabore una tabla de medidas de diámetro y torques en milímetros de
aplicación en mecánica automotriz.

COMPONENTE/MEDIDA Diámetro (mm)


Tornillo de rueda Varía según modelo y 100-140 Nm
fabricante, normalmente
entre 17mm y 23mm
tornillos de culata Varía según el modelo y Depende del tamaño del
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

fabricante motor
Tornillos de biela Varía según el modelo y Depende del tamaño del
fabricante motor
Tornillos de cigüeñal Varía según el modelo y Depende del tamaño del
fabricante motor
Tonillos de tapa de Varía según el modelo y 8-12 Nm
válvulas fabricante
Tornillos de cárter de Varía según el modelo y 15-25 Nm
aceite fabricante
Tornillos de bomba de Varía según el modelo y 10-15 nm
agua fabricante
Tornillos de polea del Varía según el modelo y 70-120 nm
cigüeñal fabricante
Tornillos de colector de Varía según el modelo y 15-25 Nm
admisión fabricante
Tornillos de colector de Varía según el modelo y 20-35 Nm
escape fabricante
Tornillos de árbol de Varía según el modelo y 10-20 nm
levas fabricante
tornillos de bujías Varía según el modelo y 10-30 nm
fabricante
Tornillos de soporte del Varía según el modelo y 40-60 Nm
motor fabricante
Tornillos de soporte de Varía según el modelo y 50-70 Nm
transmisión fabricante
Tornillos de brazo de Varía según el modelo y 80-120 nm
suspensión fabricante
Tornillos de junta Varía según el modelo y 180-240 Nm
homocinética fabricante
tornillos de pinza de Varía según el modelo y 25-45 Nm
freno fabricante
tornillos de disco de Varía según el modelo y 10-20 Nm
freno fabricante
Tornillos de placa de Varía según el modelo y 15-25 Nm
presión del embrague fabricante
Tornillos de volante de Varía según el modelo y 50-70 Nm
motor fabricante

18- mencione que herramientas utilizo para la identificación del diámetro


del tornillo y del paso del hilo.
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

- Calibrador Vernier.
- Micrómetro.
- Calibre de rosca.
- Galga de roscas.
- Patrones de rosca.
- Medidores.

19. Cual es la función de la arandela grower.

Ejerce una presión extra entre ambas superficies, logrando una firmeza extrema
y evitando con mayor seguridad que se aflojen las uniones debido al sistema de
muelle que poseen.

20. Dibuje un tornillo con cabeza Philips.


SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
SENA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS DEL


TRANSPORTE

También podría gustarte