Está en la página 1de 4

Resolución

2184 del 2019


orígenes
La resolución nace de la necesidad y el derecho de gozar de un ambiente
sano, el deber del estado es proteger la diversidad e integridad del ambiente.
planificando el manejo y aprovechamiento de los recursos.
La política nacional para la gestión integral de los residuos sólidos, que se
establece en el CONPES 3874 de 2016, busca a través del manejo de los
residuos sólidos aportar a una transición lineal hacia una economía circular.
de igual forma este tratamiento de residuos busca un complemento a la
política de producción y consumo sostenible, cambiando los patrones de
consumo de la sociedad colombiana generando una cultura de
autorregulación
residuos orgánicos
todo residuo orgánico el cual se pueda
aprovechar. cáscaras de frutas, residuos de
comida, desechos agrícolas etc.
residuos aprovechables
Se depositan la mayoría de elementos
reciclables como: papel, cartón metal, vidrio etc.
residuos no aprovechables
materiales de desecho como:papel higiénico,
tampones, papeles contaminados con comida
etc.
¿Qué son los residuos peligrosos?

se entiende por residuos peligrosos (RESPEL),


son aquellos residuos que por sus propiedades
explosivas, corrosivas, inflamables. pueden
llegar a ser perjudiciales para la salud y para el
ambiente.
Estos residuos se pueden encontrar en estado
sólido, gaseoso y líquido, por lo cual cada uno
de ellos tienen distintos logos de identificación
para saber cómo contenerlos, transportarlos y
manejarlos.
en el 2005

También podría gustarte