Está en la página 1de 2

COMUNICACIÓN ASERTIVA

Escenario 3: A (empleado): Quiere solicitar un aumento de sueldo debido a su desempeño


excepcional. B (supervisor): Debe considerar la solicitud de aumento y proporcionar una
respuesta.

COMUNICACIÓN ASERTIVA

A (empleado): Buenos días Licenciado, me gustaría hablar con usted sobre la posibilidad de un
aumento de sueldo., creo que durante estos años de trabajo mi desempeño ha sido
excepcional.

B (supervisor): Entendido, A. Estoy abierto a escuchar tus argumentos. ¿Podrías darme


ejemplos específicos de cómo has sobresalido en tu trabajo?

A (empleado): Claro, jefe. Durante el último proyecto, lideré un equipo que logró superar
nuestras metas de manera significativa y recibimos el reconocimiento de nuestros clientes.
Además, he implementado nuevas estrategias que han mejorado la eficiencia del
departamento y hemos alcanzado resultados destacados en los informes trimestrales.

B (supervisor): Gracias por proporcionar esos ejemplos, A. Es alentador ver tu compromiso y


los resultados positivos que has obtenido. Voy a evaluar tu desempeño y considerar la
posibilidad de un aumento.

A (empleado): Aprecio que tome en cuenta mi solicitud. Creo que mi contribución ha sido
valiosa y estoy comprometido/a con el éxito de la empresa. Esperaré con interés su respuesta.

B (supervisor): Entiendo tu perspectiva, A. Reconozco tu dedicación y tus logros. Tomaré en


serio tu solicitud y te comunicaré mi decisión lo antes posible. Si hay algún otro aspecto que
quieras mencionar, no dudes en hacerlo.

A (empleado): Gracias, jefe. Espero con optimismo su respuesta.

B (supervisor): Aprecio tu disposición a colaborar y estaré en contacto contigo pronto con mi


decisión. Agradezco tu paciencia en este proceso.

COMUNICACIÓN NO ASERTIVA

A (empleado): Buen día jefe, me gustaría hablar con usted sobre la posibilidad de un aumento
de sueldo. Creo que he demostrado mi valía y contribución al equipo.

B (supervisor): ¿Un aumento? ¿Estás bromeando? Hay muchos empleados que han estado aquí
más tiempo que tú y aún no han recibido un aumento. No puedo considerar tu solicitud en
este momento.

A (empleado): Entiendo que haya empleados con más tiempo en la empresa, pero creo que mi
desempeño y logros deberían ser considerados de manera individual. He superado mis metas y
he recibido reconocimientos positivos de clientes.

B (supervisor): No te exaltes. No puedes esperar un aumento tan rápidamente. Además, hay


restricciones presupuestarias y no puedo justificar un aumento para ti en este momento.

A (empleado): Comprendo las restricciones presupuestarias, pero me gustaría que se evalúe mi


desempeño y se reconozca mi contribución. Creo que un aumento sería justo y motivador para
seguir esforzándome.
B (supervisor): No puedo hacer nada al respecto. Si quieres un aumento, tendrás que esperar.
Ahora, por favor, enfócate en tus tareas y no sigas presionando sobre este asunto.

A (empleado): Lamento que no esté dispuesto a considerar mi solicitud en este momento. Creo
que es importante tener una comunicación abierta y transparente sobre el crecimiento
profesional de los empleados. Si en el futuro cambian las circunstancias, me gustaría tener la
oportunidad de reevaluar mi solicitud.

B (supervisor): No prometo nada. No te hagas ilusiones. Ahora, por favor, déjame ocuparme de
mis responsabilidades.

NOMBRES DE LOS PARTICIPANTES

1. IVONE H. VEGA ANTEQUERA (EMPLEADO)


2. LILIAN HINOJOSA (SUPERVISORA)
3. NATIVIDAD GUTIERREZ RAMOS
4. SILVIA EUGENIA HERRERA LIRA
5. JORGELY MORALES FRANSISCO
6. JASHIM ALEJANDRO QUISPE CHURQUI
7. FAVIOLA CLARA HUAYGUA LAURA

También podría gustarte