Está en la página 1de 4

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE DERECHO

MONOGRAFÍA

“EL CONTRATO DE MUTUO Y DE ARRENDAMIENTO”

AUTORES:

Mego la Torre, Lila


Perez Barbosa, Jimmy
Santisteban Montoya, Lizbet
ASIGNATURA:

CONTRATOS ESPECIALES

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

CIENCIAS JURÍDICAS

DOCENTE:

DR. Custodio Cholan, Mariela verenisse

PIMENTEL-PERÚ 2023-I
ÍNDICE:
INTRODUCCIÓN:..................................................................................................................3

1.1 Contrato de mutuo...........................................................................................................4

1.1.1.- Concepto, partes.....................................................................................................4

1.1.2.- características.............................................................................................................4

1.1.3.- Partes.........................................................................................................................4

1.1.3.1.- Mutuante............................................................................................................4

1.1.3.2.- Mutuario o mutuatario....................................................................................5

1.1.4.- Requisitos.................................................................................................................5

2.1.- Tipos de contratos mutuo entre conyugues............................................................6

3.1 Contrato de Arrendamiento............................................................................................8

3.1.1.- Concepto...................................................................................................................8

3.1.2.- Características.........................................................................................................8

3.1.3.- Elementos.................................................................................................................8

3.1.4.- Partes.....................................................................................................................9

3.2.- Subarrendamiento y cesión del arrendamiento...................................................10

4.- CONCLUSIONES..............................................................................................................11

5.- REFERENCIAS.................................................................................................................12

6.- ANEXOS
INTRODUCCIÓN:

En este presente trabajo de investigación monográfico, se basa


específicamente en los contratos de mutuo y arrendamiento ya que son de gran
utilidad y que nos ayuda a poder conocer un poco más acerca de cómo
establecer las cláusulas del contrato, como también con sus principales
características y requisitos que deben de tener en cuenta las partes para que
se pueda celebrar de forma exitosa el contrato.

El contrato de mutuo se le considera como un contrato de mayor trascendencia


ya que está constituido por un sistema financiero internacional y nacionales y
este se encarga de poder satisfacer a las necesidades económicas para la vida
diaria.

Si bien sabemos que uno de los contratos más empleados y conocidos es el de


arrendamiento y es uno de los más importantes y a su vez también se han visto
diversidades de problemas judiciales por alguna infracción de algunas de las
partes, se sabe que el arrendatario es quien no acata alguna de las cláusulas
del contrato de arrendamiento, el más común es el incumplimiento de pago de
la renta o el pago a destiempo que se generó lo pactado y genera un daño en
el bien o patrimonio del arrendador.

Su objeto del bien mutuo es de prestar dinero o bienes consumibles es un


contrato comodato, se le conoce como bienes fungibles de alimentos, dinero,
etc, y son consumibles en el primer uso. Su sujeto es necesariamente la
presencia de uno o dos sujetos denominados mutuario y mutuante.

También podría gustarte