Está en la página 1de 3

HIPERTENSIÓN

ARTERIAL
En atención odontológica
según bibliografía
específica

@ODONTOGRAM.SPLASH
Urgencia Odontológica MINSAL 2003:

@ODONTOGRAM.SPLASH
Medicamentos Toma de
• Pacientes no tratados • Historia
• Potenciales pacientes • Enfermedades presión
clínica
Remitir a médico tratante concomitantes arterial
• Signos vitales

ASA I ASA II ASA III ASA IV

Pacientes con patología de base Paciente con enfermedad sistémica Paciente con enfermedad
Pacientes sin
compensada. grave, pero no incapacitante sistémica grave e incapacitante,
enfermedades
Hipertensos tratados y compensados. Hipertensos no tratados y/o no que constituye además
de base.
Requiere de cuidados compensados. Requiere de cuidados amenaza constante para la
mínimos para evitar una para evitar una descompensación. vida, y que no siempre se puede
descompensación. Atención sólo cuando estén corregir por medio de la cirugía.
compensados.
• Sedación con benzodiazepinas de ser • El dolor puede ser causa de
Deberán ser atendidos en
necesario descompensación.
centros hospitalarios, que
• Anestesia al 3%, sin vasoconstrictor. • Sedación con benzodiazepinas
cuenten con toda la
• En rigor en este paciente, no se • Anestesia al 3%. Sin
infraestructura necesaria
contraindican los vasoconstrictores, que vasoconstrictor
para tratar la condición de
brindarán una anestesia más adecuada • En caso de descompensación
que cuando se trabaja sin base.
por atención dental deben ser
vasoconstrictor. atendidos en centros nivel 3°
Nivel de atención: 1° - 2° - 3° Nivel de atención: 2° - 3°
Según Little 7° edición:

@ODONTOGRAM.SPLASH
• Medicamentos
• Pacientes no tratados • Enfermedades Historia Toma de
• Potenciales pacientes concomitantes clínica presión
Remitir a médico tratante • Signos vitales arterial

≤ 120/80 ≥ 120/80 a ≥ 140/90 ≥160/100 ≥ 180/110


< 140/90 a< a<
160/100 180/110

Cualquier Cualquier Cualquier Cualquier tratamiento que Aplazar cualquier


Determinación

tratamiento tratamiento que tratamiento que fuera necesario. considerar tratamiento.


Consultar al médico lo
de riesgo

que fuera fuera necesario. Se fuera necesario. Se la monitorización


necesario recomienda visitar al recomienda visitar al intraoperatoria de la antes posible, en caso
médico. médico. presión arterial para la de ser sintomático
hipertensión de la etapa 2 debe consultar de
o superior. Referir al inmediato.
médico
• Evitar estrés • Medir uso de AINEs Atención una Atención sólo
• Consultas cortas • Suspender atención en vez controlada, con pase
Manejo
clínico

• Evitar cambios bruscos del sillón pacientes ansiosos o ideal pase médico
(HO) fatigados médico
• Pacientes muy ansiosos con HTA, • Evaluar interacción
evaluar pre-operatorio con sedación medicamentos

También podría gustarte