Está en la página 1de 2

MEMORIA ESPACIO PUBLICO

CONVENCIONES ZONAS DURAS ZONAS BLANDAS


RESTAURANTE El Proyecto a su alrededor tiene diferentes zonas
Gran parte del espacio publico del poyecto son zonas
blandas las cuales complementan la forma y el
duras para generar espacios mas amplios con
GIMNASIO pequeñas plazoletas
espacio publico creando zonas de Descanso

BOUTIQUE DE ROPA

HELADERIA

ZONAS VERDES
CUERPOS DE AGUA

PERMANENCIAS RECORRIDOS
El Proyecto genera permanencies con cuerpos de El Proyecto tiene dos recorridos principales amplios
agua, zonas verdes, miradores y una plazoleta los cuales estan atravez de las ventanas urbanas y
central que se crean apartir de ejes y recorridos remanatan en diferentes permanencies agradables
Las zonas principals se genera apartir del
restaurant y gimnasio los cuales tienen una area para sus habitantes
mayor y estan en la zona principal del Proyecto

Estas zonas se conforman por una heladeria y una


boutique de ropa las cuales tienen areas mas
pequeñas mero con doble altura

DILOMA
Las zonas principales de mi proyecto son dos una para gimnasio y la
COLOR ESPACIOS ZONAS DURAS PERMANENCIAS
ESPACIO PUBLICO otra para un restaurante donde la gente puede ir a disfrutar ya sea de
una comida deliciosa y lo mismo pasa con el gimnasio pueden tener CONVENCIONES
Podemos darnos
un entrenamiento saludable donde lograran tener una vida mas cuanta que Esta diseñado para ser un
saludable generamos espacios espacio amplio y ser un
mas amplios donde la lugar de tranquilidad
RESTAUTRANTE gente puede transitar donde las personas
pueden llegar a relajarse
tranquilamente
y sentir comodidad ad
ZONAS VERDES con su alrededor y el
mismo lugar

CUERPOS DE AGUA ZONAS BLANDAS RECORRIDOS


Son elementos
FITOTECTURA clave para mantener
una buena calidad de
Movimiento atreves de
PERMANENCIA S vida y favorecer el
un espacio donde se
bienestar de las
aproxima a un lugar
personas el contacto
en especifico como
GIMNASIO con el exterior y con
por ejemplo el
la naturales permite
gimnasio o el
reducir el estrés.
restaurante
VIAS
FITOTECTURA

CONECCIONES El clima en el municipio de buesacó es cálido y húmedo esto hace que la


HACIA EL LOTE fitotectura del lugar sea frondosa con respecto a los arboles y arbustos lo
mismo pasa con las frutas granos hortalizas se da en abundancia como lo es
el café el plano papaya etc.

PROYECTO PRADOS DEL ESTE


ESPACIO PUBLICO: Se generan dos plazoletas principales como nodos que centralizan el espacio publico
COLOR ESPACIOS del proyecto, se diseñan para organizar y generar jerarquías a los principales accesos que permiten que
los habitantes de Buesaco y los propietarios de los apartamentos se conecten de manera mas directa con
los comercios existentes (Gimnasio, Market Y Restaurante) y también con los proyectos aledaños.
CONCENCIONES
Permitiendo zonas amplias brindando confort y comodidad

RESTAUTRANTE PERMANENCIAS
ZONAS DURAS
la mayor parte del espacio publico dentro del Sirven como conexión que se genera entre los
MINIMARKET proyecto contiene zonas duras ya que estas proyectos y crea espacios abiertos que permiten que
producen espacios mas amplios para una los habitantes del sector puedan reunirse para
circulaciones mas limpias y de esta manera interactuar con el entorno y con las demás personas
conglomerarlos en pequeñas plazoletas Los espejos de agua son propuestos para crear
microclimas que puedan refrescar los espacios tanto
GIMNASIO internos y externos al proyecto, crenado de la misma
forma confort y comodidad

CUERPOS DE AGUA

FITOTECTURA
FITOTECTURA Debido al clima tropical del que dispone
el municipio se decidió proponer una
fitotectura que esta enfocada en brindar
sombra y frescura tanto a los habitantes RECORRIDOS
como a los espacios internos al proyecto.
PERMANENCIA S El proyecto contiene recorridos que conectan y
JacarandaDe 6 a 10 m distribuyen los diferentes accesos a las torres del
de altura y de 4 a 6 m proyecto y que de igual forma rematan en pequeñas
de diámetro de copa. plazas para generar espacios de calidad y brinden
Puede sobrepasar los 25 confort a la comunidad
m

RAYOS DEL SOL COLOR ESPACIOS


CONCENCIONES Se generan plazoletas en varios puntos, para que los habitantes del municipio puedan interactuar en
ellas y poder lograr que haya un ambiente tranquilo y relajante.

RESTAUTRANTE

PERMANENCIAS
ZONAS DURAS PERMANENCIAS
Dentro de las zonas duras se integraron cuerpos de La permanencia que se genera en el proyecto es
agua para generar un ambiente fresco y agradable un lugar de pausa dentro del recorrido, cuyas
GIMNASIO para los habitantes del municipio, también se condiciones espaciales generan al usuario la
generan permanencias para que los habitantes voluntad de permanecer en el. Es para el
interactúen en ellas descanso, la recreación, la relación entre las
personas; la comunicación humana.
CUERPOS DE AGUA

FITOTECTURA
FITOTECTURA
El clima en buesaco es humedo por lo se
PERMANENCIA S propone una fitotectura que genere
frescura y sobra en el espacio publico y
en los habitants
RECORRIDOS
En el proyecto se generan los recorridos
con la forma en que se percibe el espacio
Árbol Acacia Ferrugínea y la permanencia, además el edificio nos
invita a explorarlo, a reconocer sus
componentes, sus tensiones, sus puntos
de inflexión, sus ritmos, sus jerarquías

AMANECER

Plancha: INTEGRANTE: CHRISTIAN ORDOÑEZ


MARTIN REVELO ERAZO JULHI VALLEJO

1
FACULTAD DE ARQUITECTURA CONTIENE: CARLOS NARVAEZ ERIKA CHANFUELAN
Y BELLAS ARTES MEMORIA ESPACIO PUBLICO DIANA MARTINEZ LINA ROSERO
LAURA DIAZ
DILOMA
ZONAS DURAS ZONAS BLANDAS
Las zonas duras en la propuesta se generan en Las zonas blandas se generan en medio de los
las permanencias, recorridos, mejoramiento de recorridos intentando unir con zonas verdes los
andenes y en sus diferentes vías como diferentes espacios para crear parques y un
principales y secundarias. mejor paisaje urbano.

Vías que se generan como zonas


duras Se rodean las zonas verdes en las
cuales se generan parques
urbanos agradables

En los recorridos y permanencias se


mezclan zonas duras para crear
espacios agradables Remates con zonas verdes los cuales se
combinan también con diferentes zonas duras
para que los espacios se complementes y
terminar el diseño urbano en un espacio
agradable para sus abitantes

Andenes con mejoramiento y


creando un mayor recorrido

PERMANENCIAS RECORRIDOS
Los recorridos se generan a través de senderos los
Existen diferentes permanencias las cuales generan cuales conectan las diferentes permanecías para así
espacios agradables para las personas con diferentes potencializar el sector y que las personas tengan mas
miradores y espacios para la recreación. espacios a donde ir y crear espacios turísticos.

Puntos de encuentro o
permanencias

Estas permanencias se generan a traves de recorridos


los cuales se pretende conectar los diferentes
proyectos con espacios existentes y darles una mayor
importancia. Senderos o recorridos que conectan
las diferentes permanencias
Esta cancha
genera un gran
punto de
encuentro debido
a que es un gran
espacio turístico al
cual asiste la
mayoría de gente
perteneciente a Los recorridos se generan para el peatón y en algunos
buesaco y genera de ellos podemos encontrar ciclo ruta lo cual funciona
un gran impacto de una manera que hace interactuar lo peatonal con lo
en el sector de movilidad en bicicleta.

Estas permanencias se generan a traves de recorridos


los cuales se pretende conectar los diferentes
proyectos con espacios existentes y darles una mayor
importancia.

Senderos peatonales Ciclo ruta la cual se genera


que conectan las por medio de los recorridos
permanencias

ZONIFICACION DE ESPACIOS URBANOS NECECIDADES PROGRAMA URBANO IMAGINARIOS

En este sector hay diferentes necesidades y mejoramientos urbanos los


ZONAS DE PERMANENCIA cuales son:
• Mas zonas verdes con recreación
ZONAS DE PERMANENCIA
Estas permanencias se generan a traves de recorridos los cuales se • Senderos urbanos que conecten espacios importantes
pretende conectar los diferentes proyectos con espacios existentes y • Remates que le den jerarquía al sector
darles una mayor importancia. • Miradores
• Mejoramiento de movilidad peatonal
• Parques
• Estacionamiento de bicicletas
• Punto de encuentro de ciclo ruta
ACTIVIDADES • puntos comerciales

Senderos
ZONAS VERDES Zona de
peatonales
recreación
con zonas
deportiva y
verdes y
ZONAS VERDES
El sector esta conformado por grandes zonas verdes que crean espacios atracción a
agradables y ayuda a complementar los proyectos generando espacio las personas espacios
publico. agradables
• Parques
Zonas Senderos de • Vegetación
recreativas bicicletas • Jardines
para las para el • Antejardines
familias con mejoramiento
zonas verdes de la
y parques movilidad

SENDEROS PEATONALES
ESPACIO SENDEROS PEATONALES
Los senderos son generados para los peatones y ciclo rutas para darle
mas importancia a la movilidad peatonal y generar conexión entre
diferentes puntos. CUADRO DE AREAS • Ciclo ruta
• Senderos peatonales
MIRADORES 50M2
• Andenes
• Movilidad
CANCHA DE FUTBOL 3000M2

PARQUE URBANO 320M2

PERMANENCIAS 70M2

los miradores deben ser capaces de


observar y captar el entorno, para
determinar su emplazamiento,
forma, materialidad, función,
recorrido, accesos, etc. De madera La propuesta general esta basada en el eje central de la
acero morfología de buesaco la cual sirve como eje ordenador de los
u hormigón estas estructuras se
encargan de mostrarle a sus usuarios
diferentes asentamientos partiendo desde esta ideología
el paisaje en el que se encuentran conectamos los proyectos basados en formas geométricas las
insertos, convirtiéndose en cuales responden espacialmente generando espacios de confort.
importantes hitos que actúan como
galerías exteriores con vistas
generalmente impactantes de lo
lejano, lo cercano o de ciertos
elementos específicos del paisaje
que incluye seres vivos.

Entre los cinco proyectos existentes se crean plazoletas que


sirven como puntos de encuentro , permanencias los cuales
permiten espacios de esparcimiento no solo enfocadas a los
libre o proporcionar un pequeño espacio de almacenamiento y puesto de
venta en la vía pública de forma estable, por oposición a los de venta residentes de los proyectos del sector sino para toda la
callejera o ambulante (por lo que suelen estar sujetos a algún tipo de comunidad del municipio de Buesaco.
regulación, Su función es proporcionar una relativa protección del sol y de la
lluvia, y en su caso servir de espacio escénico para algún tipo de espectáculo
al aire autorización, permiso o concesión administrativa). Su emplazamiento los espacios públicos creados
habitual son jardines, plazas, grandes vías, bulevares y calles con aceras de
suficiente amplitud. de cada proyecto tienen una
relación de conectividad entre
si logrando circulaciones dando
prioridad al peatones es
importante resaltar la
importancia de espejos de
agua en cada proyecto pues
que esto permite la
generaciones de microclimas
ESPACIO PUBLICO: En este conjunto se
incluyen bancos, papeleras, barreras de
tráfico, buzones, bolardos, baldosas, adoquines, p
aradas de transporte público (en las que podemos
encontrar marquesinas y tótems), cabinas
telefónicas entre otros. Generalmente son También es importante resaltar las visuales que
instalados por los ayuntamientos para el uso del
vecindario,1 o bien adjudicándolos a un privado genera cada proyecto las cuales permiten apreciar
para que éste obtenga beneficios explotando la
publicidad en la vía pública. Las variables más los proyectos y su conectividad por medio de las
importantes consideradas en el diseño del
mobiliario urbano son, cómo éste afecta la
plazoletas dándole importancia al medio ambiente.
seguridad de la calle, la accesibilidad y
el vandalismo.

Plancha: CHRISTIAN ORDOÑEZ


JULHI VALLEJO
DOCENTES:

1
FACULTAD DE ARQUITECTURA CONTIENE: ERIKA CHANFUELAN
Arq.XJIMENA ROSERO . LINA ROSERO
Y BELLAS ARTES PROPUESTA URBANA

También podría gustarte