Está en la página 1de 3

TRABAJO PRÁCTICO N° 1

1. Elabore un mapa conceptual sobre las siguientes temáticas:


Generalidades del Estado Plurinacional de Bolivia y la Ley N° 1178

Generalidades del estado


Plurinacional de Bolivia

Ley 1178

Ambitos de aplicación: Sistemas de regulación y relación Organos rectores:


-Todas la entidades publicas. con el proceso administrativo Sistemas administrativos y
- Ministerio de economia Operativos.
-Toda persona juridica donde el -Planificación. y Finanzas
estado tenga la mayoria del -Organización.
patrimonio.
-Ejecución.
-Las unidades administrativas de los
organos legislativo, judicial y -Control.
electoral
-Unidades administrativas de CGE.
-Toda persona juridica que recibe
recursos del Estado.

Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)

“Es el conjunto organizado y articulado de normas,

Origen del Concepto del


subsistemas, procesos, metodologías,
mecanismos y procedimientos para la planificación

Sistema de Sistema de
integral de largo, mediano y corto plazo del
Estado Plurinacional, que permita alcanzar los

Planificación Planificación
objetivos del Vivir Bien a través del desarrollo
integral

Integral del Integral del en armonía y equilibrio con la Madre Tierra, para la
construcción de una sociedad justa, equitativa
Estado y solidaria, con la participación de todos los niveles
Estado gubernativos del Estado, de acuerdo a lo
establecido en la presente Ley”.

Fines del
SISTEMA DE Sistema de
PLANIFICACIÓN
INTEGRAL DEL Planificación
ESTADO (SPIE) Integral del
Estado

LOS 13 Subsistemas
PILARES DE del Sistema de Subsistema de Planificación;
Constituido por los planes de largo, mediano y corto
LA AGENDA Planificación plazo, a implementar a través de lineamientos,
procedimientos, metodologías e instrumentos técnicos
PATRIÓTICA Integral del de planificación.
Estado
2025
Sistemas para Programar y Organizar las actividades

SISTEMAS PARA PROGRAMAR Y


ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES

“El Sistema de Programación de Operaciones, traducirá los planes estratégicos de cada


entidad, concordantes con los planes SISTEMA DE por el Sistema de Planificación
generados SISTEMAIntegral
DE del EL SISTEMA DE
PROGRAMACIÓN ORGANIZACIÓN
Estado, en tareas específicas a ejecutar; en procedimientos a emplear yADMINISTRATIVA
en medios y recursos PRESUPUESTO
DE OPERACIONES
(SP))
(SPO)y del espacio. Esta programación (SOA
a utilizar, todo ello en función del tiempo será) de carácter
integral, incluyendo tanto las operaciones de funcionamiento como las de inversión”.

ANALISIS
ubsistema de Seguimiento ORGANIZACIONAL
El Subsistema de y Evaluación a la Ejecución
Elaboración del Programa del Programa de DISEÑO ORGANIZACIONAL
de Operaciones Anual IMLEMENTACION DEL
Operaciones Anual
DISEÑO ORGANIZACIONAL

2. Señale el nombre de su entidad y a qué nivel de gobierno pertenece (Nacional,


Departamental, Municipal, Regional, Indígena Originario Campesino) y tres (3)
objetivos estratégicos de su Plan Estratégico Institucional (PEI), que usted considere
son importantes para el bienestar de la población.
Entidad: SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO – LA PAZ, pertenece al gobierno departamental.

Tiene como objetivos:

1. Continuar el proceso de modernización y organización de los servicios que permitan


brindar adecuadamente la atención en salud.

2. Contribuir a la recuperación de la salud y la rehabilitación de las capacidades de los


pacientes en condiciones de oportunidad, equidad, calidad y plena accesibilidad, en la
atención ambulatoria, hospitalaria y de emergencia con prevención de riesgos y daños a la
salud.

3. Administrar los recursos humanos, materiales, físicos y económicos financieros para


el cumplimiento de la misión y visión, así como el logro de los objetivos enmarcados en las
normas vigentes.

3.- De acuerdo al Plan Operativo Anual de su entidad, mencione tres (3) acciones que
esperan lograr en la gestión 2021 y como considera que usted aporta a su
cumplimiento.
Acciones:

1. Consolidar la mejora continua para la gestión de calidad en la prestación de servicios


de salud y administrativos, implementando evaluaciones preventivas y correctivas.
2. Mejora e implementación de equipos en general y el diseño de un nuevo modelo de
atención médica para generar la satisfacción de los usuarios asegurados en base de un
sistema de intermedió gerencial.
3. Organizar los procesos de control de calidad para la definición estratégica y de
intervención de programas de salud contextualizados al Seguro Social Universitario La
Paz incluyendo y haciendo énfasis en la pandemia de COVID-19 atendiendo el 100% de
la demanda.

El aporte de mi persona en el cargo que ocupa se ocupa sobre todo del primer punto ya que
tiene que ver directamente con la prestación de salud a pacientes asegurados de la Institución.

APELLIDO PATERNO JARANDILLA

APELLIDO MATERNO BERNAL

NOMBRE(S) ERICK

LUGAR DEL EVENTO LA PAZ

CÓDIGO DEL EVENTO CE/LP-T312-313/2021

EVENTO LEY N° 1178

TIPO DE CURSO INTRODUCTORIO

MODALIDAD VIRTUAL

También podría gustarte