Está en la página 1de 7

Encabezado: [TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES] 1

PRESCRIPCIÓN

ESTUDIANTES:

ALEJANDRO SAAVEDRA AVILES


2020217751

LEIDY DAHIANNA HERRERA MOSQUERA


2020217978

JUAN PABLO PABÓN DIAZ


2020217881

UNIVERSIDAD:

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA UNINAVARRA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

DERECHO

NEIVA-HUILA

2022

CURSO:

OBLIGACIONES

DOCENTE:
MAURICIO NIETO
[TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES] 2

INTRODUCCIÓN

La investigación realizada para explicar la prescripción se llevó de acuerdo, con el análisis

realizado de la acción que persigue la responsabilidad de la caducidad de las acciones

impuestas, de unas figuras jurídicas que se da a través del tiempo, es decir son esos derechos

que nosotros hemos adquiridos a través del tiempo sobre un bien inmueble, o mueble. Es un

juicio que se lleva ante un juez para que nos declare propietarios, permitiendo la extinción de

derechos o adquisición de cosas ajenas.


[TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES] 3

PRESCRIPCIÓN

"La prescripción de deuda es la extinción del derecho de un acreedor para exigir el

cobro de una obligación al respectivo deudor. Esto, luego de haber transcurrido un plazo

establecido por ley". Es decir que los derechos de cobro el acreedor se transcurre determinado

tiempo, también el acreedor no realiza ninguna reclamación de una deuda durante el periodo

determinado, una vez que ha transcurrido el pazo, el deudor se libera de esa obligación de

pagar. En el Código Civil ART 2514 nos dice que existe una renuncia expresa y tacita de la

prescripción: “La prescripción puede ser renunciada expresa o tácitamente; pero sólo después

de cumplida. Renunciase tácitamente, cuando el que puede alegarla manifiesta por un hecho

suyo que reconoce el derecho del dueño o del acreedor; por ejemplo, cuando cumplidas las

condiciones legales de la prescripción, el poseedor de la cosa la toma en arriendo, o el que

debe dinero paga intereses o pide plazos". (GUILLERMO, 2021)

CLASES DE PRESCRIPCIÓN

En el ART 2528 del Código Civil la prescripción ordinaria nos dice que: “Para ganar

la prescripción ordinaria se necesita posesión regular no interrumpida, durante el tiempo que

las leyes requieren". Para la terminación de la prescripción ordinaria nos dice el ART 2529 de

nuestro Código Civil "El tiempo necesario a la prescripción ordinaria es de tres (3) años para

los muebles y de cinco (5) años para bienes raíces".

La extraordinaria se encuentra en el ART 2531 del Código Civil " El dominio de cosas

comerciables, que no ha sido adquirido por la prescripción ordinaria, puede serlo por la

extraordinaria, bajo las reglas que van a expresarse:

1a. Para la prescripción extraordinaria no es necesario título alguno.

2a. Se presume en ella de derecho la buena fe sin embargo de la falta de un título

adquisitivo de dominio.
[TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES] 4

3a. Pero la existencia de un título de mera tenencia, hará presumir mala fe, y no dará

lugar a la prescripción, a menos de concurrir estas dos circunstancias:

Que el que se pretende dueño no pueda probar que en los últimos diez (10) años se

haya reconocido expresa o tácitamente su dominio por el que alega la prescripción".

El tiempo para la prescripción extraordinaria "El lapso de tiempo necesario para

adquirir por esta especie de prescripción, es de diez (10) años contra toda persona y no se

suspende a favor de los enumerados en el artículo 2530".

PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN

La ley con la seguridad jurídica y con los fundamentos de ordenamiento público, determina

unos plazos de prescripción, transcurrido por los cuales se extingue la prestación jurídica, las

obligaciones civiles se transforma en naturales.

Pero la ley civil ha previsto dos causas que se puede prolongar esos plazos de prescripción y

son:

La interrupción el ART 2539 Código Civil nos dice “que extingue las acciones ajenas, puede

interrumpirse, ya natural, ya civilmente. Se interrumpe naturalmente por el hecho de

reconocer el deudor la obligación, ya expresa, ya tácitamente. Se interrumpe civilmente por la

demanda judicial". Es decir, que deja sin efecto todo el plazo que ha transcurrido hasta el

momento que se producido en el acto y se exige que comience a contarse de nuevo, pero de

una manera íntegra el plazo.

suspensión: “La suspensión de la prescripción implica que una vez cesa la suspensión se

reinicia el conteo del dicho término en el punto en que estaba al suspenderse el término, sino

que se vuela a contar desde cero.

Continuando con el ejemplo de los derechos laborales que prescriben en 3 años, si el término

se suspende cuando había transcurrido un año, una vez se supere la suspensión se inicia el

conteo de los dos años que faltaban para la prescripción." (gerencie, 2021)
[TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES] 5

VENCIMIENTO DE UNA LETRA DE CAMBIO .

La letra de cambio siempre tendrá una fecha de vencimiento, la manera que se debe

ser presentada para su pago es antes que expire su fecha "Si la letra de cambio se presenta

para ser pagada o cobrada luego de vencida, opera la caducidad de la acción cambiaria, es

decir, ya no se puede ejecutar al deudor con base a esa letra de cambio debido que ha

caducado. No se debe confundir la caducidad de la letra de cambio con la prescripción de la

misma, puesto que la prescripción ocurre cuando la letra no ha caducado en razón a que fue

presentada oportunamente para su pago, tema que más adelante se aborda en detalle".

(gerencie, 2022)

TIPOS DE VENCIMIENTO DE LETRA DE CAMBIO.

La letra de cambio tiene distintas formas de vencer. C. Comercio dice lo siguientes:

-A la vista

-A un día cierto, sea determinado o no.

-Con vencimientos cierto sucesivos.

-A un día cierto después de la fecha o de la vista


[TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES] 6

CONCLUSIÓN

Ahora, entendemos que la prescripción no es una extinción el derecho técnicamente

hablando, si no una presunción de extinción del derecho abandonado por el titular, lo que el

ordenamiento jurídico no podrá ejercer el derecho.

En el ordenamiento nos dirá el tiempo que deberá transcurrir para ejercitar el derecho

y parar a la prescripción.

La extinción de los derechos será por muerte, vencimiento, satisfacción, prescripción

o caducidad.

La prescripción deberá ser alegada por el demandado o la defensa del acusado.


[TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES] 7

Bibliografía

(30 de abril de 2021). Obtenido de gerencie: https://www.gerencie.com/interrupcion-y-

suspension-de-la-prescripcion.html#Suspension_de_la_prescripcion

(17 de marzo de 2022). Obtenido de gerencie: https://www.gerencie.com/vencimiento-de-la-

letra-de-cambio.html#Tipos_o_clases_de_vencimiento_en_la_letra_de_cambio

Apellidos, n. s. (Año). Título del artículo. Título del diario, Páginas desde - hasta.

Apellidos, n. s. (Año). Título del libro. Nombre de la ciudad: Nombre del editor.

GUILLERMO. (28 de DICIEMBRE de 2021). Obtenido de Prescripción de deuda.

Economipedia.com: https://economipedia.com/definiciones/prescripcion-de-

deuda.html

También podría gustarte