Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FACULTAD DE MEDICINA – PROGRAMA DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA


ASIGNATURA: ANÁLISIS, REALIDAD NACIONAL Y DEL MUNDO

TAREA N° 2 – AVANCES DE LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS EN


EL PERÚ

Apellidos y Nombres: Q u i r o g a V i l c h e z D i e g o
Código: 2519200064
Sede o Filial: Piura
Fecha: 05/11/2020

Seleccione un Artículo escrito en un periódico o en una revista sobre los avances de


la vacuna contra el coronavirus en el Perú. Luego, después de leerlo bien, debe escribir
un breve Resumen de dicho artículo, en 2 o 3 párrafos, en la que cada uno de ellos tenga
un mínimo de 5 líneas o renglones, y un máximo de 7. El Resumen será en letra Arial,
tamaño 11, y a 1.5 de espacio entre cada renglón.
NOTA: La Tarea tiene los siguientes requisitos:
1. El título del Resumen será el mismo que el nombre del artículo seleccionado. Debajo
del título debe indicar:
 Nombre del periódico o revista donde aparece publicado el artículo.
 Nombre completo del autor. Si no hubiera el nombre del autor, poner el
nombre de la agencia, o del diario, o de la revista.
 Fecha de publicación.
 La página web en donde aparece el artículo.
2. El Resumen se hará en este mismo documento, en formato Word, y con sus propias
palabras, es decir no “copiar y pegar” del Internet. Si se detecta que ha copiado,
incluso con la tarea de otro estudiante, ambas tareas serán desaprobadas.
3. La entrega de la tarea se hará solo a través de la Plataforma Moodle. Le hacemos
saber que esta Plataforma tiene un software que permite identificar de inmediato el
porcentaje de plagio o coincidencia.

RESPUESTA:
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD DE MEDICINA – PROGRAMA DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
ASIGNATURA: ANÁLISIS, REALIDAD NACIONAL Y DEL MUNDO

Vacuna COVID-19 en Perú: negociaciones con laboratorios y el plan de vacunación


Redacción Gestión 24/10/2020 a las 17:15
https://gestion.pe/peru/vacuna-covid-19-en-peru-negociaciones-con-laboratorios-y-plan-de-
vacunacion-nndc-noticia/?ref=gesr

En qué estado se encuentran las negociaciones sobre la tan ansiada vacuna, esta
respuesta la tiene el ejecutivo, quien ya anuncio que la vacuna no será obligatoria.
Cuando llegue la vacuna habrá 3 fases. En la primera fase se vacunaran a nuestros
profesionales de la salud tanto sector privado como público, además de la policía, ejercito
entre otros organismos que están día a día en la lucha contra este virus letal.

En la segunda fase será turno de nuestros adultos mayores de 60 años, así como los
pueblos nativos, IMPE, personas con alto riesgo etc. Ya en la tercera fase entramos los
ciudadanos de 18 a 59 años así terminaría este plan, ahora el tema son las negociaciones
para la obtención de la vacuna esta difícil, así lo reconoció el mismo director de relaciones
exteriores, ya que la vacuna aún no se ha creado todo son ensayos aun y precios elevados
que no dan garantía, talvez ese sea el retraso como sucedió con Astra zeneca que
cancelaron toda negociación.

También podría gustarte