Está en la página 1de 6

CARATULA

NOMBRE: Alexander David

APELLIDO: Quintana Cosme

CURSO: Ciencia y tecnología

GRADO: 2°

SECCION: “E”

PROFESORA: Janeth Muñoz Agustín

COLEGIO: Nicolás Copérnico

2022
INTRODUCCIÓN
Buenas tardes miss, hoy voy a presentarle
mi informe sobre el tema de “El Parto”
para ello vamos a recurrir a una experta
en el tema, mi madre, y realizarle una
entrevista acerca de cómo fue mi
nacimiento y algunos detalles que ya
especificaremos mas adelante.
Después vamos a profundizar sobre los
conceptos de la Inseminación Artificial y la
Fecundación in Vitro y hacer un cuadro
comparativo sobre la ventajas y
desventajas que conlleva cada una.
Terminaremos con una conclusión de
todos los temas tratados en el informe y a
poner los créditos y evidencias de lo
presentado.

¡COMENZEMOS!
MARCO TEORICO
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL:
Consiste en colocar en el interior del útero
de la mujer una muestra seleccionada de
semen, previamente preparada y optimizada
en laboratorio, con el fin de incrementar el
potencial de los espermatozoides y las
posibilidades de fecundación del óvulo.

FECUNDACION IN VITRO:
Es la unión del óvulo de una mujer y el
espermatozoide de un hombre en un plato de
laboratorio. In vitro significa por fuera del
cuerpo. Fecundación significa que el
espermatozoide se ha fijado y ha ingresado
al óvulo.
ENTREVISTA
Resultados de la entrevista a mi mamá:
¿Qué síntomas tuviste al momento del parto?
Me sentí con varios dolores en el estómago y la
columna vertebral.
¿Cómo fue el parto?
Fue un parto por cesárea y tuve algunas
complicaciones por la edad.
¿En qué lugar nací?
En el hospital de San Juan de Lurigancho.
¿Cuánto pese al nacer?
Pesaste 5, 800 kg, fuiste un bebe muy pesado.
¿Cuál fue mi talla al nacer?
52 cm, fuiste más alto de lo normal.
¿Cómo fue tu alimentación los primeros
meses?
Fue por lactancia materna
¿Quién eligió tu nombre?
Tu madrina, ósea mi hermana.
CUADRO COMPARATIVO
INSEMINACION ARTIFICIAL
Ventajas Desventajas
- similitud con la concepción - requiere de varios requisitos
natural - tasa de éxito baja
- sencillez y bajo coste - exenta riesgos
- permite a mujeres tener hijos

FECUNDACION IN VITRO
Ventajas Desventajas
- tiene alta tasa de éxito - es más costoso
- permite la conservación de - no es completamente seguro
embriones - riesgo de embarazo múltiple
- la mujer no sufre daños

CONCLUSIÓN:
En resumen, el parto debería ser una opción libre,
los síntomas pueden variar según cada mujer y
puede hacerse de manera natural a través de una
relación sexual o de manera artificial con una
inseminación artificial o una fecundación in vitro,
también pudimos observar que los primeros meses
de vida él bebe se alimenta por leche materna o
leche elaborada.
ANEXOS
https://www.vitafertilidad.com/blog/
tratamientos-tecnicas/inseminacion-
artificial-fecundacion-in-vitro.html
https://www.reproduccionasistida.org/
ventajas-de-la-inseminacion-artificial
concebir.com.ec/ventajas-y-desventajas-
de-la-fecundacion-in-vitro/
Ciencia, Tecnología y Ambiente 2;
Santillana 2016, pág. 184 y 185

También podría gustarte