Está en la página 1de 11

CONTRATO DE SERVICIOS DE ACCESO A INTERNET

Entre EULER LUIS MIQUILENA LAMEDA, en lo siguiente denominado “EL CLIENTE, mayor(es) de
edad, portador(es) de la Cédula de Identidad No. V-7809142 respectivamente, civilmente hábil(s) y
domiciliado en la ciudad y municipio autónomo Maracaibo del estado Zulia; DIRECCION AV 19E
LOS LOS ESTANQUES CASA 111-53 respectivamente, por una parte, y por la otra, MARACAIBO
NET C.A, con Registro de Información Fiscal No. J-413108720, en lo adelante denominada “LA
EMPRESA”, inscrita en el Registro Público Mercantil Tercero de la Circunscripción Judicial del Estado
Zulia, bajo el No. 63A, tomo 485 en fecha 01 de octubre de 2019, representada en este acto por el
ciudadano ANGELO L CONVERSO Z, mayor de edad, portadores de la Cédula de Identidad No.
V-9.730.351, civilmente hábiles y domiciliados en AV 9 LOCAL NRO 78-38 SECTOR TIERRA NEGRA
MINI CENTRO ITALIA MARACAIBO ZULIA Maracaibo, estado Zulia, obrando para este Acto en sus
caracteres de GERENTE GENERAL, respectivamente; se ha convenido en celebrar el Contrato de
Servicio contenido en las cláusulas siguientes: CLAUSULA PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO: El
presente contrato tiene por objeto regular la prestación del Servicio de Telecomunicaciones,
solicitado por EL CLIENTE a la EMPRESA, el cual consiste en, Enlaces de datos; cada uno incluye:
alquiler de equipos de la empresa y servicio de mantenimiento, que en lo sucesivo se denominará
EL SERVICIO. CLAUSULA SEGUNDA: FORMA Y LUGAR DE PAGO: Las cantidades que deban ser
pagadas por EL CLIENTE a LA EMPRESA, como contraprestación por: (i) EL SERVICIO prestado, (ii) el
alquiler o suministro del equipo por parte de LA EMPRESA y (iii) la instalación y mantenimiento de
los equipos necesarios para la prestación de EL SERVICIO, serán facturados por LA EMPRESA. La
facturación por EL SERVICIO prestado se efectuará mensualmente, a excepción de la instalación de
los equipos que será un cargo único, el cual estará reflejado en la primera factura que emitirá LA
EMPRESA después de efectuar la firma del presente documento. La facturación se ajustará a lo
dispuesto en el presente Contrato y en el ANEXO "1". EL CLIENTE deberá cancelar las facturas que
emita LA EMPRESA antes de la fecha del vencimiento indicada en la misma. Los pagos que tenga
que hacer EL CLIENTE a LA EMPRESA en virtud del presente contrato, deberán efectuarse en
Bolívares Soberanos o en Moneda Extranjera, según lo acordado por las partes en el ANEXO "1". Los
precios que se establecen en el ANEXO "1" no incluyen los impuestos directos o indirectos según la
Ley, en consecuencia, el monto que corresponda pagar por cualquier impuesto o tasa con el cual se
grave EL SERVICIO, será agregado a las cantidades que deba pagar EL CLIENTE a LA EMPRESA, de
acuerdo al procedimiento previsto en las leyes y reglamentos que lo establezcan. El pago de los
servicios podrá hacerse mediante cualesquiera de las modalidades que a continuación se
especifican: a) Al contado mediante dinero en efectivo. b) Sistema de cheque confortable emitido a
favor de LA EMPRESA y c) Mediante transferencia o depósito bancario a la cuenta designada por LA
EMPRESA. En el supuesto que se adopte la modalidad de pago a través de cheque y éste fuese
devuelto por la entidad bancaria al ser presentado por LA EMPRESA para su cobro, EL CLIENTE
deberá rembolsar a LA EMPRESA los gastos administrativos en que ella incurra por esta
circunstancia. Finalmente, en la factura que pagará EL CLIENTE se indicarán en forma discriminada
los cargos correspondientes a cada servicio contratado, especificando el tipo de servicio y los
detalles relevantes de dichos cargos, por una parte, y por la otra el monto del impuesto de que se
trate. CLAUSULA TERCERA: ACEPTACIÓN DE FACTURA: Cada factura mensual se considerará
aceptada por EL CLIENTE, si éste no la objeta por escrito a su Consultor de Ventas asignado, o en la
Oficina de Atención al Cliente de LA EMPRESA, con no menos de cinco (05) días hábiles de
antelación a la fecha de vencimiento indicada en la Factura. Solo se dará curso a la reclamación
extemporánea, previo el pago de la factura respectiva.

Contrato Nº 00001219 Página 1 de 11


CLAUSULA CUARTA: INTERESES DE MORA: El retardo del pago por parte de EL CLIENTE del modo
indicado en la factura emitida por LA EMPRESA, de acuerdo a lo previsto en este contrato,
devengará intereses de mora calculados desde el primer día siguiente a la fecha de vencimiento
indicada en la factura hasta la fecha de su pago total, ambas inclusive, de acuerdo a la tasa activa
promedio de interés de los seis bancos comerciales con mayor número de depósitos, que publica
mensualmente el Banco Central de La República Bolivariana de Venezuela, en la Gaceta Oficial de la
República. En caso de que el retardo en el pago sea por un tiempo superior a cinco (05) días
consecutivos, contados desde la fecha de vencimiento de la factura, LA EMPRESA podrá suspender
temporalmente EL SERVICIO hasta tanto EL CLIENTE pague la totalidad del monto adeudado así
como los intereses moratorios a que hubiere lugar. Transcurridos Treinta (30) días consecutivos
siguientes a la fecha de vencimiento indicada en la factura, sin que EL CLIENTE hubiere realizado el
pago del monto de la misma, LA EMPRESA tendrá derecho a dar por terminado el presente contrato,
sin necesidad de notificación previa a EL CLIENTE, sin perjuicio de las acciones legales que podría
ejercer para obtener el pago del monto adeudado y los intereses de mora que se causen así como
los daños y perjuicios a que hubiere lugar. CLAUSULA QUINTA: ATENCIÓN DE RECLAMOS: EL
CLIENTE podrá formular, de acuerdo al procedimiento previsto en el ANEXO "2" de este contrato, los
reclamos relacionados con cualquier falla o interrupción del servicio, de igual manera podrá hacerlo
a través del Ejecutivo de Ventas, o en la Oficina de Atención de LA EMPRESA. Por su parte, LA
EMPRESA se compromete a dar respuesta a los reclamos dentro de los treinta (30) días hábiles
contados a partir de la fecha del reclamo efectuado por EL CLIENTE. Vencido este lapso sin que LA
EMPRESA de respuesta a esos reclamos, se considerará que los mismos son procedentes.
CLAUSULA SEXTA: PERSONAS AUTORIZADAS POR LA EMPRESA: Las partes declaran que las únicas
personas que podrán realizar la instalación, reparación, reprogramación, alteración, modificación,
transformación, conexión, desconexión, reinstalación, reubicación y manejo técnico en general de
los equipos suministrados por LA EMPRESA, necesarios para la prestación del servicio objeto de este
Contrato, son aquellas debidamente autorizadas por LA EMPRESA. CLAUSULA SEPTIMA:
OBLIGACIONES DEL CLIENTE: EL CLIENTE debe cumplir todas las obligaciones que se establecen en
el presente contrato y así como las que a continuación se determinan: a.- Utilizar EL SERVICIO en
forma exclusiva y de conformidad con lo dispuesto en el presente contrato y sus anexos. Cualquier
modificación en el uso de EL SERVICIO así como la transferencia a terceros de los equipos
necesarios para la prestación de EL SERVICIO suministrado por LA EMPRESA, sin que hubiere sido
previamente convenido por escrito entre las partes, se considerará como uso indebido, y en este
caso LA EMPRESA está en la obligación de aplicar lo dispuesto en este contrato. b.- Permitir al
personal de LA EMPRESA, así como al personal de cualquier otra compañía (sub. Contratista)
designada por ésta, para el acceso a los lugares donde esté ubicado el equipo o los equipos que
suministre LA EMPRESA, a los fines de su inspección, revisión y mantenimiento. A tal efecto, LA
EMPRESA suministrará a dichas personas los documentos de identificación pertinentes y notificará
previamente por escrito a EL CLIENTE la oportunidad en que han de verificarse la inspección,
revisión y/o mantenimiento de los equipos. Sin perjuicio de que LA EMPRESA y EL CLIENTE puedan
convenir en que una o más personas designadas por LA EMPRESA tengan libre y permanente acceso
al lugar donde estén ubicados los equipos, caso en el cual LA EMPRESA deberá suministrar al EL
CLIENTE, con veinticuatro (24) horas de anticipación a la visita, los nombres e identificación de
dichas personas. En todo caso, el personal de LA EMPRESA, así como el personal de cualquier otra
compañía designada (sub. Contratista) por LA EMPRESA para efectuar la inspección, revisión y/o
mantenimiento de los equipos, estará obligado a acatar las normas y procedimientos de seguridad
establecidos por EL CLIENTE. c.- EL CLIENTE deberá dar cumplimiento a las “Normas y
Procedimientos para el Reporte de Fallas” en caso de presentarse avería o falla en la prestación de
EL SERVICIO.

Contrato Nº 00001219 Página 2 de 11


d.- EL CLIENTE no podrá cambiar los equipos suministrados por LA EMPRESA del lugar donde fueron
instalados por el personal autorizado de ésta, así como tampoco podrá instalarlos, repararlos,
reprogramarlos, modificarlos, transformarlos, conectarlos o desconectarlos, sin previa autorización
de LA EMPRESA. e.- Abstenerse de utilizar elementos o dispositivos que puedan interferir con él (los)
equipo(s) suministrado(s) por LA EMPRESA. f.- En caso de que expire el término del presente
contrato o éste termine por alguna de las causales de terminación previstas en este contrato, EL
CLIENTE deberá devolver los equipos suministrados (En el caso de Arrendamiento), por LA EMPRESA
así como la documentación técnica, manuales, diagramas e instrucciones de los mismos, en las
mismas condiciones en que los recibió, salvo los deterioros que se deban al uso y al desgaste
normal de los mismos. g.- En caso de reconexion tendra que cancelar una tasa del 10% del plan
contratado por reconexion. CLAUSULA OCTAVA: RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE CON
RESPECTO A LOS EQUIPOS: a.- Cuando él (los) equipos sean propiedad de LA EMPRESA o arrendados
por ésta a un tercero: EL CLIENTE será responsable de todo daño y perjuicio que se deriven de la
pérdida, sustracción o destrucción de los equipos propiedad de LA EMPRESA. En consecuencia, EL
CLIENTE una vez comprobado el daño deberá, rembolsar a LA EMPRESA, dentro de los quince (15)
primeros días siguientes a la fecha de recibo de la correspondiente factura, los gastos en que
incurra LA EMPRESA por hacer las reparaciones necesarias al (los) equipo(s) o su reposición, según
sea el caso. El retardo en el incumplimiento de la obligación de rembolsar a LA EMPRESA los gastos,
por parte de EL CLIENTE, en que ésta hubiere incurrido para la reparación del equipo, que exceda de
quince (15) días consecutivos contados a partir de la fecha de recibo de la factura correspondiente,
devengará intereses de mora que serán calculados desde el primer día siguiente a la fecha de
vencimiento indicada en la factura hasta la fecha de su pago total, ambas inclusive, de acuerdo a la
tasa activa promedio de interés de los seis (06) bancos comerciales con mayor número de
depósitos, que publica mensualmente el Banco Central de La República Bolivariana de Venezuela,
en la Gaceta Oficial de la República. Queda entendido entre las partes que la reparación del equipo
podría ser realizada por personal de LA EMPRESA o terceros debidamente autorizados por escrito
por parte de LA EMPRESA. b.- Cuando los equipos sean propiedad de EL CLIENTE o arrendados por
EL CLIENTE a un tercero: Cuando EL SERVICIO prestado por LA EMPRESA deba ser conectado a algún
equipo propiedad de EL CLIENTE, o arrendado por éste a terceros, las interrupciones o fallas en EL
SERVICIO que resulten de las características técnicas de dicho equipo serán responsabilidad
exclusiva de EL CLIENTE. En cualquier caso, dichos equipos deberán ajustarse a las especificaciones
técnicas preestablecidas por LA EMPRESA. CLAUSULA NOVENA: RESPONSABILIDADES DE LA
EMPRESA EN CASO DE FALLA O INTERRUPCION DEL SERVICIO: LA EMPRESA será responsable de
cualquier daño y perjuicio, previa su comprobación por parte de EL CLIENTE, que se derive de la
interrupción o falla de EL SERVICIO por un período que exceda el señalado en el reglón de la
disponibilidad y tiempo de desplazamiento del ANEXO "1", siempre que la falla o interrupción
hubiera sido reportada por EL CLIENTE, conforme al procedimiento previsto en el ANEXO "2" de este
contrato. En consecuencia, una vez demostrados los daños, EL CLIENTE tendrá derecho a una
indemnización, que será proporcional a la suma de las horas en las cuales se produjeron las
interrupciones durante el mes, sobre la base de la tarifa correspondiente a estipulada en el ANEXO
"2". En caso de que la interrupción o falla exceda de ciento cuarenta y cuatro (144) horas hábiles, EL
CLIENTE tendrá derecho a la exoneración de la totalidad de renta básica de dicho servicio para el
mes en que ocurrió la falla. Las indemnizaciones señaladas anteriormente, serán reflejadas en la
factura del mes siguiente a aquél en el cual se produjo la interrupción o falla del servicio.
CLAUSULA DECIMA: CAUSAS EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD: Ninguna parte será responsable
de hechos que afecten, en forma parcial o total, permanente o intermitente, la prestación del
servicio, así como tampoco del retardo o incumplimiento de las obligaciones que derivan para cada
una de ellas con ocasión de este contrato, cuando los mismos se deban a causas extrañas no
imputables (Fuerza Mayor, Caso Fortuito, Hecho del Príncipe y Hecho de la Víctima).

Contrato Nº 00001219 Página 3 de 11


Contrato Nº 00001219 Página 4 de 11
CLAUSULA DECIMA PRIMERA: TERMINACIÓN DEL CONTRATO: Causales de Terminación que
podría invocar LA EMPRESA: En caso de que EL CLIENTE incurra en incumplimiento de las
obligaciones que asume en virtud del presente contrato, sin que ello se deba a una causa extraña
no imputable, LA EMPRESA le enviará una comunicación, mediante la cual solicitará el cumplimiento
de las obligaciones en un plazo máximo de cinco (05) días hábiles contados a partir de la recepción
de dicha correspondencia por parte de EL CLIENTE. Vencido el lapso antes señalado, sin que EL
CLIENTE hubiere cumplido las obligaciones, LA EMPRESA podrá dar por terminado este Contrato de
Servicio y, en consecuencia, suspenderá EL SERVICIO y procederá al retiro de las instalaciones y
equipos de su propiedad, sin que EL CLIENTE pueda formular reclamación alguna, con fundamento
en cualesquiera de las causales que a continuación se determinan: a.- Cuando hubiere transcurrido
quince (15) días consecutivos contados a partir de la fecha de vencimiento indicada en la factura,
sin que EL CLIENTE hubiere realizado el pago del monto de la misma ni de los intereses moratorios,
de conformidad con lo previsto en las Cláusulas Segunda y Cuarta de este contrato. b.- Cuando se
comprueba que EL CLIENTE ha modificado las instalaciones o equipos suministrados por LA
EMPRESA, sin autorización por escrito de ésta. c.- Cuando se compruebe que EL CLIENTE ha cedido
total o parcialmente este Contrato, sin el consentimiento previo de LA EMPRESA. d.-Cuando se
compruebe que los equipos o instalaciones propiedad de EL CLIENTE, por deficiencias en los mismos
o razones técnicas, desmejoran la eficiencia en la prestación del servicio o causan daños a los
equipos o instalaciones de LA EMPRESA. e.- Cuando se demuestre que EL CLIENTE ha dado o
prometido a un trabajador de LA EMPRESA, o a un tercero, alguna suma de dinero o dádiva indebida
para obtener EL SERVICIO o para evadir el pago de las tarifas vigentes. f.- Cuando se compruebe
que EL CLIENTE utiliza equipos o instalaciones no autorizados por escrito por LA EMPRESA. g.- Por
decisión judicial. h.- Cuando se demuestre que EL CLIENTE ha suministrado datos falsos que
introduzcan a la aplicación de una tarifa no correspondiente o en cualquier otra forma originen
perjuicios a LA EMPRESA o a terceros. i.-Cuando se compruebe que EL CLIENTE, sin autorización
escrita de LA EMPRESA, ha exigido alguna cantidad de dinero a terceros por el uso del servicio. j.-
Cuando se compruebe que EL CLIENTE ha transferido los equipos de LA EMPRESA y las instalaciones
a terceras personas, sin autorización escrita por parte de ésta. k.- Cuando se demuestre que EL
CLIENTE comparte con otras personas la infraestructura o servicios o haga reventa de los mismos. l.-
Cuando EL CLIENTE curse tráfico proveniente o dirigido a una Red Básica de Telecomunicaciones,
sin estar habilitado para ello. m.- Cuando EL CLIENTE incumpla cuales quiera de las obligaciones
contenidas en este Contrato. Causales de Terminación que podría invocar EL CLIENTE: EL CLIENTE
podrá dar por terminado el presente Contrato sin que LA EMPRESA pueda formular reclamación
alguna en los siguientes casos: a.- Cuando se demuestre que LA EMPRESA no presenta a EL CLIENTE
la factura mensual contentiva de los cargos de todos los servicios contratados por EL CLIENTE. b.-
Cuando se compruebe que LA EMPRESA ha aplicado tarifas diferentes. c.- Cuando la interrupción de
EL SERVICIO exceda de quince (15) días continuos y se deba a causas imputables a LA EMPRESA. d.-
Cuando en caso de interrupción de EL SERVICIO, LA EMPRESA no hubiere indemnizado a EL CLIENTE,
conforme lo dispone la Cláusula Décima. e.- Cuando se demuestre que LA EMPRESA ha cedido total
o parcialmente este Contrato sin el consentimiento previo de EL CLIENTE. CLAUSULA DECIMA
SEGUNDA: TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO: Sin perjuicio de lo establecido en la
Cláusula anterior, EL CLIENTE podrá manifestar por escrito a LA EMPRESA, en cualquier momento, su
voluntad de no continuar con el contrato, pero deberá cancelar a ésta a título de indemnización, el
precio que estuviere vigente para EL SERVICIO así como el monto del canon de arrendamiento
vigente, por la totalidad de los meses que faltaren hasta cumplirse el término previsto por las partes
como duración original del contrato o de alguna de sus prórrogas.

Contrato Nº 00001219 Página 5 de 11


CLAUSULA DECIMA TERCERA: DEPÓSITO EN GARANTÍA: LA EMPRESA solicita una garantía de
cumplimiento por las obligaciones de EL CLIENTE. El monto de la garantía se determinará
dependiendo del servicio al cual se suscriba EL CLIENTE, esta cantidad no devengará intereses de
ningún tipo, durante la vigencia del CONTRATO y sólo le será devuelta de forma íntegra al
extinguirse el mismo por circunstancias que no fueren imputables a EL CLIENTE, en el entendido de
que LA EMPRESA podrá deducir o aplicar a dicho depósito cualquier deuda que tuviere EL CLIENTE
por la utilización del servicio. LA EMPRESA se reserva el derecho de solicitar el aumento del depósito
dado en garantía por EL CLIENTE cuando motivare el mismo. Una vez terminado el CONTRATO, LA
EMPRESA devolverá a EL CLIENTE el monto del depósito dado en garantía o el saldo que quede a su
favor una vez efectuada las deducciones cuando estas procedan. CLAUSULA DECIMA CUARTA:
CESION: Ninguna de las partes podrá ceder ni transferir, total o parcialmente, las obligaciones que
derivan del presente contrato, sin la autorización por escrito de la otra parte. CLAUSULA DECIMA
QUINTA: DURACIÓN DEL CONTRATO: Este contrato tendrá una duración de un (01) año, y entrará
en vigencia en la fecha en que sea firmado por ambas partes, y se prorrogara automáticamente por
períodos iguales, siempre que no se haya manifestado por escrito y con antelación de treinta (30)
días calendario, su terminación por cualquiera de las partes. Queda entendido entre las partes
contratantes, que la firma del presente contrato deja sin efecto cualquier contrato anterior que haya
sido firmado entre EL CLIENTE y La EMPRESA, independientemente de los servicios que se hubiesen
contratado con anterioridad y del tiempo de duración del mismo. CLAUSULA DECIMA SEXTA:
EFICACIA DE LOS DOCUMENTOS FIRMADOS ANTERIORMENTE: Este contrato comprende lo convenido
entre las partes, y no existen condiciones u obligaciones, verbales o escritas, expresas o tácitas,
distintas a aquellas contenidas en el presente Contrato. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA:
NOTIFICACIONES: A los efectos de cualquier notificación que deban hacerse las partes, de
conformidad con lo dispuesto en el presente contrato, las mismas se harán por escrito entregado
personalmente, email, por facsímil o telegrama certificado con acuse de recibo, en las siguientes
direcciones:
LA EMPRESA
Dirección: Avenida 9 Entre Calles 78 y 79. Minicentro Italia, Maracaibo.
Teléfono: (261) 4191184 Fax.: (261) 4191184.
Atención: Dpto. de Atención al Cliente y/o Administración.

EL CLIENTE Dirección: DIRECCION AV 19E LOS LOS ESTANQUES CASA 111-53


Email: EUMIQUILENA@GMAIL.COM , Teléfono:04120651902 / 04120631058

Queda entendido entre las partes que, si la notificación es dada por escrito entregada
personalmente, ésta se considerará recibida en la fecha indicada en el correspondiente acuse de
recibo. En los casos de notificación por facsímil, ésta se entenderá recibida en la fecha indicada en
el correspondiente acuse de recibo. Queda entendido que aquellas notificaciones que no reúnan los
requisitos anteriormente expresados no sufrirán efectos entre las partes. El cambio de dirección se
hará efectivo cinco (05) días después que la otra parte hubiere recibido la notificación escrita de
cambio de dirección. CLAUSULA DECIMA OCTAVA: INEXISTENCIA DE RELACIÓN LABORAL: LAS
PARTES establecen que, en ningún momento, existirá relación laboral entre LAS PARTES. LA
EMPRESA manifiesta que el personal técnico y/o administrativo involucrado en la prestación de EL
SERVICIO, está contratado conforme a La Ley y que cumple con todas las obligaciones legales en
materia laboral. EL CLIENTE renuncia expresamente a contratar directamente o a través de terceros
a ningún empleado o ex empleado de LA EMPRESA, mientras no finalice el presente Contrato o
cualquiera de sus prorrogas y por dos (2) años consecutivos después de la terminación del mismo,
estableciéndose que en caso contrario pagará inmediatamente una indemnización a favor de LA
EMPRESA, en moneda de circulación legal de la República Bolivariana de Venezuela, el contra valor
en bolívares soberanos para la fecha del pago de Cien Mil (100.000) Unidades Tributarias por
Contrato persona
Nº 00001219
contratada. Página 6 de 11
Contrato Nº 00001219 Página 7 de 11
CLAUSURA DECIMA NOVENA: NORMAS APLICABLES: El presente contrato se regirá por lo previsto
en la Ley de Telecomunicaciones y sus Reglamentos, por los términos y condiciones del Contrato de
Habilitación. CLAUSULA VIGECIMA: ANEXOS: ANEXO "1" SERVICIOS Y SUMINISTROS, ANEXO "1"
PRECIOS Y CONDICIONES, ANEXO "2" CONDICIONES DE LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.
CLAUSULA VIGECIMA PRIMERA: DOMICILIO Y JURISDICCIÓN APLICABLE: Para todos los efectos
relacionados con el presente Contrato, las partes eligen como domicilio especial, con exclusión de
cualquier otro, la ciudad de Maracaibo, a la jurisdicción de cuyos tribunales las partes acuerden
someterse. Se hacen dos (02) ejemplares iguales, en Maracaibo, a 29/07/2021.

Maracaibo 29/07/2021

MARACAIBO NET C.A EL CLIENTE

_________________________________ _________________________________
Representante Legal EULER LUIS MIQUILENA LAMEDA
CI V-9.730.351 CI V-7809142

Contrato Nº 00001219 Página 8 de 11


ANEXO 1

Por medio del presente, LA EMPRESA y EL CLIENTE acuerdan las condiciones técnicas y comerciales
del servicio de acceso a Internet y arrendamiento de equipos, según se detalla a continuación:

1.- DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE SERVICIO Y CONDICIONES COMERCIALES

Nombre del Plan Carga * Descarga * Cargo mensual

PLAN FIBRA RESIDENCIAL 60 MBPS 60000Kbps 60000Kbps $ 20.00

Servicio Precio

---

Equipo Serial Mac Precio Detalles

ONU CDATA FD512XW WIFI BASICO DC91E6628F46 $ 70.00 Venta

* En los momentos de mayor tráfico, las velocidades de carga y descarga pueden ser inferiores a las indicadas en el
cuadro precedente; sin embargo, éstas no serán inferiores al dieciste por ciento (17%) , para planes residenciales y
treinta y cuatro por ciento (34%) para planes empresariales, de las velocidades indicadas (en adelante, la
“Velocidad Mínima Garantizada”).

A continuación se describen los detalles de las localidades y equipos a instalar:


Sede:
Radio UM, Transformador de voltaje 110 Vac/15Vdc p/UM, Cableado UTP y conectores, switch o
router (Si Aplica).

2.- PLAZO DEL CONTRATO

El contrato inicia el 29 de Julio del 2021 y finaliza el 28 de Julio del 2022, con una duración de
12 meses.

3.- FORMA DE PAGO

El pago se hará en forma mensual, por mes adelantado, dentro de los cinco (05) primeros días
siguientes a la presentación de la factura, en las oficinas de LA EMPRESA, cuya dirección se detalla
en este Contrato. Las tarifas establecidas por MARACAIBO NET C.A, para la prestación de cada uno
de los servicios bajo este contrato y sus correspondientes órdenes de servicio se incrementarán en
caso de que se produzca una devaluación del Bolívar con respecto al dólar por parte del Banco
Central de Venezuela en un porcentaje igual al porcentaje en que haya sido devaluada la moneda,
aplicando como tasa referencial para dicho cálculo la tasa oficial de cambio establecida para las
operaciones de venta de dólares. Dicho ajuste será efectuado al momento de facturación. Para el
caso de que la devaluación entre en vigencia entre la fecha de emisión de la factura y la fecha del
pago de la misma, deberá procederse a efectuar el pago del diferencial que corresponda, a cuyo
efecto se procederá a emitir una factura complementaria por dicho diferencial. En el caso de que se
establezca un tipo de cambio dual o un mecanismo similar, se tomará en cuenta a los fines de
calcular el equivalente en bolívares de la tarifa correspondiente, el tipo de cambio promedio en el
Contrato mes de facturación que conforme a la normativa
Nº 00001219 Páginasea
9 deaplicable
11 a la adquisición de divisas por parte
de MARACAIBO NET C.A para el pago de sus proveedores de equipos y servicios de
telecomunicaciones en el exterior. En caso que dicho tipo de cambio dual o mecanismo similar sea
establecido entre la fecha de facturación y la fecha de pago de la factura, se procederá a emitir una
factura por el diferencial.

Contrato Nº 00001219 Página 10 de 11


ANEXO 2.

CONDICIONES DE LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.

1.- EL CLIENTE se obliga a responder por los equipos amparados por este Contrato en el sitio y
condiciones en que fueron instalados, manteniendo las condiciones climáticas y de voltaje
necesarias para el trabajo del equipo electrónico de esta naturaleza, según las siguientes
especificaciones:
Ubicación Física: el cliente debe suministrar un área para instalar los equipos terminales así como
debe permitir el acceso a dichas instalaciones, para fines de revisión, instalación y/o mantenimiento
de los equipos, a nuestro personal debidamente identificado.
Suministro de Energía: el cliente debe suministrar energía eléctrica regulada y continua (UPS) de
110 VAC y capacidad mínima de 650 VA con su respectiva puesta a tierra.
Aire Acondicionado, ambiente libre de polvo y partículas. Los equipos de telecomunicaciones son de
naturaleza electrónica, de allí que disipen calor y sean sensibles al polvo y humedad. Es por ello que
los mismos requieren un ambiente en aire acondicionado, por ende de baja humedad y libre de
polvo y partículas que pudieran interferir en el buen funcionamiento de los mismos.
2.-LA EMPRESA por su parte prestará el servicio las veinticuatro horas (24) del día, durante la
duración del presente contrato.
Igualmente, con el afán por servirle mejor ponemos a su disposición nuestro centro de atención al
cliente donde podrá realizar notificación de fallas, así como Ud. podrá recibir asistencia vía
telefónica o se le enviara un técnico a domicilio para solventar el problema rápidamente.
1.- Una vez que EL CLIENTE, detecte una falla, deberá notificar vía telefónica (0261-4191184 /
(0424-6414414), correo electrónico (soporte@maracaibonet.com) a la empresa; explicando
brevemente el tipo de problema que presente.
2.- La empresa generará un ticket y orden de servicios la cual deberá ser atendida en un lapso
menor o igual al indicado según tipo de servicio contratado.
3.- La atención de la falla reportada, podrá solucionarse desde nuestras instalaciones a través de
nuestro sistema interno de monitoreo, o enviando a una persona debidamente autorizada a las
instalaciones donde LA EMPRESA detecte que ocurrió la falla por un costo adicional.
4.- Después de haber atendido y solucionado la falla, el personal antes indicado llenara la orden de
servicio, en la cual debe indicar la causa y la solución de la misma.

Contrato Nº 00001219 Página 11 de 11

También podría gustarte