Está en la página 1de 5

REPUBLICA DE COLOMBIA

SECRETARIA DE EDUCACION DEL META


MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE
Aprobado por Resolución N° 5198 de Noviembre 07 de 2017
Nivel de Educación Media y Académica
DANE N° 150573-000121Nit: 822-001.695-5

PLAN DE CLASE 2023

Nombre de la unidad: EL FOLLETO


GRADO 5° Área LENGUA Fecha:(semanas) 1-2 P2
CASTELLANA
DOCENTE MILTON JAVIER GONZÁLEZ GARCÍA
REFERENTE
EL FOLLETO
CONCEPTUAL
PREGUNTA ¿Cuál es el valor publicitario y divulgativo del folleto?
PROBLEMATIZADORA
Comprende los textos que aparecen en una publicidad o un folleto
DESEMPEÑO informativo a través del lenguaje verbal y no verbal.

EXPLORACIÓN: Toma un folleto ya realizado y responde la siguiente


información.
Lista de chequeo Respuesta
¡Cuál es el tema de del folleto?
¿Combinan texto e imágenes?
¿Los textos están divididos en distintos
apartados?
El léxico es culto o informal
¿Son muy extensos? ¿Cuántas páginas tiene?
¿Suelen ser gratuitos?

ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA:
https://www.youtube.com/watch?v=4D7qx4V_qig
¿Qué tiene un
Los folletos son el medio de comunicación gráfico de poca
folleto? Un folleto
extensión, además tiene la finalidad de vender, ofrecer servicios,
está impreso en
convocar a eventos culturales o de entretenimiento, entre otros.
un papel (que
Se presentan en la mayoría de los casos en una hoja doblada en puede ser a color o en blanco y
dos o tres partes, por lo que se llaman: Dípticos y tripticos negro) tiene un título
llamativo, imágenes, información
adecuada y, si es el caso, datos de contacto. También puede tener subtemas y puede estar doblado a
la mitad o en tres partes. El diseño es llamativo para que la gente.
REPUBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACION DEL META
MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE
Aprobado por Resolución N° 5198 de Noviembre 07 de 2017
Nivel de Educación Media y Académica
DANE N° 150573-000121Nit: 822-001.695-5

Características de un folleto:
Cómo hacer un folleto:
1.- Elige un papel o cartulina para hacer tu folleto.
2.- Elige un tema para realizar tu folleto, de preferencia que sea un tema que te interese porque
tendrás que leer e investigar acerca de él. Piensa en temas como: «Beneficios de lavarse los dientes»,
«Comida que no debes comer», «Cómo prevenir accidentes en Navidad», «Cómo cuidar tu piel del sol»,
«Cómo evitar accidentes en la calle», «Cómo evitar enfermedades» o un tema sobre la naturaleza
como «Hábitos de los delfines», «Beneficios de los bosques», «Cómo separar la basura» , «cuidados con
la mascota» etc
3.- Busca información sobre el tema elegido. Puedes usar información de Internet, buscar en libros,
entrevistar a especialistas en el tema o a personas
4.- Tomen notas de la información para seleccionar la más importante.
5.- Haz preguntas hasta que entiendas todo: si hay alguna palabra que no conoces búscala en el
diccionario.
6.- Haz un diagrama o un mapa mental para ordenar la información que vas a poner en el folleto.
7.- Elige las ilustraciones que llevará tu folleto
8.- Escribe el folleto, ya sea a mano o en tu computadora.
9.- Recuerda que el título debe ir más grande que las otras letras.
10.- Revisa las palabras para que no tengas faltas de ortografía

TRANSFERENCIA Y EVALUACIÓN.:
1. Generalmente, el folleto tiene un formato sencillo. Por ejemplo, una hoja doblada en dos o tres partes
REPUBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACION DEL META
MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE
Aprobado por Resolución N° 5198 de Noviembre 07 de 2017
Nivel de Educación Media y Académica
DANE N° 150573-000121Nit: 822-001.695-5

Falso Verdadero
2. Uno de los objetivos del folleto es...
a. Encontrar un b. Advertirnos de c. Entretener d. Darnos una moraleja
empleo un riesgo
3. Dentro del folleto la información está organizada en...
a. Verso b. Columnas c. Inicio, nudo, d. Tesis, argumento,
desenlace conclusiones
4. Las imágenes dentro del folleto son importantes porque... (marque un o más )
a. Nos permite b. Ayudan a c. Ocupan mucho d. Son bonitas y coloridas.
imaginar de lo comprender la espacio.
que se habla. información.
5. Los folletos pueden ser publicitarios e informativos:
Falso Verdadero
6. El título del folleto debe ser:
a. Escrito con lápiz b. Pequeño c. Llamativo d. Desapercibido
7. Es importante pensar en el público al que está dirigido el folleto, porque...
a. Saber qué información incluir y que b. Buscar las palabras más fáciles de comprender.
tipo de lenguaje usar.

c. Investigar. d. Escribir el destinatario.


8. ¿El folleto debe incluir carátula?
No Si
9. ¿Es importante la forma de doblar el papel para incluir la información?
a. no b. si c. depende del tema d. depende de las imágenes
10. ¿A qué población puede estar dirigido el siguiente folleto? (Hábitos saludables- ¿Como cuidar tu
corazón?)
a. Niños b. Abuelitos c. Profesores d. Veterinarios

Realizar un folleto que promueva el Obelisco del Alto de Menegua o cualquier otro atractivo
turístico de Puerto López-Meta.

ASPECTOS SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO


Aparecen todos los
Aparecen todos los datos Están algunos datos
datos relevantes Los datos que
relevantes (Título, lugar, relevantes (Título, lugar,
(Título, lugar, fecha, aparecen no son
fecha, fecha), están ordenados
destinatarios, completos y no
INFORMACIÓN destinatarios,horario,…), pero no están
horario…), están están ordenados ni
DEL FOLLETO están bien ordenados y remarcados los datos
ordenados pero no remarcados por su
marcados los datos relevantes
están remarcados los relevancia
relevantes
datos relevantes
REPUBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACION DEL META
MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE
Aprobado por Resolución N° 5198 de Noviembre 07 de 2017
Nivel de Educación Media y Académica
DANE N° 150573-000121Nit: 822-001.695-5

Las imágenes son poco


Imágenes adecuadas Las imágenes no
adecuadas en contenido
Imágenes adecuadas en en contenido, están son adecuadas en
y forma.
cuanto contenido y forma; relacionadas con el contenido ni
No todas guardan
relacionadas con el tema y tema y aunque el forma. Son
relación con el tema y
IMÁGENES de tamaño proporcionado a tamaño no es meramente
su tamaño es
la importancia y texto al que proporcionado a la decorativas y no
desproporcionado a la
complementan. importancia del texto al tienen que ver con
importancia de su
que complementan. el tema.
información.
El folleto no se
Cumple su objetivo, es El folleto es poco
Es atractivo y original. adecúa al público,
un producto adecuado atractivo si bien es
Adecuado al público al que es muy poco
ASPECTO GLOBAL al público al que se adecuado al público al
se dirige. atractivo y no
dirige. que se dirige.
cumple su objetivo.

Se organiza la La información no
ORGANIZACIÓN
La información está muy bien En general la información pero de es clara y está
DE LA
organizada, es muy clara y información es clara y forma poco clara. No desordenada lo
INFORMACIÓN
fácil de leer. está bien organizada. facilita una lectura que dificulta su
rápida. lectura.

RECURSOS:
1. Televisor, cable HDMI.
2. Para evaluación en línea:
https://quizizz.com/admin/quiz/642c89d26c6777001d833ca0/evaluacion-de-aprendizaje-el-
folleto
3. Para video: https://www.youtube.com/watch?v=4D7qx4V_qig
4. Folletos diseñado para fase de Exploración.
5. Para refuerzo afianzamiento: https://es.liveworksheets.com/ma1270369ql

ACTIVIDADES DE REFUERZO AFIANZAMIENTO: Se describen las actividades que


se van a realizar para el AFIANZAMIENTO O REFUERZO de los saberes y competencias, a medida que se van
presentando las dificultades en el transcurso del periodo.
REPUBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACION DEL META
MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE
Aprobado por Resolución N° 5198 de Noviembre 07 de 2017
Nivel de Educación Media y Académica
DANE N° 150573-000121Nit: 822-001.695-5

Selecciona la respuesta correcta.


1. En el folleto se presentan los aspectos más favorables es decir…
a. mentiras b. elogios c. Propuestas d. fracasos
futuras
2. Es descriptivo por qué presenta las---------------más destacadas.
a. cualidades b. deficiencias c. atracciones
3. Los folletos son una serie de pequeños documentos que tienen como objetivo…
a. evaluar b. criticar c. modificar d. informar
4. Son folletos plegados en tres partes o cuerpos (6 páginas)
a. Volante b. díptico c. tríptico d. cuadríptico
5. Un folleto es un texto impreso en pequeñas hojas de diferentes formas que sirve como una…
a. Herramienta b. Forma de c. Forma de d. Herramientas de
publicitaria evaluar conocer colaboración

FIRMA DEL DOCENTE:_________________________V°B° DE COORDINACIÓN:_______________________________________


FECHA:__________________________________________

También podría gustarte