Está en la página 1de 4

TEMA 2: LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO DE LA VÍCTIMA

LA EVOLUCIÓN DE LAS FUNCIONES VITALES

EVOLUCIÓN NEUROLÓGICA

- Estado de consciencia: capacidad de una persona de recibir y evaluar información de


sí misma.
- Actividad sensitiva: insensibilidad, problema de visión, problemas de los sentidos en
general.
- Actividad motora: parálisis o debilitamiento del cuerpo, movimiento asimétrico de los
músculos de la cara o incapacidad para comprender el lenguaje.

EVOLUCIÓN RESPIRATORI A

- El dolor puede indicar heridas, fracturas, lesiones en los pulmones, etc.


- Es importante la amplitud con la que se inhala y exhala. Si es poco aire decimos que
los movimientos son superficiales.
- 1º asegurarse de que la vía este despejada.
- Maniobra frente mentón
- VOS → ver, oír y sentir durante 10 segundos.

EVOLUCIÓN DE LA CIRCULACIÓN

- El pulso se toma en la arteria radial (muñeca) carótida (más fiable) y la humeral


(brazo para los bebes).
- El pulso se toma con los dedos índice y medio, comprimir arteria contra el hueso con
la presión justa para notar golpe de presión sin impedir el paso de la sangre.
- Contar pulsaciones durante 15 segundos y multiplicar por 4.
- La presión arterial en adultos se considera normal:
1. Sistólica: 100-140 mmHg.
2. Diastólica: 60-90: mmHg.

LA TEMPERATURA CORPORAL

EL DOLOR

- Orienta sobre qué lesiones sufre la victima (externas e internas).


- Si es muy intenso puede provocar pérdida de consciencia.
- Influye en su reacción emocional.
- Influye en su bienestar mientras llega la ayuda profesional.
- Transmitir a los servicios de emergencia las dolencias de la víctima.
- Intenta aliviar el dolor colocando a la víctima en la posición más cómoda posible, que
le evite complicaciones.
- Hablar con ella y tranquilizarla
- No suministrar calmantes ni medicamentos sin intervención médica.

CÓMO EVALUAR ESTADO DE LA VÍCTIMA


ACTUACIÓN EN ACCIDENTES CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS

- Mantener la calma
- Coordinarse con las personas que pueden ayudar.
- Cadena PAS.
- Evaluación y clasificación de víctimas,
1. Pedir a las víctimas que se dirijan a la zona de seguridad a las víctimas que
puedan hacerlo.
2. Evaluar a las que no hayan podido desplazarse, de la más próxima a la más
lejana (desplazar sólo si es necesario)

TRIAJE START – ORDEN DE EVALUACIÓN DE VÍCTIMAS

También podría gustarte