Está en la página 1de 3

Informe del taller de ventas y publicidad: hotel en peligro

Objetivo del taller: Evidenciar los aspectos vinculados o relacionados con la oferta y demanda
del producto.

El taller se realizó en el curso de taller de ventas y publicidad el día miércoles de 11:00 am a


01:00 pm, durante el horario del curso en la EPA antigua en el salón 204.

El taller se realizó con el fin de identificar, evidenciar los aspectos vinculados o relacionados con
la oferta y demanda de productos, motivándonos a analizar y tomar en cuenta la relación con
cada agente vinculado a la respectiva industria en este caso la industria hotelera.

Temática y desarrollo

La temática del taller fue interactiva entre todos los alumnos, a los cuales se les asigno roles
diferentes:

 Tres grupos representaban a las empresas hoteleras, tres hoteles de diferentes categorías y
dirigidas a mercados diferentes.
 Tres grupos representaban a los diferentes mercados de turistas que arriban al país,
familias, mochileros y turistas de clase ata o pudientes.
 Tres personas representaban a entidades encargadas de realizar cobranzas a las empresas
por servicios sociales, impuestos. (SUNAT, EMSA, ELECTRO).

Se definieron estos roles, el reto principal para los empresarios era adecuarse a sus potenciales
mercados de los no poseían ningún tipo de información, no sabían cuáles eran sus preferencias,
capacidad de pago, motivo de viaje, etc., este era el reto para ellos identificar a cada mercado y
convencerlos de que adquieran su producto aplicando diversas estrategias como protocolos,
servicio al cliente, convenio con agentes claves para brindar el servicio, negociación, etc.; para lo
cual era necesario aplicar conocimiento adquirido durante los semestres anteriores.

Además de ello estas empresas debían de lidiar con las instituciones que se encargaban de
realizar las cobranzas por los servicios de agua, luz y la SUNAT; …….

Logros:
Identificar aspectos de mucha relevancia durante el proceso de la oferta de un producto de
servicio.

Identificar capacidades de negociación de algunos integrantes de los equipos.

Dificultades:

Las dificultades que se tuvo en el taller ya mencionado, fueron varias empezando por la poca
información que se les brindo a los grupos teniendo que identificar adecuadamente los roles que
debían desarrollar en el taller,

Al igual que el tiempo designado para el taller, no fue suficiente por lo que en muchos grupos no
se puedo cumplir que lo que se tenía pensado y cumplir sus roles adecuados.

Aprendizajes obtenidos

Los aprendizajes obtenidos durante el taller fueron muchas, en su momento no identificadas


adecuadamente, de las cuales tenemos:

La rentabilidad:  son los beneficios que proporciona una determinada operación o cosa y la
inversión o el esfuerzo que se ha hecho; cuando se trata del rendimiento financiero, de donde se
puede ver en el taller en los hoteles ECOTELL, THE GHARN OF PUNO Y BELLA
DURMIENTE donde se observó que los hoteles no obtuvieron la rentabilidad que se esperaba de
los cuales no pudieron lograr con los objetivos esperados.

La negociación: La negociación es un esfuerzo de interacción orientado a generar beneficios. Sus


objetivos pueden ser resolver puntos de diferencia, ganar ventajas para una persona o grupo, en
el taller se observó negociaciones que ayudo a los hoteles con los clientes al igual que con
entidades que ofrecen servicios de agua, electricidad y la SUNAT no solo con ellos sino con
muchas otras instituciones que ayudara a crecer y beneficiar tanto al hotel y a todos que se
encuentren vinculados.

Responsabilidad: la responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que


estudia la Ética sobre la base de la moral. Puesto en práctica, se establece la magnitud de dichas
acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para ayudar en un futuro, ya
sea social, con los trabajadores, con los clientes y otros del cual se vio en el taller un gran
aprendizaje que no solo se busca el bienestar del hotel sino de todos.
Seguridad: en donde los hoteles deberían de ofrecer tanto a los clientes como la seguridad del
mismo hotel en la ausencia de riesgo o a la confianza en algo o en alguien. Lo que la mayoría de
los hoteles buscan para evitar robos y muchos otros aspectos que dañan y perjudican a las
empresas hoteleras.

Como también se aprendió lo cual importante es satisfacer completamente las expectativas de los
diferentes tipos de clientes que tienen los hoteles y además de ello que ofrecen y cumplan sin
dañar y afectar la economía de los clientes y empresas hotelera para cumplir con todas las
responsabilidades que se tiene también con otras instituciones como las empresas que ofrecen
servicios de agua y luz también la SUNAT.

Como también la importancia de la coordinación que se pudo hacer desde un inicio formando
cadenas hoteleras y ofrecer cada uno lo mejor que tiene como empresa hotelera y cubrir lo que
no tienen.

Los turistas clientes de las empresas hoteleras también tienen diferentes gustos y necesidades que
buscan satisfacer, en los diferentes servicios que ofrecen las empresas hoteleras, pero de los
cuales coordinando y analizando el mercado adecuadamente se puede llegar y satisfacer.

También podría gustarte