Está en la página 1de 5

Evaluación lectura complementaria “MI abuela la loca”

Nombre: ________________________________ Curso: ____________ Fecha: ________________

Objetivo.
OA4: Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión:
identificando las acciones principales del relato y explicando cómo influyen en el desarrollo
de la historia
OA2: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo:
relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos releer lo que no
fue comprendido visualizar lo que describe el texto recapitular formular preguntas sobre lo
leído y responderlas, subrayar información relevante en un texto.

ITEM I: Ficha Bibliográfica.


Completa la tabla con los datos del autor del libro. Recuerda escribir con letra legible y utilizar una correcta
ortografía. (5pts.)
Autor

Nacionalidad
Personajes principales
Personajes secundarios.
Ambiente.

ITEM II: Secuencia narrativa


Enumera del 1 a 6 las ilustraciones, de acuerdo a la secuencia de acontecimientos en el relato. (6 puntos).

Selecciona una de las imágenes, señala su número y explica que está sucediendo en ella. Cuida tu ortografía y
redacción. (4 puntos)
ITEM III: Selección múltiple (1 punto c/u)
Lee y responde las siguientes preguntas.

1.- A Vicente le parece extraño que la mamá de su abuela le pusiera el nombre de una flor de colores
muy bonitos, porque:
a) A ella no le gustan las flores.
b) Es un nombre muy extraño para una abuela.
c) Cree que no se deberían poner nombres de flores.
d)Ella nunca viste ropa de color, sino que usa solo el negro.

2.- La abuela Petunia creía que para mantener sus sillones sin que se destiñeran y además evitar
verse sus arrugas y manchas de la piel, debía:
a) Limpiarlos con menos frecuencia y no mirarse al espejo.
b) Tener siempre las cortinas cerradas de los ventanales de su sala y de su pieza.
c)Tapar los sillones con una sábana y ponerse mucha crema antes de acostarse.
d)Cambiar los sillones con mayor frecuencia y evitar tener espejos en su casa.

3.-Algunas cualidades que se destacan principalmente en la abuela de Vicente son:


a) Amable y solidaria.
b) Paciente y amistosa.
c) Generosa y del mal genio.
d) Entretenida y extraña.

4.- En el fragmento:
“Pero sin mi abuela Petunia a mi lado, el patio se veía distinto: las flores no parecían gozar, ni el
viento reír, y las ramas del árbol no se movían como los brazos de un enorme y amistoso gigante de
madera”. La persona que habla expresa:
a) Rabia.
b) Temor.
c) Tristeza.
d)Alegría.

5.- En el fragmento: “Seguramente aplaudiría con entusiasmo, sin preocuparse de la aguja del suero
enterrada en su brazo, o de las recomendaciones de las enfermeras para que no se alborote mucho
en la cama”.
La palabra destacada puede sustituirse por:
a) Agite.
b) Moleste.
c) Revuelva.
d)Desordene.

6.- En el fragmento:
“Sí, claro que yo sabía cómo era mi abuela. De hecho quizás era el único
que realmente sabía cómo era ella. Y por eso mismo no quería que me llevaran a su casa después de
clases.” La persona que habla expresa:
a) Rabia.
b) Tristeza.
c) Esperanza.
d)Preocupación
.
7.- Las cualidades que más se destacan de Vicente son:
a) Respetuoso y alegre.
b) Solidario y amistoso.
c) Responsable y tímido
d) Generoso y cariñoso.

8.- Vicente se convirtió en el nieto favorito de su abuelo y dejó de ser invisible para ella:
a) Desde el primer día en que lo llevaron a su casa.
b) El día que se dio cuenta que tenía un talento especial.
c) En el momento que observó que era muy responsable.
d)Cuando observó que era un niño respetuoso y buen alumno.
9. En el fragmento: “Mi abuela tenía la culpa, además, de que en mi cuarto se empezaron a acumular
libros, los mismos que devoraba con entusiasmo antes de quedarme dormido.”
La palabra destacada puede sustituirse por:
a) Crecer.
b) Recoger.
c) Amontonar.
d) Coleccionar.

10.-En el fragmento: “Ahora, lo único que quiero cada día es que se acaben pronto las clases para
llegar rápido a ver a mi abuela.”
La persona que habla expresa:
a) Rabia.
b) Tristeza.
c) Impaciencia.
d) Preocupación.

11.- Según Vicente, el poema que escribió para el concurso no obtuvo ningún lugar porque:
a) Su título no fue el más adecuado.
b) Era muy corto en comparación a los otros.
c) No puso en práctica todo lo que su abuela le había enseñado.
d) No se pintó el lunar en el lugar que correspondía para inspirarse.

12. Vicente escondió en el baño las flores que le llevó su mamá a la abuela Petunia porque:
a) No eran flores que sonreían.
b) Esas flores no estaban muy frescas.
c) A ella no le gustaba que le regalaran flores.
d) Los colores de esas flores no eran sus preferidos.

13. Vicente deseaba ganar el concurso de poesía escolar porque:


a) Pensaba que podía ganar mucho dinero.
b) Deseaba darle a su abuela el premio que ella nunca ganó.
c) Quería ser reconocido por todos sus compañeros de colegio.
d)Creía que por fin podría poner en práctica lo que había aprendido.

14.- Los valores que principalmente se destacan en la novela so:


a) Amor y respeto.
b) Amistad y compromiso.
c) Generosidad y amabilidad.
d) Compañerismo y obediencia.

15.La descripción realizada por Vicente: “un parche de color cosido en la piel del cielo”. corresponde a:
a) Un libro.
b) Un árbol.
c) Una nube.
d) Un volantín.

16.- ¿Qué reacción tuvieron los padres de Vicente cuando su abuela Petunia les dio la noticia que su
hijo era un poeta?
a) Se molestaron.
b) No le dieron importancia
c) Se alegraron con la maravillosa noticia.
d) Encontraron que era una pésima noticia.

17.- La abuela Petunia cree que es mejor describir las cosas con el corazón y no con los ojos porque:
a) Se pueden ver cosas que no existen.
b) Se logra ver más detalles usando la imaginación.
c) El corazón nunca se equivoca y los ojos te pueden engañar
d) La descripción que se logra puede ser mucho más interesante.

18.- El poema que escribió Vicente para el concurso de poesía era sobre:
a) Su abuela, la loca.
b) Sus experiencias en el colegio.
c) Lo mucho que aprendió de su abuela.
d) Lo mucho que extrañaba el patio de su abuela.
ITEM IV: Desarrollo (3 punto c/u)
Responde en forma completa

19.- ¿Por qué a Vicente le preocupó tanto que lo fueran a dejar a la casa de su abuela después
del colegio?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

20.- ¿Qué opinas de la actitud de los compañeros de Vicente cuando veían a su abuela?
Fundamenta tu respuesta.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

21 ¿Por qué Vicente pensaba que su abuela era la mejor del mundo, la más especial y única?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

ITEM V: Verdadero/ Falso: Coloca una “V” si es verdadero o una “F” si es falsa la aseveración. (1pto
c/u).

1. ____ Según la abuela Petunia: no se puede desobedecer a un lunar.


2. ____ La abuela Petunia se despidió con su nieto Vicente a través del sueño de éste.
3. ____ La abuela ganó un concurso de poesía.
4, ____ Vicente también ganó un concurso siguiendo el ejemplo de su abuela.

ITEM 5: Dibuja y pinta a la abuela Petunia con su nieto Vicente en una de sus vivencias. Describe la
situación. (3puntos).

Imagen de la escena Descripción de la escena

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________
ITEM VI: Reflexiono sobre el texto

Imagina que estás en casa de la abuela Petunia. Observas su lunar y se encuentra a la


derecha del labio superior. ¿Cómo te recibe? Fundamenta tu respuesta. (2 pts.)

ITEM VII: La opinión es importante, por esta razón explica que te pareció este libro y por qué lo recomendarías o no lo
recomendarías. (4pts.) Fundamenta tu decisión utilizando conectores como: porque, además, por esta razón,
debido a, para finalizar.

También podría gustarte