Está en la página 1de 25

Desempeño esperado: Reconocer e identificar estructura y elementos del poema.

El mundo de la
Poesía
¿Has escuchado
¿Qué es un refrán?
algún refrán?

¿Quiénes usan
Recordemos generalmente
algunos refranes… refranes?
Refrán Sentido Literal Sentido Figurado

Más vale pájaro en mano que


cien volando.

Más sabe el diablo por viejo


que por diablo.

Fue por lana y salió


trasquilado.

Camarón que se duerme se lo


lleva la corriente.
Si el río suena es porque
piedras trae.

A caballo regalado no se le
miran los dientes.

Aunque la mona se vista de


seda mona queda.
LOS REFRANES TE DESAFIAN
Selecciona el siguiente link y realiza el desafio
que se presente.

https://www.cerebriti.com/juegos-de-
lengua/refranes
Origen de los textos líricos

La poesía lírica nace en Grecia


en el siglo VII a.C. y debe su
nombre a que en sus orígenes no
era un género literario destinado
a ser leído, sino a ser recitado o
cantado al son de la lira. En
Grecia el género lírico surgió
ligado a la expresión de los
sentimientos del poeta, inspirados
en sus dioses y héroes.
¿Qué son los poemas?

Los poemas son obras escritas en verso, que buscan expresar


las emociones o impresiones del mundo para el autor, en donde
es común el uso de la rima y otras herramientas del lenguaje.

¿Cuál es el propósito?

El propósito de los textos líricos es


expresar sentimientos y emociones.
Estructura del poema .

TÍTULO RIMA VERSO ESTROFA

Nombre del poema. Es la repetición de Comprende cada línea Conjunto de versos.


una secuencia de del poema.
fonemas a partir de la
sílaba tónica al
final
de dos o más versos.
¿Qué título me pondrías?

Estrofa 1

Estrofa 1

Esquema de la
estructura
Estrofa 1 del Poema

Autor: Anónimo
Actividad: Responde las siguientes
preguntas en tu cuaderno.
Estructura del poema

Título

Autor

Cantidad de versos

Cantidad de estrofas

¿De qué se trata el


poema?
LOS POEMAS TE DESAFIAN
Selecciona el siguiente link y realiza el desafío
que se presenta.

https://www.cerebriti.com/juegos-de
- literatura/elementos-del-poema
¿Qué título me pondrías? Rima

verso 1 y verso 3

Estrofa 1
verso 2 y verso 4 La Rima
verso 3 y verso 1
verso 4 y verso 2

Estrofa 1

Estrofa 1

Autor: Anónimo
Actividad: Responde las siguientes
preguntas en tu cuaderno.

Enumera los versos del poema en tu


libro.
Título

Autor

Cantidad de versos

Cantidad de estrofas

Tema
Anota el ¿de qué trata el
vocabulario poema?
en tu ¿Qué versos tienen
cuaderno. rima?
LAS RIMAS TE DESAFIAN
Selecciona el siguiente link y realiza el desafío
que se presenta.

https://www.cerebriti.com/juegos-de
- lengua/repaso-rimas
¿Y la rima?
Es la repetición de sonidos desde la última vocal acentuada de
cada verso, pero no es imprescindible, dado que existe
poemas sin rima o con rima libre o blanca.
Algunos tipos
de rimas
Rima
Asonante

Rima Libre o
Blanca

Rima
Consonante
Actividad: Reconoce las rimas presentes
en el siguiente poema.

1.- Enumera los versos del poema.

2.- Subraya las palabras que tengan


terminaciones similares o iguales dentro
del poema (debes usar diferentes colores).

3.- Identifica qué tipo de rima corresponde


las palabras que terminan igual.
LOS TIPOS DE RIMAS TE
DESAFIAN
Selecciona el siguiente link y realiza el desafío
que se presenta.

https://es.educaplay.com/
recursos- educativos/575116-
rimas.html
SUS ELEMENTOS SON:
 MOTIVO: Sentimiento que quiere expresar el hablante.
 OBJETO: Es la cosa, animal o persona que inspira el Poema.
 HABLANTE LÍRICO: Es el que transmite sus sentimiento y
emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo
interior.
 POETA: Es un escritor dedicado a la creación de poesía.
Elementos del poema

Hablante Un amigo enamorado de la luna.


lírico

Motivo lírico El amor por la luna.

Objeto lírico La luna


Actividad: Reconoce los elementos del
siguiente poema.

Elementos del poema

Hablante
lírico

Motivo lírico

Objeto lírico
LOS ELEMENTOS DEL
POEMA TE
DESAFIAN Selecciona el siguiente link y realiza el desafío
que se presenta.

https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/6163041-elementos_del_poema.html
Clase 6
Tipos de poema

Greguería Caligrama

La greguería es el género literario ínfimo inventado El caligrama es un poema, frase o palabra cuyo propósito es
por Ramón Gómez de la Serna: un formar una figura acerca de lo que trata el poema, lo que
cóctel de humorismo y metáfora. Para unos, es podríamos denominar, poesía visual.
poesía; para los niños, son chistes. ...
Ahora te toca a ti…
Crea y escribe en tu cuaderno una greguería y
un caligrama sobre el tema u objeto que tu
quieras y que te identifique.

¿Quién te desafía?

También podría gustarte