Está en la página 1de 4

COLEGIO SAN VALENTIN

ESTUDIO, DISCIPLINA Y TRABAJO


CHILLÁN VIEJO

PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA


“EL LUGAR MÁS BONITO DEL MUNDO”
Nombre: ……………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………Fecha:…………….
……Fecha:…………….
Curso: 4º año B ……………………………………………………………..Fila: A
Profesora: …………………………………………………………….
Puntaje Total: ………………………….Puntaje obtenido: ………….. Nota: ……………..

I. Responde.(1 punto c/u)


1. ¿Cómo de llama el autor del libro?
 ___________________
 _____________________________
___________________
__________________
____________ 
___ 

2. ¿Cómo se llaman el personaje principal?


principal? Escribe su nombre
 ____________________
 ______________________________
___________________
__________________
_________________ 
________ 

3. Nombra los personajes


personajes secundarios.
a) ______________________
_______________ _______ b) __________________________ 
______________ ____________ 

4. Realiza un resumen del libro.(5 puntos)


 ___________________
 _____________________________
___________________
__________________
___________________
___________________ 
_________ 
 ___________________
 _____________________________
___________________
__________________
___________________
___________________ 
_________ 
 ___________________
 _____________________________
___________________
__________________
___________________
___________________ 
_________ 
 ___________________
 _____________________________
___________________
__________________
___________________
___________________ 
_________ 
 ___________________
 _____________________________
___________________
__________________
_________________________
___________________ 
___ 
 ___________________
 _____________________________
___________________
__________________
___________________
_______________ 
_____ 

II. Dibuja la escena que más te gustó del libro “El lugar más bonito del mundo”
Píntalo muy bien. (5 puntos)

III. Encierra en un Círculo la respuesta correcta.


1. El cuento “El lugar más bonito del mundo” fue escrito por…
a. Juan Ramón Alonso b. Ann Cameron

c. Felipe Alliende d. Gabriela Mistral


2. Los hechos de este cuento ocurren en…

a. Chile. b. Venezuela. c. Brasil. d. Guatemala.

3. Juan nació en…

a. La casa de su mamá. b. La casa de su abuela.


c. La casita del cuidador de una gran casa a orillas del lago.
d. No aparece la información en el cuento.

4. Juan es un niño triste, porque…

a. Era huérfano. b. Fue abandonado


abandonado por sus padres.
c. Se fue de la casa. d. Sufría una grave enfermedad.

5. La mayor alegría de Juan fue cuando…

a. Tuvo su negocio
negocio propio de lustrabotas. b. Se quedó a dormir en la casa de su mamá.
mamá.
c. Tuvo su cama nueva. d. Fue aceptado en la escuela.

6. El consejo que siempre le daba la abuela


abuela a Juan era:

a. Que debía trabajar más y más cada vez.


b. Que siempre debía hacer cosas fuera de de lo común.
c. Que hiciera todo de la mejor manera que pueda.
d. Que más vale trabajar que estudiar en la vida.

7. El título del c uento “El lugar más bonito del mundo”, se debe a…

a. Las hermosas plantaciones de maíz, ajos y cebollas.


b. Los frutos rojos de los cafetales, en los valles.
c. Que debes sentirte orgulloso del lugar donde vives.
d. Que cualquier lugar es hermoso,...

8. ¿Con quién vive la abuela?

a) Sola.
b) Con todo el que tenga problemas con su esposo o su familia.
c) Con Juan, su mamá y nadie más.
d) Con su esposo.

9. ¿Por qué el niño se va a vivir con su abuela?

a) Porque su padre quedo cesante.


b) Porque su mama conoció a otro hombre.
c) Porque su padre se fue y la mama no tenía como mantenerlo.
d) Porque tenía ganas de vivir con la abuela.
10. ¿Qué sucedió cuando la madre de Juan se fue a vivir con otro señor y se casó?
a) Se llevo a Juan y a la abuela.
b) Se llevo a Juan con ella.
c) Abandono a su hijo.
d) Se fue a vivir con su nuevo esposo a casa de la abuela.

11. ¿Qué sucedía después de las 8:30 en la casa de la abuela?

a) Se escapaba el perro
b) Se cerraba el portón y nadie podía entrar.
c) La abuela se quedaba sorda.
d) La madre de Juan
J uan aparecía.
aparecía.

12. ¿Cómo consiguió Juan su cama?

a) Su abuela se la hizo.
b) Su abuela fue a reclamarle a su hija que Juan necesitaba una cama.
c) Su padrastro amablemente se la dejo antes de llevarse a su madre.
d) Su abuela se la compró cuando Juan empezó a trabajar.

13. ¿A qué se dedicó Juan?

a) A vender arroz con leche.


b) A vender mote con huesillos.
c) A vender zapatos.
d) A lustrar zapatos.

VI. Escribe una “V” si la afirmación es verdadera y una “F” si es falsa.


falsa.
a._____ Cuando llega la noche las personas salen al pasear por el pueblo,
divertirse, contar historias y charlar con sus amigos.
b._____ Si un coche llega cuando alguien está contando una historia todos se
apartan.
c._____ La abuela guardaba los documentos de la casa en la caja fuerte del
banco.
d._____La casa de la abuela siempre estaba llena de gente.
e._____ La abuela solidaria cuando lal a necesitaban.
f. _____La abuela comenzó a hacer arroz con leche sólo hace muy pocos años.

V.- En relación al texto leído desarrolla las siguientes preguntas. ( 2 ptos. c/u)

1.- ¿Quién es el personaje


personaje que realiza
realiza las acciones
acciones más
más importantes
importantes dentro de la
historia?
 ___________________
 _____________________________
_______________________
_______________________
______________ 
____ 

2.- Indica las características


características físicas del personaje
personaje principal.

 ___________________
 _____________________________
___________________
__________________
_________________ 
________ 
 ___________________
 _____________________________
___________________
__________________
__________________ 
_________ 
3.- ¿Qué cualidad
cualidad del personaje
personaje principal
principal te llamó más la atención? Fundamenta
 ___________________
 _____________________________
___________________
__________________
__________________ 
_________ 
 ___________________
 _____________________________
___________________
__________________
__________________ 
_________ 
 ___________________
 _____________________________
___________________
__________________
__________________ 
_________ 

4.¿Por qué la mamá de Juan dejó de salir a caminar con él todas la noches?

5. ¿Qué fue lo que le provocó más tristeza a Juan con la partida de su madre?

7. Describe la habitación que tenía la madre de Juan con su padrastro


 ___________________
 _____________________________
___________________
__________________
___________________
___________________
___________ 
__ 
 _____________________
 _______________________________
___________________
_________________
__________________ 
__________ 
8. ¿Qué oficio le enseñó la abuela a Juan para que trabajara?
 ___________________
 _____________________________
___________________
__________________
___________________
___________________ 
_________ 
 ___________________
 _____________________________
___________________
__________________
__________________
_________ _________ 
_________ 
VII. Indica con breves palabra que fue lo que ocurrió en las imágenes según texto.

También podría gustarte