Está en la página 1de 2

Los microorganismos

Clase 1: Los microoganismos y sus funciones

 Retomamos el video visto en el diagnóstico del área sobre microorganismos. Oralmente:


¿Qué son los microorganismos? ¿Cuáles eran?
 Lectura de las páginas 16, 17, 18 y 19 del libro.
 Realizamos las actividades de la página 19.
 Tarea: Actividades de la página 17.

Clase 2: La clasificación

 Oralmente: ¿Cómo creen que pueden clasificarse los microoganismos?


 Lectura de las páginas 20 y 21 del libro.
 Realizamos la actividad 1 de la página 21.
 Realizamos entre todos un cuadro como este en la carpeta:

Bacterias
Tipos Protozoos
Algas
Hongos
Autótrofos
Nutrición
Microoganismos Funciones Heterótrofos
Reproducción Fisión binaria
Gemación
Esporulación
Conjugación
Clasificación Perjudiciales
Beneficiosos

 Tarea: Punto 2 de la página 21

Clase 3: ExperimentalMENTE

 ¡Nos acercamos a la Ciencia con una experiencia!


 Realizamos la experiencia de “La nutrición de las levaduras” en el aula.
 Trabajamos con la página 22 del libro.

Clase 4: Microorganismos en nuestros alimentos

 Miramos el siguiente video que nos sugiere el QR del libro en la página 120:
https://www.youtube.com/watch?v=X41sLbrWRZU&t=14s
 Tomamos nota del video. Se podrán guiar para hacerlo con las preguntas de las páginas 120
y 121 del libro.
 En parejas, realizamos la actividad del apartado “EN CONCLUSIÓN” (Con nota, en hoja
de color)

Clase 5: Trabajo en clase de integración (con nota)

 En hoja aparte, los alumnos deberán resolver las actividades de la página 23. Podrán
utilizar el libro para resolverlas y deberán entregarlas al finalizar la clase.

También podría gustarte