Está en la página 1de 18

UPN, PASIÓN POR

TRANSFORMAR VIDAS

Talleres de
psicología

eduardo.yepez@upn.edu.pe UPN.EDU.PE
Ser creativo. Manejo de conflictos los seis
sombreros para pensar

Unidad 3 :MANEJO DE RELACIONES


INTERPERSONALES Y
ORGANIZACIONALES

• Semana 11

Adaptado por:
Mg. Eduardo Yépez Oliva
Logro de la sesión

Al finalizar la sesión el estudiante


descubre las habilidades de pensar
a través de la técnica de los seis
sombreros de manera precisa y
clara.
Un proceso mediante el cual una persona se percata
de un problema, una dificultad o una laguna de
conocimiento, para la cual no es capaz de encontrar
solución aprendida o conocida; busca posibles
soluciones planteándose hipótesis, evalúa, prueba,
modifica esas hipótesis y finalmente, comunica los
resultados obtenidos Torrance (1976, p.25).

La creatividad es así una de las principales


capacidades que todo ser humano posee y que debe
ser fomentada, para afrontar el devenir, su propia vida,
las futuras necesidades y colaborar efectivamente en
la sociedad. Csikszentmihalyi (1998,3).
LOS INDIVIDUOS CREATIVOS SE CARACTERIZAN

Según Guilford
1994:
• La fluidez.
• La flexibilidad.
• La originalidad.
Cuando contamos con diferentes herramientas, podemos
encontrar la respuesta o la alternativa a una situación dada,
de una manera más sencilla.

El método de “Seis sombreros para pensar” sirve de marco


de referencia para realizar el proceso de pensar, incorporando
el pensamiento lateral. Permite que surja el pensamiento
inductivo, pero no que domine el proceso, como estamos
acostumbrados.

Los seis sombreros representan seis maneras de pensar que


proactivamente se dirigen en seis direcciones de pensamiento.

El método promueve el intercambio de ideas para contribuir a


la exploración de una situación determinada.

Este sistema fomenta el desempeño, y no la defensa del ‘ego’.


Legitima las emociones
y los sentimientos como
parte del pensamiento.

Da el punto de vista
emocional.

Es apasionado,
iracundo, se deja llevar
por todas las
emociones.

Intuitivo.
Cubre los aspectos
negativos
Por qué algo no se
puede hacer.
Señala lo que está mal,
lo que es incorrecto y
erróneo.
Todo va a salir…mal!
Le asusta que sus
expectativas no se
cumplan.
Es pesimista.
SOMBRERO VERDE SOMBRERO AZUL

Símbolo de la fertilidad y el Es el sombrero frío, del color


crecimiento. del cielo, que está por
encima de todo.
Es el sombrero que va a dar el
estímulo para que las cosas Se pone por encima de
se desarrollen; reconoce el todas las cosas,
valor de las semillas. observándolas, relativizando
las situaciones.
Es un pensamiento que
indica creatividad y aporta No se involucra y puede ser
ideas nuevas. neutral.
Ve muchísimas oportunidades Se ocupa del control y la
en todas las cosas que pasan. organización del proceso de
pensamiento.
Es el sombrero de la
oportunidad. Sintetiza, observa y saca
conclusiones.
MOMENTO DE
PRACTICAR LOS SESIS
SOMBREROS
ACTIVIDAD

Al finalizar la sesión el estudiante


descubre las habilidades de
pensar a través de la técnica de
los seis sombreros de manera
precisa y clara.
1. Tres cosas que has aprendido hoy

2. Dos de ellas que las puedas


aplicar en el contexto real

3. Una pregunta de algo que no te


haya quedado claro.
GRACIAS

También podría gustarte