Está en la página 1de 39

CURSO: PSICOLOGIA SOCIAL

DOCENTE: Mg. Elizabeth Huayhuarina Ch.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Logro de sesión:
Al finalizar la sesión, los estudiantes crearan un video
desarrollando el tema de los errores en la cognición
social y su relación con la afectividad, el cual presentarán
como una actividad grupal; teniendo en cuenta el
material de lectura asignado, mostrando capacidad de
síntesis, coherencia y creatividad con el fin de consolidar
los saberes construidos durante la clase.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

PERCEPCIÓN
SOCIAL

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Observa
atentamente el
siguiente video…
https://www.youtube.com/watch?v=Zev
jlm0IovE&t=123s
7 Cosas que comunicas con tu
LENGUAJE CORPORAL (9:05 min)

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Agotamiento/
fatiga
Salud/
Emociones
Enfermedad

Estados de COMMPORTAMIENTO
Sustancias
ánimo psicoactivas

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Comunicación No
Verbal

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Expresiones
faciales

Tono de voz
Contacto
visual
Canales de
Canales
básicos de
Comunicación
comunicación

Movimientos
Postura
corporales

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Comunicación Propio
no Verbal comportamiento

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

1. Expresiones
Faciales

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

El orador Romano CICERON se


refiere a que las emociones y
sentimientos humanos se
reflejan en el rostro, y que
pueden ser leídos a través de
expresiones específicas.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

En el rostro
humano se
presentan de
manera
temprana 6
emociones
básicas: rabia,
miedo, alegría,
tristeza, sorpresa
y disgusto.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

2. Lenguaje
Corporal

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

VEAMOS EL
SIGUIENTE VIDEO:

https://www.youtube.com/wat
ch?v=nqcLlGtCPvo

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

3. Contacto
Físico

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Microexpresiones Mirada

¿Como reconocer el
engaño?
Tono de voz Comportamiento
vacilante exagerado

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

ATRIBUCIÓN
SOCIAL

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

COGNICIÓN
SOCIAL

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Una vez que estos esquemas son formados ejercen


gran efecto en muchos aspectos de nuestra cognición
social y por ende en nuestro comportamiento social.

Ejercen principal influencia en: la atención, la


codificación y la recuperación.

La información que no encaja en nuestros esquemas


es ignorada y eliminada. Una vez que se consolida un
esquema es difícil modificar, son resistentes al cambio,
incluso frente a información contradictoria (efecto de
perseverancia).
Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022
PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

Naturaleza auto confirmatoria de los


esquemas: Profecías autocumplidas
(estudiantes que tienen bajo Heurístico de representatividad:
rendimiento y se les hace pasar como Estrategia para hacer juicios basado en el
brillantes en la escuela, alimentan la parecido que tiene un estimulo o evento
creencia de los profesores y se cumple. con otros estímulos o categorías.
Por ello los prejuicios pueden llegar a
confirmar o afirmar una realidad.

Heurístico de disponibilidad: Estrategia


para hacer juicios basada en la facilidad Priming / Disponibilidad aumentada:
con que determinados tipos de Activación de la disponibilidad de
información en la memoria o en la
información son traídos a la mente
conciencia resultado de la exposición
(juzgamos de acuerdo a lo que mas nos reiterada o eventos específicos (ejemplo el
impacta que a lo que realmente ocurre temor de los estudiantes de medicina, la
en la realidad: temor a viajar en avión, influencia de los comerciales).
temor a las personas árabes).

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

ACTIVIDAD GRUPAL

1. El trabajo se desarrollara de manera grupal.

2. La docente brindará las pautas para la realización de la actividad.

3. Cada grupo deberá creará un video de los siguientes temas: Errores en la cognición social y
su relación con la afectividad

4. La actividad podrá ser entregada la siguiente clase, teniendo en cuenta el contenido de los
temas desarrollados en el curso.

Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022


PSICOLOGÍA SOCIAL
TEMA: Percepción Social, Atribución y Cognición Social.

REFERENCIAS:

• Tortosa, F. (2006). Historia de la psicología.. McGraw-Hill España.


https://elibro.bibliotecaupn.elogim.com/es/ereader/upnorte/50294?page=464

• Sáiz, M. & Anguera, B. (2013). Historia de la psicología.. Editorial UOC.


https://elibro.bibliotecaupn.elogim.com/es/ereader/upnorte/56425?page=182

• Castro Tejerina, J. (2017). Historia de la psicología.. UNED - Universidad Nacional de Educación a


Distancia. https://elibro.bibliotecaupn.elogim.com/es/ereader/upnorte/103058?page=91

• Meneses, J. (2014). Psicometría.. Editorial UOC.


https://elibro.bibliotecaupn.elogim.com/es/ereader/upnorte/57600?page=4

• Aragón Borja, L. E. (2015). Evaluación psicológica: historia fundamentos teórico-conceptuales y


psicometría (2a. ed.).. Editorial El Manual Moderno.
https://elibro.bibliotecaupn.elogim.com/es/ereader/upnorte/39719?page=45
Curso: Psicología Social / Semana 05 / 21-04-2022
GRACIAS

También podría gustarte