Está en la página 1de 27

UPN, PASIÓN POR

TRANSFORMAR VIDAS

Talleres de
psicología

Eduardo.yepez@upn.edu.pe UPN.EDU.PE
Autoestima y proyecto de vida.
Reconocimiento de la sensibilidad como proyecto de vida.

• Semana 1

Adaptado por:
Mg. Eduardo Yépez Oliva
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante


identifica las fortalezas personales
contemplando la sensibilidad
humana como principio de su
existencia que le genera la
construcción del plan de vida para
su desarrollo personal y profesional
a través de la experiencia vivida en
clase y un cuadro de objetivos y
necesidades claro y preciso.
AUTOESTIMA

TIENES QUE AMARTE MUCHO, COMO NO HAS AMADO A NADA NI


ANADIE, PERO TIENES QUE HACERLO DE TAL MANERA QUE PUEDAS
AMAR A LOS DEMAS.
No confundir narcisismo, de una
buena autoestima.

Alguien con una buena autoestima no


necesita competir, no se compara, no
mira por encima del hombro, no envidia,
no se justifica por todo lo que hace, no
actúa como si "pidiera perdón por
existir", no cree que está molestando o
haciendo perder el tiempo a otros.
Pasa por tres grandes
senderos de valores:

a.Valores de creación.
b.Valores de experiencia.
c.Valores de actitud.
Diseñe su proyecto de vida
CUADRO DE OBJETIVOS Y NECESIDADES

¿Quién soy ¿Quién quiero llegar a ser

Mis fuerzas Mis límites, miedos y debilidades

Lo que debo aprender de la vida Lo que debo aprender académica y


laboralmente
OBJETIVOS Y NECESIDADES

Conmigo mismo: Con mi familia:

necesidades Fecha Necesidades

1. _______ 1. _______
2. _______ 2. _______
3. _______ 3. _______

objetivo objetivos

1. _______ 1.
2. 2.
3. ________ 3.

En el estudio y trabajo: Con el mundo:

necesidades necesidades

1. _______ 1. _______
2. _______ 2. _______
3. _______ 3. _______

objetivos objetivos

1. _______ 1. _______
2. _______ 2. _______
3. _______ 3. _______
ACTIVIDAD

Al finalizar la sesión, el estudiante


identifica las fortalezas
personales contemplando la
sensibilidad humana como
principio de su existencia que le
genera la construcción del plan
de vida para su desarrollo
personal y profesional a través de
la experiencia vivida en clase y
un cuadro de objetivos y
necesidades claro y preciso
1. Tres cosas que has aprendido hoy

2. Dos de ellas que las puedas


aplicar en el contexto real

3. Una pregunta de algo que no te


haya quedado claro.
GRACIAS

También podría gustarte