Está en la página 1de 15

diagrama de despliegue del proyecto

Mapa conceptual del proyecto

SOFTWARE PARA LA TRAZABILIDAD Y CONTROL DE LA GRANJA AVÍCOLA DEVS BROTHERS

Prevención de enfermedades
trazabilidad

vacunación
Identificación de aves

Registro de vacunas
Seguimiento y monitoreo
Planificación de vacunación
Informes y reportes

Este mapa conceptual presenta los principales componentes del software para laControl de existencias
trazabilidad y control de la granja avícola en torno a la vacunación. A continuación, se
describe brevemente cada uno de los componentes:

1. Vacunación: Se refiere al módulo o función del software que permite gestionar y


registrar la vacunación de las aves. Aquí se registran los datos de las vacunas
administradas, como el tipo de vacuna, la fecha de administración, la dosis, etc.
2. Trazabilidad: Este componente se encarga de rastrear y registrar la información
relacionada con la trazabilidad de las aves y las vacunas administradas. Permite
mantener un registro completo de las actividades y eventos en torno a la
vacunación.
3. Registro de vacunas: Es el módulo que permite el registro y seguimiento de las
vacunas disponibles en la granja. Aquí se almacenan los detalles de las vacunas,
como el nombre, el proveedor, la fecha de vencimiento, etc.
4. Identificación de aves: Este componente se ocupa de la identificación única de
cada ave en la granja. Puede incluir el uso de tecnologías como etiquetas de
identificación por radiofrecuencia (RFID), anillos de colores, códigos de barras,
entre otros.
5. Planificación de vacunación: Aquí se establecen los planes de vacunación para las
aves. Se pueden definir los programas de vacunación, los intervalos de tiempo, los
lotes de aves a vacunar, etc.
6. Seguimiento y monitoreo: Este componente permite hacer un seguimiento
continuo de las actividades de vacunación. Se pueden generar recordatorios,
enviar alertas y monitorear el estado de la vacunación en tiempo real.
7. Control de existencias: Se refiere al control y gestión de las existencias de
vacunas en la granja. Este componente ayuda a mantener un inventario
actualizado de las vacunas disponibles y a realizar pedidos o reabastecimientos
cuando sea necesario.

Introducción:

El software para la trazabilidad y control de la granja avícola tiene como objetivo principal
proporcionar una solución tecnológica que permita gestionar de manera eficiente la
trazabilidad y el control de la granja en relación con la vacunación de las aves. Esta
especificación de requisitos tiene como finalidad describir de manera detallada los
requisitos funcionales y no funcionales del software.

1. Requisitos funcionales:

1.1 Registro de aves:


1.1.1 El sistema debe permitir el registro de las aves presentes en la granja, incluyendo
información como la especie, raza, edad, peso, número de identificación, historial de
vacunación, entre otros.

1.1.2 El sistema debe permitir la actualización de la información de las aves, como los
cambios en su estado de vacunación o cualquier otra característica relevante.

1.2 Registro de vacunas:

1.2.1 El sistema debe permitir el registro de las vacunas utilizadas en la granja, incluyendo
información como el nombre de la vacuna, fecha de vencimiento, proveedor, lote, entre
otros.

1.2.2 El sistema debe permitir la actualización de la información de las vacunas, como la


eliminación de vacunas vencidas o la adición de nuevas vacunas al inventario.

1.3 Planificación de vacunación:

1.3.1 El sistema debe permitir la definición de programas de vacunación, estableciendo


los tipos de vacunas, las edades de las aves para ser vacunadas y los intervalos de
tiempo entre las vacunaciones.

1.3.2 El sistema debe generar recordatorios automáticos para la administración de


vacunas de acuerdo con el programa establecido.

1.4 Registro de vacunación:

1.4.1 El sistema debe permitir el registro de la vacunación de las aves, incluyendo


información como la fecha de vacunación, el tipo de vacuna, la dosis administrada, el lote
de la vacuna, el nombre del administrador, entre otros.

1.4.2 El sistema debe proporcionar la opción de registrar la información de vacunación de


manera individual o en lotes de aves.

1.5 Seguimiento de vacunación:

1.5.1 El sistema debe permitir el seguimiento y monitoreo del estado de vacunación de las
aves, mostrando información actualizada sobre las vacunas administradas, las fechas de
vacunación y cualquier información relevante.

1.5.2 El sistema debe generar alertas y notificaciones en caso de aves que requieran
vacunación adicional o aves que se encuentren fuera del programa establecido.

1.6 Generación de informes:


1.6.1 El sistema debe permitir la generación de informes sobre la vacunación en la granja,
incluyendo datos estadísticos, resúmenes de vacunación por tipo de vacuna, aves
vacunadas y otros criterios relevantes.

2. Requisitos no funcionales:

2.1 Usabilidad:

2.1.1 El sistema debe contar con una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar, que
permita a los usuarios realizar las tareas de manera eficiente.

2.1.2 El sistema debe ser accesible desde diferentes dispositivos, como computadoras de
escritorio, tabletas y teléfonos móviles.

2.2 Seguridad:

2.2.1 El sistema debe garantizar la seguridad de los datos, implementando medidas de


cifrado y autenticación para proteger la información confidencial.

2.2.2 El sistema debe contar con diferentes niveles de acceso y permisos, asegurando
que solo los usuarios autorizados puedan acceder y modificar la información.

2.3 Rendimiento:

2.3.1 El sistema debe ser capaz de manejar un volumen considerable de datos y


transacciones sin que se degrade su rendimiento.

2.3.2 El sistema debe responder de manera rápida a las consultas y acciones realizadas
por los usuarios.

2.4 Escalabilidad:

2.4.1 El sistema debe ser escalable, permitiendo la adición de nuevas aves, vacunas y
usuarios a medida que la granja avícola crezca en tamaño y alcance.

2.5 Mantenibilidad:

2.5.1 El sistema debe ser modular y fácilmente mantenible, permitiendo realizar cambios y
mejoras sin afectar el funcionamiento global del software.

2.5.2 El sistema debe contar con documentación técnica detallada que facilite el
mantenimiento y la resolución de problemas.

Conclusiones: La especificación de requisitos del software para la trazabilidad y control de


la granja avícola establece los criterios y funcionalidades clave que deben ser
implementados en el sistema. Estos requisitos permitirán desarrollar una solución
tecnológica eficiente y confiable para gestionar la vacunación de las aves en la granja
avícola, garantizando la trazabilidad y el control adecuado.

Diseño de Software del Software para la Trazabilidad y Control de la Granja Avícola

El diseño de software del software para la trazabilidad y control de la granja avícola se


basa en la especificación de requisitos establecida previamente. El objetivo del diseño es
definir la arquitectura del sistema, los componentes y módulos que lo conforman, así
como las interfaces y la interacción entre ellos. A continuación, se presenta una propuesta
de diseño para el software:

1. Arquitectura del sistema: El software estará basado en una arquitectura de tres


capas: capa de presentación, capa de lógica de negocio y capa de acceso a datos.

• Capa de presentación: Esta capa se encargará de la interfaz de usuario y la


interacción con los usuarios. Se propone utilizar una interfaz web responsiva que
permita acceder al sistema desde diferentes dispositivos. Se utilizarán tecnologías
como HTML, CSS y JavaScript para implementar la interfaz de usuario.

• Capa de lógica de negocio: En esta capa se implementarán las funcionalidades


principales del sistema. Se incluirán los módulos relacionados con el registro de
aves, registro de vacunas, planificación de vacunación, registro de vacunación,
seguimiento de vacunación y generación de informes. Se utilizará un lenguaje de
programación como Python para desarrollar la lógica de negocio.

• Capa de acceso a datos: Esta capa se encargará de la comunicación con la base


de datos y el almacenamiento de la información. Se utilizará un sistema de gestión
de bases de datos como MySQL o PostgreSQL para almacenar los datos de
manera segura y eficiente.

2. Componentes y módulos del sistema: El software estará compuesto por los


siguientes componentes y módulos:

• Registro de aves: Este módulo permitirá el registro de las aves presentes en la


granja, incluyendo la información relevante como la especie, raza, edad, peso y
número de identificación.

• Registro de vacunas: Este módulo permitirá el registro de las vacunas utilizadas en


la granja, incluyendo información como el nombre de la vacuna, fecha de
vencimiento, proveedor y lote.

• Planificación de vacunación: Este módulo permitirá definir programas de


vacunación, estableciendo los tipos de vacunas, las edades de las aves para ser
vacunadas y los intervalos de tiempo entre las vacunaciones.
• Registro de vacunación: Este módulo permitirá el registro de la vacunación de las
aves, incluyendo información como la fecha de vacunación, el tipo de vacuna, la
dosis administrada, el lote de la vacuna y el nombre del administrador.

• Seguimiento de vacunación: Este módulo permitirá realizar un seguimiento y


monitoreo del estado de vacunación de las aves, mostrando información
actualizada sobre las vacunas administradas, las fechas de vacunación y cualquier
otra información relevante.

• Generación de informes: Este módulo permitirá generar informes sobre la


vacunación en la granja, incluyendo datos estadísticos, resúmenes de vacunación
por tipo de vacuna, aves vacunadas y otros criterios relevantes.

3. Interfaces de usuario: Se diseñarán interfaces de usuario intuitivas y fáciles de


usar para facilitar la interacción con el sistema. Se utilizarán principios de diseño
de experiencia de usuario (UX) para garantizar una navegación fluida y una
presentación clara de la información. Las interfaces de usuario serán responsivas,
adaptándose a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.

4. Base de datos: Se utilizará un sistema de gestión de bases de datos para


almacenar y gestionar la información del sistema. La estructura de la base de
datos se diseñará de acuerdo con las necesidades del software, asegurando la
integridad y seguridad de los datos.

5. Seguridad: Se implementarán medidas de seguridad para proteger la información


del sistema. Esto incluirá el cifrado de datos sensibles, autenticación de usuarios y
control de acceso basado en roles y permisos.

El diseño de software del software para la trazabilidad y control de la granja avícola se


basará en estos elementos y consideraciones. Es importante destacar que este diseño es
una propuesta inicial y puede ser adaptado y refinado durante el proceso de desarrollo del
software.

Registro de Trazabilidad del Software para la Trazabilidad y Control de la Granja Avícola

El registro de trazabilidad es una parte fundamental del software para la trazabilidad y


control de la granja avícola. Su objetivo principal es permitir el seguimiento y registro
detallado de las actividades relacionadas con la vacunación de las aves, desde el registro
de las aves y vacunas utilizadas hasta el seguimiento de las fechas de vacunación y la
generación de informes. A continuación, se describen los principales elementos del
registro de trazabilidad:

1. Registro de aves: El software debe proporcionar la funcionalidad para registrar y


mantener un historial de las aves presentes en la granja. Esto incluye información
como la especie, raza, edad, peso, número de identificación y cualquier otro dato
relevante. Cada ave registrada debe estar asociada a un identificador único que
permita su seguimiento a lo largo del tiempo.
2. Registro de vacunas: El sistema debe permitir el registro de las vacunas utilizadas
en la granja avícola. Cada vacuna registrada debe incluir información detallada
como el nombre de la vacuna, fecha de vencimiento, proveedor, lote y cualquier
otro dato relevante. Esto garantiza que se tenga un registro completo de las
vacunas utilizadas y que se pueda rastrear su origen y fecha de adquisición.

3. Planificación de vacunación: El software debe contar con la funcionalidad para


planificar las vacunaciones de las aves de acuerdo con los programas
establecidos. Esto implica definir los tipos de vacunas a administrar, las edades de
las aves para ser vacunadas y los intervalos de tiempo entre las vacunaciones. La
planificación de vacunación permite mantener un seguimiento ordenado y
programado de las actividades de vacunación.

4. Registro de vacunación: El sistema debe permitir el registro de la vacunación de


las aves de manera individual o en lotes. Para cada registro de vacunación, se
debe capturar información como la fecha de vacunación, el tipo de vacuna
administrada, la dosis, el lote de la vacuna, el nombre del administrador y
cualquier otro dato relevante. Esto asegura que se tenga un registro preciso de las
vacunaciones realizadas en la granja.

5. Seguimiento de vacunación: El software debe proporcionar la capacidad de


realizar un seguimiento y monitoreo del estado de vacunación de las aves. Esto
implica mostrar información actualizada sobre las vacunas administradas a cada
ave, las fechas de vacunación y cualquier otra información relevante. El
seguimiento de vacunación permite identificar rápidamente las aves que necesitan
vacunación adicional o aquellas que están fuera del programa establecido.

6. Generación de informes: El sistema debe permitir generar informes sobre la


vacunación en la granja avícola. Estos informes pueden incluir datos estadísticos,
resúmenes de vacunación por tipo de vacuna, aves vacunadas y otros criterios
relevantes. La generación de informes brinda una visión general y detallada de las
actividades de vacunación, facilitando la toma de decisiones y el cumplimiento de
requisitos regulatorios.

El registro de trazabilidad del software para la trazabilidad y control de la granja avícola


asegura que se mantenga un historial completo y preciso

Casos de prueba del Software para la Trazabilidad y Control de la Granja Avícola

Los casos de prueba son escenarios específicos que se diseñan para verificar el correcto
funcionamiento del software y garantizar que cumpla con los requisitos establecidos. En el
caso del software para la trazabilidad y control de la granja avícola, se pueden diseñar
casos de prueba para cubrir diferentes aspectos del sistema, como el registro de aves,
registro de vacunas, planificación de vacunación, registro de vacunación y generación de
informes. A continuación, se presentan algunos ejemplos de casos de prueba para el
software:

1. Caso de prueba: Registro de aves


• Descripción: Verificar que se pueda registrar correctamente una nueva ave
en el sistema.

• Pasos:

1. Acceder al sistema y seleccionar la opción de registro de aves.

2. Completar los campos obligatorios del formulario de registro de


aves (especie, raza, edad, peso, etc.).

3. Guardar el registro de ave.

4. Verificar que el ave se haya registrado correctamente y que se


genere un identificador único.

2. Caso de prueba: Registro de vacunas

• Descripción: Verificar que se pueda registrar correctamente una nueva


vacuna en el sistema.

• Pasos:

1. Acceder al sistema y seleccionar la opción de registro de vacunas.

2. Completar los campos obligatorios del formulario de registro de


vacunas (nombre de la vacuna, fecha de vencimiento, proveedor,
lote, etc.).

3. Guardar el registro de vacuna.

4. Verificar que la vacuna se haya registrado correctamente y que esté


disponible en el sistema.

3. Caso de prueba: Planificación de vacunación

• Descripción: Verificar que se pueda planificar correctamente la vacunación


de las aves.

• Pasos:

1. Acceder al sistema y seleccionar la opción de planificación de


vacunación.

2. Definir un programa de vacunación con diferentes tipos de vacunas,


edades de las aves y intervalos de tiempo entre las vacunaciones.

3. Guardar la planificación de vacunación.


4. Verificar que la planificación se haya registrado correctamente y que
esté disponible para su aplicación.

4. Caso de prueba: Registro de vacunación

• Descripción: Verificar que se pueda registrar correctamente la vacunación


de una ave.

• Pasos:

1. Acceder al sistema y seleccionar la opción de registro de


vacunación.

2. Seleccionar el ave a vacunar.

3. Seleccionar el tipo de vacuna a administrar, dosis, lote y


administrador.

4. Registrar la vacunación.

5. Verificar que la vacunación se haya registrado correctamente y que


la información se refleje en el historial del ave.

5. Caso de prueba: Generación de informes

• Descripción: Verificar que se puedan generar informes de vacunación de


manera correcta.

• Pasos:

1. Acceder al sistema y seleccionar la opción de generación de


informes.

2. Seleccionar los criterios de búsqueda (rango de fechas, tipo de


vacuna, aves vacunadas, etc

Reportes de prueba del Software para la Trazabilidad y Control de la Granja Avícola

Los reportes de prueba son documentos que describen los resultados de las pruebas
realizadas en el software para verificar su funcionalidad y validar su cumplimiento de los
requisitos establecidos. En el caso del software para la trazabilidad y control de la granja
avícola, se pueden generar reportes de prueba para diferentes aspectos del sistema,
como el registro de aves, registro de vacunas, planificación de vacunación, registro de
vacunación y generación de informes. A continuación, se presentan algunos ejemplos de
reportes de prueba para el software:
1. Reporte de prueba: Registro de aves

• Descripción: Este reporte muestra los resultados de las pruebas realizadas


en el módulo de registro de aves.

• Resultados:

• Se realizaron pruebas de registro de nuevas aves.

• Todas las aves se registraron correctamente y se generó un


identificador único para cada una.

• No se encontraron errores ni problemas en el proceso de registro de


aves.

2. Reporte de prueba: Registro de vacunas

• Descripción: Este reporte muestra los resultados de las pruebas realizadas


en el módulo de registro de vacunas.

• Resultados:

• Se realizaron pruebas de registro de nuevas vacunas.

• Todas las vacunas se registraron correctamente y se almacenaron


los datos de forma precisa.

• No se encontraron errores ni problemas en el proceso de registro de


vacunas.

3. Reporte de prueba: Planificación de vacunación

• Descripción: Este reporte muestra los resultados de las pruebas realizadas


en el módulo de planificación de vacunación.

• Resultados:

• Se realizaron pruebas de creación de programas de vacunación.

• Los programas de vacunación se establecieron correctamente,


especificando los tipos de vacunas, edades de las aves y intervalos
de tiempo.

• No se encontraron errores ni problemas en el proceso de


planificación de vacunación.
4. Reporte de prueba: Registro de vacunación

• Descripción: Este reporte muestra los resultados de las pruebas realizadas


en el módulo de registro de vacunación.

• Resultados:

• Se realizaron pruebas de registro de vacunación para aves


específicas.

• Todas las vacunaciones se registraron correctamente, incluyendo la


fecha, tipo de vacuna, dosis, lote y administrador.

• No se encontraron errores ni problemas en el proceso de registro de


vacunación.

5. Reporte de prueba: Generación de informes

• Descripción: Este reporte muestra los resultados de las pruebas realizadas


en el módulo de generación de informes.

• Resultados:

• Se realizaron pruebas de generación de diferentes tipos de informes


de vacunación.

• Los informes se generaron correctamente, mostrando datos


estadísticos, resúmenes de vacunación y otro tipo de información
relevante.

• No se encontraron errores ni problemas en el proceso de


generación de informes.

Estos reportes de prueba brindan una visión general de las pruebas realizadas y los
resultados obtenidos para cada aspecto del software. Permiten evaluar la calidad del
software y asegurar su correcto funcionamiento. Cabe mencionar que los resultados
pueden variar según la implementación específica del software y las necesidades de la
granja avícola.

Captura de requisitos del Software para la Trazabilidad y Control de la


Granja Avícola

La captura de requisitos es un proceso clave en el desarrollo de software,


que consiste en identificar, documentar y comprender las necesidades y
expectativas de los usuarios y las partes interesadas. En el caso del
software para la trazabilidad y control de la granja avícola, se deben
capturar requisitos específicos para asegurar que el sistema cumpla con las
funcionalidades y características necesarias. A continuación, se presentan
algunos ejemplos de requisitos para el software:

1. Requisito: Registro de aves


• Descripción: El sistema debe permitir el registro de aves en la granja,
incluyendo información como especie, raza, edad, peso y número de
identificación.
• Fuente: Usuario (granjero)
2. Requisito: Registro de vacunas
• Descripción: El sistema debe permitir el registro de las vacunas
utilizadas en la granja, incluyendo información como nombre de la
vacuna, fecha de vencimiento, proveedor y lote.
• Fuente: Usuario (granjero)
3. Requisito: Planificación de vacunación
• Descripción: El sistema debe permitir la planificación de las
vacunaciones de las aves, definiendo los tipos de vacunas a
administrar, las edades de las aves y los intervalos de tiempo entre
las vacunaciones.
• Fuente: Usuario (granjero)
4. Requisito: Registro de vacunación
• Descripción: El sistema debe permitir el registro de la vacunación de
las aves, incluyendo información como la fecha de vacunación, el
tipo de vacuna administrada, la dosis, el lote de la vacuna y el
nombre del administrador.
• Fuente: Usuario (personal de la granja)
5. Requisito: Seguimiento de vacunación
• Descripción: El sistema debe proporcionar un seguimiento y
monitoreo del estado de vacunación de las aves, mostrando la
información actualizada sobre las vacunas administradas, las fechas
de vacunación y cualquier otra información relevante.
• Fuente: Usuario (granjero)
6. Requisito: Generación de informes
• Descripción: El sistema debe permitir generar informes sobre la
vacunación en la granja avícola, incluyendo datos estadísticos,
resúmenes de vacunación por tipo de vacuna, aves vacunadas y
otros criterios relevantes.
• Fuente: Usuario (granjero)

Estos ejemplos de requisitos son solo una muestra y se pueden incluir


requisitos adicionales en función de las necesidades específicas de la
granja avícola y las regulaciones aplicables. Es importante involucrar a los
usuarios y las partes interesadas en el proceso de captura de requisitos
para garantizar un entendimiento completo y preciso de sus necesidades y
expectativas.
Especificaciones de sistema del Software para la Trazabilidad y Control de
la Granja Avícola

Las especificaciones de sistema son descripciones detalladas de las


funcionalidades, características y restricciones del software. Estas
especificaciones proporcionan una guía clara sobre cómo debe ser el
sistema y qué capacidades debe tener para cumplir con los requisitos
establecidos. A continuación, se presentan algunas especificaciones de
sistema para el software de trazabilidad y control de la granja avícola:

1. Interfaz de usuario intuitiva:


• El software debe contar con una interfaz de usuario intuitiva y fácil de
usar, que permita a los usuarios acceder y utilizar las diferentes
funcionalidades sin dificultad.
2. Registro de aves:
• El sistema debe permitir el registro de aves de la granja, incluyendo
información como especie, raza, edad, peso y número de
identificación. Debe ofrecer campos obligatorios y opcionales para
capturar datos relevantes.
3. Registro de vacunas:
• El software debe permitir el registro de las vacunas utilizadas en la
granja, incluyendo información como nombre de la vacuna, fecha de
vencimiento, proveedor y lote. Debe ofrecer campos obligatorios y
opcionales para capturar datos relevantes.
4. Planificación de vacunación:
• El sistema debe permitir la planificación de las vacunaciones de las
aves, definiendo los tipos de vacunas a administrar, las edades de
las aves y los intervalos de tiempo entre las vacunaciones. Debe
ofrecer una función de programación y recordatorios para facilitar la
administración de vacunas.
5. Registro de vacunación:
• El software debe permitir el registro de la vacunación de las aves,
incluyendo información como la fecha de vacunación, el tipo de
vacuna administrada, la dosis, el lote de la vacuna y el nombre del
administrador. Debe permitir asociar la vacunación con aves
específicas.
6. Seguimiento de vacunación:
• El sistema debe proporcionar un seguimiento y monitoreo del estado
de vacunación de las aves, mostrando la información actualizada
sobre las vacunas administradas, las fechas de vacunación y
cualquier otra información relevante. Debe permitir consultas y
búsquedas rápidas de información.
7. Generación de informes:
• El software debe permitir generar informes sobre la vacunación en la
granja avícola, incluyendo datos estadísticos, resúmenes de
vacunación por tipo de vacuna, aves vacunadas y otros criterios
relevantes. Debe ofrecer opciones de personalización y exportación
de informes en diferentes formatos.
8. Seguridad de los datos:
• El sistema debe contar con medidas de seguridad para proteger los
datos de la granja avícola, incluyendo la implementación de controles
de acceso, cifrado de datos y copias de seguridad periódicas.

Estas especificaciones de sistema brindan una visión general de las


características y funcionalidades principales del software para la
trazabilidad y control de la granja avícola. Es importante que estas
especificaciones se desarrollen en detalle y se ajusten a las necesidades
específicas de la granja y las regulaciones aplicables.

Manuales de usuario del Software para la Trazabilidad y Control de la


Granja Avícola

Los manuales de usuario son documentos que proporcionan información


detallada sobre cómo utilizar el software y sus diferentes funcionalidades.
Estos manuales ayudan a los usuarios a comprender y utilizar el sistema de
manera eficiente. Para el Software de Trazabilidad y Control de la Granja
Avícola, se pueden generar los siguientes manuales de usuario:

1. Manual de Usuario General:


• Descripción: Este manual proporciona una visión general del
software y su funcionalidad. Incluye instrucciones sobre cómo
acceder al sistema, navegar por las diferentes secciones, utilizar las
funciones básicas y gestionar la información relacionada con la
granja avícola.
2. Manual de Registro de Aves:
• Descripción: Este manual se enfoca en el módulo de registro de
aves. Explica cómo registrar nuevas aves en el sistema, ingresar
información relevante como especie, raza, edad, peso y número de
identificación, y realizar consultas o modificaciones en los registros
existentes.
3. Manual de Registro de Vacunas:
• Descripción: Este manual se centra en el módulo de registro de
vacunas. Detalla cómo registrar las vacunas utilizadas en la granja,
ingresar información como el nombre de la vacuna, fecha de
vencimiento, proveedor y lote, y realizar consultas o actualizaciones
de los registros de vacunas.
4. Manual de Planificación de Vacunación:
• Descripción: Este manual explica cómo utilizar el módulo de
planificación de vacunación. Proporciona instrucciones paso a paso
sobre cómo crear programas de vacunación, definir los tipos de
vacunas, las edades de las aves y los intervalos de tiempo entre las
vacunaciones.
5. Manual de Registro de Vacunación:
• Descripción: Este manual describe cómo utilizar el módulo de
registro de vacunación. Explica cómo registrar las vacunaciones
realizadas en las aves, ingresar información como la fecha de
vacunación, el tipo de vacuna administrada, la dosis, el lote de la
vacuna y el nombre del administrador.
6. Manual de Generación de Informes:
• Descripción: Este manual detalla cómo generar informes
relacionados con la vacunación en la granja avícola. Explica cómo
acceder a la función de generación de informes, seleccionar los
criterios de búsqueda, personalizar los informes y exportarlos en
diferentes formatos.

Estos manuales de usuario son fundamentales para proporcionar a los


usuarios una guía clara y detallada sobre cómo utilizar el software de
trazabilidad y control de la granja avícola. Se recomienda incluir capturas de
pantalla, ejemplos prácticos y consejos adicionales para facilitar la
comprensión y el uso efectivo del sistema.

También podría gustarte