Está en la página 1de 2

Evaluación Resolución N° 680-2018-SUNARP-TR-A

ENUNCIADO: Luego de leer la resolución indicada del Tribunal


Registral realizar el siguiente análisis:

1.- Es posible afectar un bien con una hipoteca que


posteriormente fue sometida a independización? Justifique su
respuesta.

No, un bien que ha sido hipotecado anteriormente puede ser


sometido a independización, pero ello no afecta la hipoteca en sí,
porque la hipoteca afecta al bien en su totalidad, así este haya
sido dividido en partes posteriormente, la hipoteca sigue vigente
hasta que se cumpla con el pago total de la obligación. La
hipoteca no es divisible. En este caso si procede la inscripción de
la hipoteca puesto que esta se concretó con la propietaria del bien
y antes de que exista independización. Por el principio de
temporalidad la hipoteca se dio antes que cualquier otra acción
sobre el inmueble.

2. ¿cuál es el sentido que brinda el colegiado al art. 1097 del


código civil, en la resolución objeto de análisis?

Art. 1097 CCP. “Por hipoteca se afecta un inmueble en garantía del


cumplimiento de cualquier obligación, propia o de un tercero.

La garantía no determina la desposesión y otorga al acreedor los


derechos de persecución, preferencia y venta judicial del bien
hipotecado.”

Según el primer párrafo: el colegiado menciona que la hipoteca


afecta la totalidad del bien inmueble, la hipoteca no es divisible, lo
que garantiza el cumplimiento total de la obligación, así se haya
dividido el predio la hipoteca se mantiene intacta sobre la
totalidad del inmueble, y se garantiza el pago total pactado en un
inicio.

Según el segundo párrafo: La garantía no determina la


desposesión, es decir, el inmueble está hipotecado, pero eso no
impide que la propietaria pueda realizar una independización o
división del mismo, esto sin dejar de lado la obligación pendiente
que tiene con el acreedor, el cual tiene garantizada el pago de su
crédito.

3.- ¿Está de acuerdo con el criterio del colegiado?

El colegiado fue estricto al aplicar las normas, dando bastante


importancia a la temporalidad, es decir, en la resolución la
hipoteca se realizó antes de que se haga la independización.

Bajo ese mismo criterio se reconoce que el inmueble tiene una


sola propietaria quien es la que realizó la hipoteca cumpliendo
con todos los requisitos. Si posteriormente se realizó una
independización esto no afecta la obligación pactada con la
hipoteca sobre el total del inmueble.

Me parece que la resolución fue bastante clara y didáctica para


que casos similares se puedan resolver de una manera rápida y
adecuada.

También podría gustarte