Está en la página 1de 3

LA AUTOPSIA PSICOLOGICA PROCESO INDIRECTO DE

RECOLECCION Y ANALISIS DE INFORMACION

PROCESO DE COMPRENSION DE LAS CIRCUSTANCIAS DE LA MUERTE


DEL SUJETO
INTEGRANTES:
De La Cruz, Cama Martín
Fernandez Fernandez, Fernanda
Levano Sagastegui Franzo
Limanta Ramos, Jose Antonio
Ochoa Sánchez, Melanny
Ortiz Alarcon Ana
Picon Atoche, Maria José
Simón Rojas, Kiara Nayely
Torrejon de la Cruz, Vieri
Salvatierra Valenzuela Hade
LA AUTOPSIA PSICOLOGICA PROCESO INDIRECTO DE
RECOLECCION Y ANALISIS DE INFORMACION
PROCESO DE COMPRENSION DE LAS
CIRCUSTANCIAS DE LA MUERTE DEL SUJETO

LA AUTOPSIA PSICOLOGICA PROCESO INDIRECTO DE LA ANALISIS DE INTERPRETACION


PROCESO DE COMPRESION
RECOLECCION Es la decodificación de datos que se hallan en un
Es un proceso indirecto de recolección de
determinado documento, en donde un especialista logra
información que se utiliza para examinar y Estas pueden variar dependiendo de diferentes factores, procesar la información con el fin de recuperar datos que
De las circunstancias de la
comprender retrospectivamente la vida de una
persona que ha fallecido. A diferencia de la
como el contexto en el que ocurrió, la información disponible emitan una información que sea de utilidad. muerte del sujeto
y las personas involucradas.
autopsia médica, que se centra en la
investigación de las causas físicas de la muerte,
la autopsia psicológica tiene como objetivo
investigar los factores psicológicos y RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN PRIMERO
emocionales que podrían haber contribuido al se busca de interpretar la información la cual será transmitida
fallecimiento. en datos simples y que mantenga un orden. Especificando
Es importante reunir la mayor cantidad posible de datos para
claramente lo que es conocido, lo que no se conoce y las Determinar la manera de la muerte en
obtener una visión completa de los eventos.
diversas opciones que podrían aparecer en lo sucesivo. casos de equívocos que necesitan ser
distinguidos.

INVESTIGACIÓN FUENTES DOCUMENTALES


se recopila información a partir de diversas fuentes,
como entrevistas con familiares, amigos y En algunos casos, puede ser necesario llevar a cabo una Hacen referencia a documentos personales como notas,
profesionales de la salud que hayan tenido contacto investigación más exhaustiva para obtener detalles cartas, diarios, dibujos, escritos a mano, mecanografiados, SEGUNDO
con la persona fallecida. También se revisan registros adicionales sobre las circunstancias de la muerte. archivos grabados, informes médicos, las cuentas bancarias,
médicos, diarios personales, correos electrónicos,
los documentos de los últimos negocios o actos jurídicos
mensajes de texto u otros documentos escritos que
realizados por la víctima, los registros oficiales como
puedan proporcionar información relevante sobre el antecedentes policiales Averiguar el momento y el tiempo en
estado mental y emocional de la persona. ANÁLISIS el cual se produjo la muerte.
Esto implica revisar cuidadosamente los datos disponibles y
examinar cualquier patrón, discrepancia o detalle relevante. ESCENA DE MUERTE
Información de las características del lugar donde ocurrió el
fallecimiento, constituye una fuente importante sobre los TERCERO
MODELO DE AUTOPSIA CONTEXTUALIZACIÓN medios utilizados, las características de la víctima y las
circunstancias de la muerte.
Esto implica considerar factores como el entorno social, la
Es un procedimiento que se ha creado para salud mental y física del sujeto, posibles influencias externas, Obtener la información suficiente para
esclarecer el modo de muerte, es decir, determinar si relaciones personales y otros aspectos que podrían haber evaluar los datos obtenidos de
contribuido a los evento.
correspondió a un homicidio, un suicidio o un diversos intentos de suicidio.
accidente

EVALUACION FINAL

Esto implica llegar a una conclusión basada en la información


disponible y determinar, en la medida de lo posible, cómo
ocurrieron los eventos y las causas subyacentes.

También podría gustarte