Está en la página 1de 11

Ana María Raggio

La dinámica de los derechos en el pensamiento político moderno


Resumen
La Dinámica de los Derechos en el Pensamiento Político Moderno.
En el mundo medieval aparecen una serie de transformaciones, que dan origen al
nacimiento de la expansión de la burguesía, la consolidación de los estados
nacionales, al mismo tiempo se produce una mutación entre el hombre y la
sociedad. Para Aristóteles el hombre es un ser político que para la realización de
su naturaleza depende de la ciudad, por ende, de la sociedad, depende de otros
para sobrevivir.
En la edad media el rey como gobernante tenia poder sobre sus súbitos y
representando sobre estos el poder de Dios, además de administrador de todos los
territorios de su jurisdicción. (rey y reino) A nivel político el rey poseedor de un
derecho eterno ante el estado. Los habitantes no eran libres, solo lo alcanzan en la
vida contemplativa de la relación con dios.
En la modernidad se constituye el hombre en sociedad, posee derechos innatos.
Comienza la teoría Jusnaturalista que plantea que el hombre pasa de estar en
estado de Naturaleza (vive en sociedad, pero sin existencia del Estado), a estar en
estado Civil. (buscar el consenso).
Surgen las corrientes teóricas de (Locke, Hobbes y Rouseau) plantean una
sociedad organizada por un Contrato Social que comprende un conjunto de normas
escritas o no que regulan su funcionamiento. Este contrato contiene rige al Hombre
Civil.

Derecho Natural: ciertos principios que, basados en Dios, la razón o la naturaleza,


son comunes a todos los hombres y constituyen una norma suprema de justicia. La
teoría del derecho natural tiene sus orígenes en la antigüedad, para el estoicismo
como ciudadanos de un estado universal, todos se rigen por la misma ley de la
naturaleza o la razón, o sea poseen los mismos derechos naturales.
En la edad media había mucha desigualdad económica y social, los movimientos
campesinos apelaran al derecho natural como critica ante la injusticia económica y
la toma de posiciones ilegales de tierras.
Tomas de Aquino en el siglo Xlll, acepta que: en el estado natural anterior al
pecado de origen no hay ningún dominio, todos son libres, no hay ninguna
propiedad personal y excluyente, todos tienen derecho a todo, Hobbes años más
tarde sostiene estas determinaciones, pero en vez del hombre estoico cristiano,
coloca al hombre enemigo del hombre, la apetencia de poseer todo, tendrá en el
hombre una lucha, una guerra sangrienta.
La revolución científica moderna
A partir de Copérnico, luego Galilei, la función de las ciencias humanas y sociales
consistirá en descubrir las leyes que rigen las ciencias sociales y políticos,
económicos y morales, leyes universales e inmutables como las del mundo físico.
La función del hombre es lograr la autoconservación a través de la satisfacción de
sus propias necesidades y alcanzar la felicidad. La física aparece como la condición
de ser del hombre y como la condición de la relación con otros seres. La sociedad
aparece como el medio necesario para la consecución del bienestar económico. La
política es manipulada por especialistas.
Hobbes y Locke fueron pensadores ingleses del siglo XVll, sus obras expresan los
cambios sociales de esa época en Inglaterra, a raíz de numerosas guerras y luchas.
Hobbes se propone indagar cuales son las causas para superar el desorden y la
anarquía. Admirador de la física Galileana, propone reducir la vida psíquica y
política a cuerpo y movimiento.
El hombre para Hobbes se define por el deseo. En el estado de naturaleza rige el
derecho natural, que es la libertad que cada uno tiene de conservar su vida y
gozarla acrecentando sus bienes y aumentando su poder.
La incertidumbre respecto de la propia seguridad y la desconfianza mutua, hace que
el estado natural de los hombres donde rige el estado natural sea el de guerra de
todos contra todos, “el hombre es un lobo para el hombre”. Cada uno está
gobernado por su propia razón por lo que, cada uno tiene derecho a hacer cualquier
cosa. En esta guerra, nada puede ser injusto: las nociones de legalidad e ilegalidad,
justicia e injusticia, están fuera de lugar donde no hay poder común.
Para salir de ese estado de naturaleza, Hobbes plantea la “ley natural” (Contrato
Social) por la que cada uno accede a renunciar al derecho natural sobre todas las
cosas para obtener seguridad de conservar su propia vida y los propios bienes. El
poder encargado de su cumplimiento, que debe ser superior y coercitivo, es el
Estado. El único derecho al que el hombre no renuncia es el derecho a la vida. El
Estado es el garante del Contrato Social pero no es parte del mismo, por lo que no
posee obligaciones.

Locke
Locke funda el estado de naturaleza a partir de individuos iguales, libres y
poseedores de derechos. Concuerda con Hobbes que el hombre por naturaleza
tiende a la conservación de su propio bienestar y la conservación de la vida. Existe
una armonía natural de que, para lograr el interés particular del hombre en sí, este
colabora por el bien de todos. (principio de liberalismo). Cree en la justicia natural y
no artificial, basada en el interés de la propia conservación y el bienestar se focaliza
en el trabajo y no en la agresión.
Locke plantea un estado natural como Hobbes pero lo plantea como un estado de
libertad pero no de licencia, gracias a que en el estado natural existe una ley natural
por la que se gobierna, la razón, y esta ley obliga a todos. Esta ley tiene obligación
porque los hombres en estado de naturaleza poseen honradez y cumplimiento de la
palabra dada. Para Locke el trabajo confiere legalidad a la propiedad, la transforma
en propiedad privada, y establece el valor, que es la diferencia de todas las cosas.
Esto encuentra freno en las habilidades o en la fuerza física. El trabajo no es sólo el
trabajo propio, sino también es el trabajo del otro, en tanto mercancía que se vende
por un salario pertenece a quien lo ha comprado.
El pasaje a la sociedad civil
La Sociedad Civil surge de la inseguridad, de la necesidad de garantía jurídica, que
proteja las propiedades ampliadas y la posesión del capital. Los hombres en estado
civil crean un Contrato Social en el que el único derecho al que el hombre renuncia
es el de hacer justicia por cuenta propia, los derechos quedan estatalmente
sancionados, y ante la ley todos deben someterse. El Estado es parte de este
contrato. Las leyes civiles son justas en medida que se respeten los derechos
individuales
Rousseau
Todos los hombres son iguales en el gobierno republicano porque lo son todo y en
lo despótico porque no son nada, escribió Montesquieu en El espíritu de las leyes.
La igualdad de los súbitos nace de una diferencia que no reconoce rangos ni
diferencias, en la otra nace de la plena participación ciudadana en el orden político.
Para Rousseau describe a el hombre en estado de naturaleza donde funda
participación ciudadana para fundar una república democrática, sociedad integrada
como iguales que deliberan y legislan una asamblea abierta. Invierte la teoría de
Hobbes.
Plantea un estado natural como cooperativo y solidario (Primitivo – puro). Estas
características son las que se expresan en su Contrato Social. Él dice que el
hombre se corrompe con la aparición de la división de trabajo, la propiedad privada,
la industria, el comercio, la multiplicación de deseos y necesidades: la envidia, el
egoísmo, la guerra (Civil – corrupto).
Establece el Contrato Social para recuperar al hombre natural y perfeccionarlo bajo
la forma de un cuerpo social, un pacto social que defienda y proteja a la persona y
sus bienes, por el cual cada uno uniéndose a los demás no obedezca sin embargo
más que a sí mismo permaneciendo libre. Mediante el pacto los hombres renuncian
a todos sus derechos naturales, sin embargo, la voluntad general indivisible
reproduce bajo la forma de un cuerpo social la autonomía del hombre natural: en
ella sólo se querrá lo que se puede y se podrá lo que se quiere. La libertad individual
coincide con la libertad general. Para Rousseau, un pueblo de dioses se gobernaría
democráticamente, es más, un pueblo que gobernara siempre bien no tendría la
necesidad de ser gobernado, pero los hombres no son dioses, el Contrato Social de
Rousseau tiene dos objetivos fundamentales: la libertad y la igualdad.
Sólo es libre quien obedece a la voluntad general puesto que se obedece a sí
mismo. Interés común por encima de los intereses particulares Según Rousseau, la
voluntad general nace de la soberanía, que es la autoridad suprema del Estado o
Poder Legislativo; el soberano, que es el pueblo y el gobierno, a quién se le confiere
el poder ejecutivo y cuya función es aplicar la ley a los casos particulares.
(República Democrática Directa)

El Pensamiento Liberal
Conceptos fundamentales del pensamiento clásico

Para el liberalismo, el objetivo de la política es garantizar a los individuos la


búsqueda de su propio bienestar como ellos consideren conveniente. Derecho
individual de hacer todo aquello que le permita la ley. Para el ideario liberal lo
importante es el individuo, la defensa de su integridad y el desarrollo de sus
oportunidades de vida, los grupos y las instituciones son medios para resguardar su
desarrollo personal. El liberalismo produce un límite estricto a la intervención
estatal.
El poder debe estar delimitado, es decir que hay derechos que deben permanecer
afuera del alcance político: el derecho inviolable es la libertad privada. El liberalismo
piensa que esta armonización de intereses individuales se produce naturalmente,
buscando cada uno su propio interés, es decir que la sociedad se regula
automáticamente, percibe como amenaza el avance del poder político. Por esto,
toda intervención del Estado es perjudicial. El comercio satisface las necesidades
individuales sin la intervención del Estado, la autonomía de mercado es esencial en
este pensamiento ya que debe dejarse la interacción de los individuos libre y en ese
libre juego se asentará el progreso y el bienestar. En el liberalismo se produce una
situación paradójica: por un lado, la lucha contra la nobleza defendiendo el principio
de igualdad de oportunidades e igualdad ante la ley; y por otro, la consideración que
existe un grupo de hombres de talento, voluntad y capacidad de trabajo, por lo que
la ley debe inhibirse de intentar hacerlo efectivamente iguales. Todo esto sumado a
una visión de un Estado mínimo, que debe limitarse a aplicar leyes sin entrometerse
en la esfera privada, respetando los derechos civiles.
Los liberalistas piensan en la igualdad como en la posibilidad de la dominación sin
rostro, la del pueblo mismo. El liberalismo se ve amenazado por la opinión de la
mayoría que le impone normas de conducta y creencias serviles, y por el Estado y
su administración que reglamentan la vida privada.

La Dinámica de los Derechos- Clasificación


Derechos civiles: son derechos de libertad: libertad de palabra, de pensamiento y de
fe, derecho a la propiedad personal y a la justicia. Actúan delimitando al poder
político, garantizan la “libertad negativa” y son las bases del ideario liberal.

Derechos políticos: garantizan la participación en las instituciones y están


vinculados a la formación del estado democrático-representativo: derecho al
sufragio y a ocupar cargos públicos.

Derechos sociales: derechos a las compensaciones sociales: al trabajo, a la salud y


educación, libertad de la miseria y el miedo. Requieren un comportamiento activo
del Estado para garantizar su vigencia.

Los primeros derechos en sancionarse son los que establecen la igualdad de


derechos ante la ley, la abolición de la servidumbre y conllevan al reconocimiento
del individuo y sus libertades. El incremento de libertad trae aparejadas la
desigualdad social y económica agravada por los cambios tecnológicos y la
industrialización acelerada. Los ideólogos liberales insisten en que un gobierno
legitimo debe atenerse a lo que ordena la ley, y el orden natural que rige las
relaciones de mercado equilibrara las diferencias sin0 se lo perturba. Las clases
bajas quedarán de esta manera desprotegidas, solo se beneficiarán los sectores
privilegiados. Bendix afirma que la ampliación de derechos a las clases bajas ha
evolucionado en cada país, ej ; voto universal , sindicatos para arreglar paritarias
para los salarios, a partir de esto, es que se hallan políticas publicas que amplían los
derechos de la ciudadanía a partir del estado social, dicho estado parte del concepto
la universalidad , derechos a la educación, trabajo y a ser protegidos, durante la
democracia y luchas obreras esos derechos fueron ampliados, en los fines de los
años 70, hay desocupación y vuelve la desigualdad y pobreza , en los años 90,
crisis de estado social privatización.
Puiggrós 1996
Dictadura
A partir del golpe militar de 1973, que derroto a Isabel Perón 3 flagelos afectan a la
educ argentina : resección escolar, repitencia , problemas endémicos, más pobres ,
lo más grave reaparición del analfabetismo, delincuencia infanta juvenil , entre otros
El ministerio no emite información estadística, desde que asumió Menem, por
medio de otros organismos y sindicatos se puede acceder a esa información, el
alfabetismo supera 15% entre los mayores de 14 años el 37% de la población de
15 años tienen incompleta su escuela primaria, en 1995 el 20% de los estudiantes
repitieron el año en los colegios secundarios argentinos. Problemas edilicios,
burocráticos, presupuestarios no logra contener a los adolescentes que ya vienen
carentes de valores.
Dictadura en educación
En el gobierno de Isabel Perón, avalaba la derecha peronista, que ataca el
Ministerio de educación y logra la renuncia del Dr. Taiana, asume Ottalagano,
vinculado con la derecha y con orientaciones fascistas. La triple A y otros grupos
comenzaron con acciones que fueron precursores de la represión que poco después
se llamara Proceso de reorganización Nacional, se trataba de acabar con la
alteración de las normas de la vida tradicionales y la compulsividad critica de la
sociedad. Volver al pasado no se lograría, solo reprimiendo toda manifestación
cultural. El 24 de marzo de 1976 se produjo el golpe de estado, a nivel social, la
argentina estaba arraigada a que el orden autoritario solucionaría los problemas
sociales. El gobierno de Videla beneficio al sector financiero, la dictadura produjo
miles de muertos, desaparecidos, presos, atacaban a las clases obreras por sus
expresiones sindicales y políticas. La figura del desaparecido marco una huella muy
profunda en los argentinos.
El personalismo
Bruera postulaba una modernización educativa donde primara el conductismo y la
tecnocratizacion, se trataba de comprar tecnología a una red educacional que
estaría controlada desde instituciones privadas. El proyecto Bruera ofrecía una
educación basada en teorías seudo libertarias, autoritaria y mesocrática en su
filosofía, la frivolidad de la clase media argentina era la base para que Bruera
levantara su ideología. Con la caída de Bruera en el 77, hubo un discurso más
represivo por parte de las fuerzas armadas.
En julio del 77 la junta nacional aprobaba el Proyecto Nacional, incluía los rasgos
generales de la política tomando como horizonte los comienzos del siglo XXl,
concepción esencialista y autoritaria del surgimiento arcaico del catolicismo
argentino. El ministro de cultura de la nación publico un documento restringido
donde había que incorporar conceptos en educación; siendo: subversión, guerras,
grupos sociales, dándole un significado inverso a lo que realmente marcaba la
época.
Los docentes, universitarios, eran considerados subversivos por. ende Marxistas,
había que detener la agresión total. El documento explica que la subversión trataba
de establecer vínculos pedagógicos y que la acción docente es el ámbito mas
propicio para su avance. Según Llerena Amadeo militante católico derecha,
declaro que la educación debía defender los valores tradicionales de la patria
amenazados por el Marxismo que atentaba contra la moral y cultura argentina. El rol
del estado era como subsidiario, en educación se dio un rol prioritario a la familia y a
la iglesia como agentes de la educación, basada en la tradición bíblica y la moral, la
distinción entre el bien y el mal como ejes. Las universidades deberían ser
atendidas por los programas contrainsurgentes, ya que en estas se encuentran el
pensamiento marxista y peronista.
Se continuo con la descentralización de escuelas primarias a provincias y
municipalidades, pero sin fondos para la mantención, acelerando la privatización,
Conclusión
Se levantan algunas voces- 1978 asamblea permanente de derechos humanos,
Pérez Esquivel nobel de la paz - derechos humanos- daia- cierre de universidad de
lujan-
El gobierno de Alfonsín.
Ley 1420, congreso pedagógico nacional, la iglesia se disputaba colegios laicistas,
la sociedad se pronunció ante el congreso para una educación democrática, a fines
de los 80 consejos de gobierno escolar, gobierno bonaerense de Cafiero – 73
colegios secundarios se crearon en 1987 en locales alquilados.
Se reestableció la autonomía universitaria. Respeto al derecho de huelga, el
gobierno de los claustros y libertad de catedra, se abrió a concursos, Al abrirse las
universidades sin revisión de programas, decreció un 42.90%, la educación terciaria
pública y privada.
Crisis del 89, problemas salariales docentes, hiperinflación, aumento de comedores
asistenciales, el docente en tareas de asistencia social a la comunidad educativa,
quebraron el sistema.

La llegada al gobierno de Carlos Menem se produjo de manera anticipada, debido a


la renuncia de Raúl Alfonsín a la presidencia en un contexto de crisis económica con
hiperinflación. El nuevo gobierno emprendió un drástico programa de reformas
estructurales, que incluyó la liberalización de los mercados de productos y factores,
la apertura comercial y la privatización de las principales empresas públicas. En
1991 comenzó la implementación del plan de convertibilidad, que fijó la paridad
cambiaria entre el peso y el dólar, con el objetivo de contener la inflación. Se
eliminaron las cláusulas del compre nacional en las empresas de servicios públicos,
a la vez que comenzó un proceso de reconversión de algunos sectores del aparato
productivo, que, si bien dio lugar a un aumento de la productividad del trabajo, éste
estuvo ligado a la incorporación de bienes de capital importados y a la
racionalización de los planteles laborales, dando lugar a un fuerte aumento del
desempleo estructural.

El menemismo impulsó una reforma que se concentró en la descentralización del


sistema educativo.
Directivas a equipos externos, fondos internacionales.
Este proceso se materializó en primer lugar en 1991 con la sanción de la Ley de
Transferencia de Establecimientos de Nivel Medio y Superior No Universitario (Ley
24 049), que constituyó un desplazamiento de responsabilidades financieras y
administrativas desde el nivel nacional a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Este proceso implicó también una mayor carga presupuestaria para las
administraciones provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires (y un alivio fiscal para
el nivel nacional).
Durante el traspaso de estas instituciones se sancionó la Ley Federal de Educación
el 14 de abril de 1993, que estableció las funciones del Ministerio de Educación,
modificó la estructura académica del sistema educativo y constituyó un Sistema
Nacional de Evaluación de la Calidad y la creación de una Red Federal de
Formación Docente Continua. Esta ley definió la centralización de los Contenidos
Básicos Comunes y la orientación pedagógica generales por parte del Ministerio de
Educación y Cultura de la Nación. Con este traspaso, el Estado nacional, que ya
venía achicándose a partir de sucesivas privatizaciones, se redujo notablemente. A
la par, se plantearon desde el Gobierno viejas discusiones; el por entonces
secretario de Coordinación Educativa, Científica y Cultural del Ministerio de
Educación y Justicia, Enrique Bulit Goñi, propuso el arancel universitario en una
carta dirigida a los rectores en 1989. El menemismo también sugirió la obtención de
recursos a través de la venta de servicios a empresas privadas y al propio Estado.
En 1995 se sancionó la Ley de Educación Superior, la primera norma destinada a
regular al conjunto de instituciones de formación superior, sean universitarias o no.
Allí se incluyeron las instituciones terciarias de formación docente en el nivel
superior de enseñanza que, históricamente, habían constituido un circuito paralelo
de menor prestigio y estatus social frente al circuito universitario. La Ley estuvo
dirigida fundamentalmente a regular el sistema universitario; entre otras cosas,
estableció que, en las universidades con más de 50.000 estudiantes, cada Facultad
podía resolver discrecionalmente el régimen de admisión, por lo que se ponía en
cuestión el ingreso irrestricto. La nueva normativa también posibilitaba arancelar los
ciclos de grado. Tanto la Ley de Educación Superior como la Ley Federal de
Educación se aprobaron sin el consenso de gran parte de la comunidad educativa y
de los sindicatos docentes que se opusieron en forma global a toda la reforma
educativa puesta en marcha por el gobierno del presidente Menem. En el ámbito de
la UTN, en 1995 se introdujeron importantes modificaciones en los planes de
estudios de todas las carreras; ese año la Universidad contó con nuevas pautas
para el diseño curricular, aprobadas por el CSU según resoluciones Nº 326/ 92,
138/93 y la 68/94, siguiendo el proceso que apuntó a la flexibilización del campo de
trabajo del egresado. En concreto, se incrementó la oferta de materias electivas. En
paralelo, se redujo la duración de las carreras. Durante estos años además se
impulsó en la Universidad la educación de Posgrado y la institucionalización de la
investigación, que hasta entonces se desarrollaba de manera aislada y sólo en
algunas disciplinas. Asimismo, desde 1995 el Instituto Nacional Superior del
Profesorado Técnico pasó a depender de la UTN. Estos cambios fortalecieron y
reposicionaron a la Universidad y a la Ingeniería, a partir de la apertura que se le
ofreció hacia otros campos disciplinares. Sin embargo, el entorno en el que se
produjo esta expansión académica e institucional no fueron favorables; la
convertibilidad y la apertura de importaciones empujó a un proceso
desindustrialización que acrecentó vertiginosamente el desempleo y debilitó al
sistema productivo nacional. Una anécdota que graficó esta época fue la que
protagonizó el ex ministro de Economía menemista, Domingo Cavallo, quien disparó
la frase “¡que esa mujer vaya a lavar los platos!”, enojado por la divulgación de un
alza en la cifra de desocupación que había difundido en 1994 la demógrafa Susana
Torrado, investigadora superior del Conicet. Hacia el final de su mandato, Menem
intentó aplicar un recorte presupuestario de 1.300 millones de pesos, de los cuales
280 correspondían al área de Educación, principalmente en el nivel superior. La
reacción del sistema universitario determinó la renuncia de la ministra Susana
Decibe. La medida finalmente no se implementó.

todo en zonas rurales o con ciertos contextos territoriales, también en los sectores
económicos mas beneficiados los menores acceden a la escolarización desde mas
temprana edad, con graves problemas de exclusión. En el nivel pre primario y
secundario las tasas de cobertura están ligadas al nivel socioeconómico y con el
capital escolar de los padres, el aprendizaje es mas alto en la población urbana que
en la rural, las sociedades urbanas tienden a elegir colegios bilingües o de doble
jornada, y las sociedades mas pobres a escuelas con problemas de infraestructura,
oferta curricular, en ciertos contextos de América latina hay una segmentación
TENTI FANFANI
Masificación del sistema escolar con desigualdad escolar.
En países como Argentina, Brasil, México, la probabilidad de la escolaridad
temprana depende de su status social, en los adolescentes hay una creciente de
este sector de permanecer más en el nivel secundario, de clases minoritarias que
antes no excedían a la educación, donde era más selectivo se ha convertido en
obligatorio, en Argentina estos sectores llegan más a la universidad.
En la primaria se halla sectores más vulnerables en el acceso, sobre escolar, no hay
un sistema homogéneo que tienda a cumplir los mismos objetivos, la desigualdad
social en el nivel medio tiende a determinar la probabilidad de acceso y terminación
de estudios en el nivel universitario.
Nivel educativo alcanzado por la población adulta; el decil pobre tiene por lo menos
3 años de escolaridad en términos estadísticos, es sinónimo de analfabetismo
funcional, esto se ve en grupos más avanzados en edad, y en los jóvenes se han
visto con más permanencia en el sistema de escolarización formal. Hoy en América
latina, para incorporarse en el mercado de trabajo, la vida pública como ciudadano
activo deben por lo menos tener doce años de escolaridad, o por lo menos terminar
con el secundario, este es el nuevo piso de la obligatoriedad social.
La calidad como problema: tema de agenda educativa, en las llamadas reformas
educativas, se implementó métodos de evaluación, mostraron desigualdades en los
logros alcanzados por los alumnos(pisa) cabe destacar que América latina posee la
desigualdad más grande, en materia económica que en comparación con otros
países del mundo no puede competir más cuando se trata de definir qué es lo que
tienen que aprender, no se tiene en cuenta el contexto en el que viven.
Las condiciones sociales del aprendizaje, también condiciona, ya que los padres no
pueden acompañar las trayectorias de sus hijos, por ser pobres, por más que
permanezcan en las escuelas no llegan a aprender los contenidos dados, (Tedesco,
Tenti Fanfani, 2002), los resultados de la reforma educativa de los 90 no tuvieron
éxito, pues el éxito de aprendizaje depende de los capitales de los padres y el poder
elegir la escolarización de sus hijos. (Brunner2003) Para avanzar en la educación
depende de buenos maestros y métodos como padres y alumnos , todos deben
participar del círculo de la educación
Algunos desafíos de la política educativa; la masificación de la escolarización es
notorio en la adolescencia, también en edad temprana, pero hay que invertir en el
desarrollo de nuevas modalidades pedagógicas , vencer obstáculos de la pobreza,
los accesos en zonas rurales , que hacen al abandono , la expansión de la
escolarización en sectores que antes estaban excluidos , esto significa una
ampliación de oportunidades educativas, sin embrago hay que preguntarse cuál es
el significado real que tiene este acceso en termino de apropiación de saberes ,
cuales son las condiciones básicas para sostener el proceso, en muchos casos ha
deteriorado las capacidades y los recursos , la escuela y los docentes ha tomado un
rumbo asistencial, desvaría su función al igual que los docentes. Es preciso una
política educativa que mejore la oferta escolar que se destina a grupos
subordinados.
Años 90, descentralización, crisis política y fiscal, afectando procesos y productos
educativos.
Políticas: ampliación de la oferta escolar, con políticas compensatorias (becas),
adaptar a la escuela a nuevos cambios de desarrollo nacional, esto fracaso, y
evidencio problemas del sistema educativo nacional, este se presenta como
desarticulado, ya que no ha encontrado un modelo institucionalizado (sistemas
provinciales, instituciones) con una dirección que garantice el sentido, aprendizajes
básicos comunes e igualdad de oportunidades educativas. No hay institución o
modelo pedagógico ideal, para uno lo que funciona para otros tiene efectos
contrarios son diferentes las cognitivas de cada alumno para aprender deben
tratarse de diferente manera, no todos aprenden por igual.
Conclusión: Tanto el texto de Puiggrós como Tenti Fanfani realizan una descripción
lineal del deterioro de la educación en nuestro país y las políticas implementadas de
los distintos gobiernos, los dos autores coinciden que la desigualdad no es los
mismo que masividad, y además repercuten en la trayectoria de cada alumno.
Me propongo investigar ‘Construcción del docente en enfermería y los saberes
aplicados a la práctica’.
la profesión de enfermería ha crecido notablente gracias a la apertura de nuevas
universidades, genero gran número en la matricula. Así como en la educación
pública acceden muchos alumnos que vienen de un contexto socioeconómico más
bien bajo lo que muchas veces se refleja en la dificultad de aprendizaje,
principalmente en lecto escritura, muchos por la satisfacción de autorrealización y la
perseverancia obtienen el título que los habilita profesionalmente, este aquí que
muchos continúan capacitándose y son estos mismos los que luego forman a otros
futuros profesionales.
Así como depende de la educación de los padres influye en la calidad educativa de
sus hijos y la posibilidad de elegir su trayectoria, dependerá también de la calidad de
trabajo que tendrán a futuro y la posibilidad de ingresar al mercado laboral, también
en la formación de enfermería y el título habilitante que posean dependerá de poder
insertarse en mejores lugares de trabajo, donde la formación y capacitación
continua sea una exigencia y no solo quede con el mero titulo de enfermero.
Pero como es que el enfermero aplica su saber , hay un saber técnico o un saber
empírico que se construye con la experiencia de los momentos vividos o a partir de
la formación técnica hospitalaria aprendiendo de otros su saber hacer en el oficio ,
como influyen las desisitudes que hay frente a la salud como educación , en una
salud publica que se encuentra desbordada y que no puede atender las demandas
de sus pacientes , por trabajos malos pagos , sin posibilidad de accenso, sueldos
muy bajos, pluriempleo, como hacer frente al asistencialismo si muchos de ellos no
son ni siquiera frente a la sociedad mirados como referentes, pilares imprescindibles
para la salud de las personas.
Falta de voluntad política, económica, científico tecnológico para la mejora de el
bajo nivel de conocimiento, sino se asegura los aprendizajes básicos que deben
tener aquellas personas que deben ser iguales en derechos y ante la sociedad toda,
no será posible una sociedad justa, hay una invisibilidad de la profesión, será todas
estas cuestiones las que aplaquen a la formación continua.

BIBLIOGAFIA:
Ana María García Raggio, La dinámica de los derechos en el pensamiento político
moderno, Eudeba 1998
PUIGGRÓS, Adriana. (1996). Qué pasó en la educación argentina. Desde la
conquista hasta el menemismo. Pág. 125 - 147. Buenos Aires: Kapeluz
TENTI FANFANI, Emilio (2011). La escuela y la cuestión social. Pag.29 – 97.
Buenos Aires: Siglo XXI edicione

También podría gustarte