Está en la página 1de 17

31/12/2021

CONFIABILIDAD
OPERACIONAL
Ph.D. Alvaro Aguinaga Barragán

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 1

EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 2

EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 3

1
31/12/2021

EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 4

EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 5

EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 6

2
31/12/2021

EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 7

CONFIABILIDAD OPERACIONAL
La Confiabilidad Operacional se define
como una serie de procesos de mejora
continua, que incorporan en forma
sistemática, avanzadas herramientas
de diagnóstico, metodologías de
análisis y nuevas tecnologías, para
optimizar la gestión, planeación,
ejecución y control de la producción
industrial.

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 8

CONFIABILIDAD OPERACIONAL

La Confiabilidad Operacional lleva


implícita la capacidad de una instalación
(procesos, tecnología, gente), para
cumplir su función o el propósito que se
espera de ella, dentro de sus límites de
diseño y bajo un específico contexto
operacional.

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 9

3
31/12/2021

CONFIABILIDAD OPERACIONAL

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 10

10

CONFIABILIDAD OPERACIONAL

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 11

11

CONFIABILIDAD OPERACIONAL

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 12

12

4
31/12/2021

CONFIABILIDAD OPERACIONAL

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 13

13

CONFIABILIDAD OPERACIONAL

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 14

14

CONFIABILIDAD OPERACIONAL

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 15

15

5
31/12/2021

CONFIABILIDAD OPERACIONAL

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 16

16

CONFIABILIDAD OPERACIONAL

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 17

17

CONFIABILIDAD OPERACIONAL

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 18

18

6
31/12/2021

CONFIABILIDAD OPERACIONAL

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 19

19

CONFIABILIDAD OPERACIONAL

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 20

20

CONFIABILIDAD OPERACIONAL

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 21

21

7
31/12/2021

CONFIABILIDAD OPERACIONAL

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 22

22

HERRAMIENTAS DE CONFIABILIDAD OPERACIONAL

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 23

23

HERRAMIENTAS DE CONFIABILIDAD OPERACIONAL

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 24

24

8
31/12/2021

ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (RCA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 25

25

ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (RCA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 26

26

ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (RCA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 27

27

9
31/12/2021

ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (RCA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 28

28

ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (RCA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 29

29

ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (RCA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 30

30

10
31/12/2021

ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (RCA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 31

31

ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (RCA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 32

32

ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (RCA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 33

33

11
31/12/2021

ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (RCA)


El Análisis de Causa Raíz es una herramienta utilizada
para identificar causa de falla, de manera de evitar sus
consecuencias Un análisis más profundo es mejor para
ayudar a comprender los eventos y mecanismos que
actuaron como raíz del problema.
El Análisis de Causa Raíz es un proceso de deducciones
lógicas que permite graficar las relaciones causa-efecto
que nos conducen a descubrir el evento indeseable o
causa raíz, preguntándonos ¿cómo? es la forma que
puede ocurrir una falla y ¿por qué? o cuales son las
causas de la misma.
Los hechos deben respaldarse mediante observación
directa, documentación, procedimientos de calidad y
deducciones científicas.

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 34

34

ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (RCA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 35

35

ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (RCA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 36

36

12
31/12/2021

ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (RCA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 37

37

ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (RCA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 38

38

ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (RCA)


ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (RCA - 5 ¿Por qué?)

RESPONSABLES CARGO DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA


PROBLEMA:

CAUSAS

1. ¿POR QUÉ?

2. ¿POR QUÉ?

3. ¿POR QUÉ?

4. ¿POR QUÉ?

5. ¿POR QUÉ?

CAUSA RAIZ (Física, Humana o Latente) POSIBLE SOLUCIÓN

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 39

39

13
31/12/2021

DIAGRAMA CAUSA EFECTO (ISHIKAWA)

También denominado Diagrama Causa-


Efecto o de Espina de Pescado, es una
representación gráfica de las relaciones
lógicas existentes entre las causas que
producen un efecto bien definido. Sirve
para visualizar, en una sola figura, todas
las causas asociadas a una avería y sus
posibles relaciones. Ayuda a clasificar
las causas dispersas y a organizar las
relaciones mutuas.
31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 40

40

DIAGRAMA CAUSA EFECTO (ISHIKAWA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 41

41

DIAGRAMA CAUSA EFECTO (ISHIKAWA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 42

42

14
31/12/2021

DIAGRAMA CAUSA EFECTO (ISHIKAWA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 43

43

DIAGRAMA CAUSA EFECTO (ISHIKAWA)

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 44

44

DIAGRAMA DE PARETO
Es una representación gráfica de los datos
obtenidos sobre un problema, que ayuda a
identificar y seleccionar los aspectos
prioritarios que hay que tratar.
También se conoce como Diagrama ABC o
Ley de las Prioridades 20-80, que dice: “el
80% de los problemas que ocurren en
cualquier actividad son ocasionados por
el 20% de los elementos que intervienen
en producirlos”.

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 45

45

15
31/12/2021

DIAGRAMA DE PARETO

Tiene el valor de concentrar la


atención en el 20% de los
elementos que provocan el 80%
de los problemas, en vez de
extenderse a toda la población.

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 46

46

DIAGRAMA DE PARETO

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 47

47

DIAGRAMA DE PARETO

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 48

48

16
31/12/2021

DIAGRAMA DE PARETO

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 49

49

DIAGRAMA DE PARETO

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 50

50

Fin de la Presentación

Ph.D. Alvaro Aguinaga Barragán

31/12/2021 CONFIABILIDAD OPERACIONAL - Ph.D. Alvaro Aguinaga 51

51

17

También podría gustarte