Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD GRUPO 05

MAKRO
NOMBRES:
EMMANUEL AGUILAR MURRIETA
ESTEFANI SARA PAREJAS CONDORI
JOSE RAFAEL AUCCAICO SIMÓN
GIANCARLOS PUCHERO SALAS
ANALISIS PESTEL DE MAKRO:

Político Económico Socio-cultural


● Garantizar la obtención de ● Generar informes diarios para Código de ética, MAKRO estimula
documentación requerida de los determinar el nivel de inventario, el dialogo con los vecinos de cada
proveedores de acuerdo con políticas pedido pendiente, ventas, precios uno de sus tiendas; como parte
de Makro, para la codificación de de su servicio social.
y costos.
nuevos artículos en el sistema, el
● Contactar y negociar
ingreso de nuevos proveedores
directamente con los Una buena evolución del
y certificaciones que garantizan la
venta de los productos. proveedores nacionales e contexto comunitario logra una
internacionales, para asegurar mejor inserción y genera empleo.
el abastecimiento de los
productos en los puntos de venta

Tecnológico Ecológico Legal


En Makro, reconocemos que las Sus acciones iniciaron creando Makro en los diferentes países es
redes sociales son incentivos para no usar la bolsa distinta por las
parte de la sociedad actual y son plástica en las compras de sus reglamentaciones y normas de
utilizadas diariamente clientes, y ahora implementan cada país, lo que genera una
por nuestros empleados, así como
todo un abanico de acciones comunicación
por nuestros clientes,
proveedores, competidores, etc. Ellas medibles, estandarizadas, diferente entre los Makro
nos permiten certificadas y con impacto, no alrededor del mundo y no es
enviar mensajes de manera fácil y solo en el ambiente, sino también posible entenderse en
rápida a una a nivel económico y social, con el muchas ocasiones.
audiencia potencialmente grande. Si apoyo de sus proveedores y
aprovechamos las colaboradores. Con el tema de la globalización y
oportunidades que ofrecen las redes la velocidad en la que va
sociales, pueden
Durante la difícil situación del año avanzando es
enriquecer aún más nuestro negocio.
2020, por consecuencia de la necesario generar estrategias y
COVID-19, Makro buscó buscar la forma de que Makro a
diferentes alternativas para nivel global hable
proteger los empleos de nuestros un mismo idioma.
colaboradores.
PORTER:
• Makro Supermayorista S.A. inició sus operaciones en el Perú el año 2009 con el
compromiso de ser el mejor aliado de los emprendedores peruanos, proporcionándoles
una variedad de productos enfocada en todo tipo de realidades y a los mejores
precios. Esto se logra combinando variedad de productos, empaques, embalaje y precios
bajos.

• Actualmente Makro cuenta con 23 tiendas a nivel nacional, teniendo presencia en Lima,
Arequipa, Chiclayo, Trujillo, Piura, Huancayo, Cusco e Ica.

1.- NUEVOS ENTRANTES:

La competencia que tenemos como empresa.

Ejemplo:

Mass, tambo

2.- PROVEEDORES:

Que no tenemos proveedores 100% para nosotros.

Ejemplo:

Gloria, no solo nos vende a nosotros como empresa sino


también a otras empresas que deseen distribuir si
producto de Gloria ya como sabemos es un producto
posicionado.

3.- CLIENTES:

Sino existiera el cliente quien es el consumidor de las empresas, no habría competencia, por
ello como empresa tratamos de brindar lo mejor y sobre todo ofertas que nos diferencien de
las demás empresas y así fidelizar a los clientes en la empresa Makro.

4.- PRODUCTOS SUSTITUTOS:

Como empresa ya tenemos nuestra propia gama de marca en atún, conservas, arroz, carne,
fideos y etc

Ejemplo:

ARO, TERNEZ Y M&K.

Con el fin de poder brindar un producto únicamente original y de nuestra propia marca de
Makro donde nuestro unido proveedor seremos nosotros mismos.
Análisis FODA:
Fortalezas Oportunidades
Es la mayor organización mayorista que opera en La expansión de tiendas a nivel nacional
el territorio venezolano
Mayor alcance a nivel visual con sus ofertas en la
Coordinación entre promoción y ventas efectiva
web
Unidades e s p e c i a l i z a d a s e n t r e l a La exportación de productos nacionales a nivel
atención a internacional
clientes
Ambiente amplio, s e g u r o y c o n fi a b l e e n Aumentar el nivel de empleos directos por zona
sus recurrente
instalaciones
Ofertas publicadas y encartadas días específicos Crear más niveles de redes por parte de los soportes
en distribución de diarios venezolanos laborales
Debilidades Amenazas
Administración deficiente en cuanto a la La falta de competencia a nivel nacional, en el
distribución de alimentos sector de hipermercados
Faltas de respuesta lógica en cuanto a las quejas La baja economía que ataca principalmente el
formuladas por los clientes bolsillo del consumidor
Limitada variedad de productos La ausencia de productos de primera necesidad
El despido de empleados claves, por la situación
Poca seguridad en el área vehicular
económica
la falta de cumplimiento en satisfacer las
La falta de capacitación a nivel laboral
necesidades de cada negocio
AMENAZAS:
 Amenaza de nuevos competidores: A pesar de que Makro es una empresa
consolidada en el mercado mayorista, existe la posibilidad de que nuevos
competidores ingresen al mercado y ofrezcan productos y servicios similares, lo
que podría afectar su cuota de mercado.
 Amenaza de productos sustitutos: Existen alternativas a los productos que
Makro ofrece, como otros mayoristas o tiendas minoristas, lo que puede disminuir
la demanda de sus productos.
 Poder de negociación de los proveedores: Al depender de proveedores
externos para abastecer su inventario, Makro está sujeto a posibles aumentos en
los precios y a la disponibilidad de los productos. Esto puede afectar su
rentabilidad y su capacidad para ofrecer precios competitivos.
 Poder de negociación de los clientes: Al tratarse de un mercado mayorista,
Makro depende en gran medida de sus clientes empresariales. Si estos tienen un
mayor poder de negociación, podrían presionar para obtener precios más bajos y
mejores condiciones de pago.
 Rivalidad entre competidores existentes: El mercado mayorista es altamente
competitivo y está compuesto por varios jugadores importantes. Esto puede
resultar en una disminución de los márgenes de beneficio y una lucha por ganar
participación de mercado.
OPORTUNIDADES:
 Crecimiento del mercado: La creciente urbanización y el aumento de la
población en muchos países pueden aumentar la demanda de productos y
servicios de Makro, especialmente en áreas de alimentos y bebidas.
 Comercio electrónico: Con la creciente popularidad de las compras en línea,
Makro puede expandir su presencia en línea y mejorar su plataforma de comercio
electrónico para atraer a más clientes y aumentar sus ventas.
 Expansión internacional: Makro puede aprovechar las oportunidades de
expansión en países emergentes con altas tasas de crecimiento económico y
mayor poder adquisitivo.
 Innovación: La innovación en productos y servicios, así como la mejora en la
eficiencia de la cadena de suministro, pueden permitir a Makro mantener su
posición competitiva en el mercado.
 Responsabilidad social corporativa: Los consumidores valoran cada vez más
las empresas socialmente responsables. Makro puede aprovechar esta tendencia
para mejorar su imagen de marca y aumentar la lealtad de los clientes.

ACCIONES A TOMAR:
 Mejorar la experiencia del cliente: Makro puede invertir en la capacitación de su
personal para brindar un servicio de calidad a los clientes y mejorar la satisfacción
del cliente. Además, puede mejorar su plataforma de comercio electrónico y
ampliar su oferta de productos para mantenerse al día con las tendencias del
mercado.
 Expandir su presencia en línea: Makro puede fortalecer su presencia en línea
para aprovechar la creciente popularidad de las compras en línea. Esto puede
incluir mejoras en su sitio web, la oferta de promociones y descuentos en línea, y
una mejora en la logística de entrega.
 Diversificar su oferta: La diversificación de su oferta de productos y servicios
puede ayudar a Makro a mantenerse competitivo en el mercado. Puede explorar
nuevas oportunidades de productos y servicios, y evaluar la demanda de
productos locales y regionales.
 Adaptarse a las regulaciones y cambios legales: Makro debe estar atento a las
regulaciones y cambios legales en los países donde opera y ajustar su operación
en consecuencia para evitar multas y sanciones.
 Fomentar la responsabilidad social corporativa: Makro puede desarrollar
programas de responsabilidad social corporativa para mejorar su imagen de marca
y aumentar la lealtad de los clientes. Esto puede incluir iniciativas para reducir el
impacto ambiental, apoyo a causas sociales, y prácticas laborales justas y éticas.

También podría gustarte