Está en la página 1de 6

“Promoviendo Disciplina y Convivencia Democrática”

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO


SESIÓN DE APRENDIZAJE
“RESOLVEMOS PROBLEMAS DE MEDIDAS DE MASA”
DATOS INFORMATIVOS
1.1. I.E.P. : N° 62007 “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
1.2. DOCENTE : Dora Diaz Tello
1.3. GRADO Y SECCIÓN : 3° “D”
1.4. AREA : Matemáticas
1.5. ACTIVIDAD :
1.6. FECHA : 30/05/2023

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE EVIDENCIA DE


CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CAPACIDADES GRADO APRENDIZAJE
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. Establece relaciones entre datos y Expresa con
1-Traduce cantidades a expresiones una o más acciones de agregar, material concreto Resuelve problemas de medidas de
numéricas. quitar, comparar, igualar, reiterar, su comprensión masa usando unidades convencionales
2.-Comunica su comprensión sobre los agrupar, repartir cantidades y sobre las medidas y no convencionales, recursos e
números y las operaciones. combinar colecciones diferentes de capacidad de un instrumentos de medición.
3.-Usa estrategias y procedimiento de de objetos, para transformarlas en mismo objeto con
estimación y cálculo. expresiones numéricas (modelo) diferentes
4.-Argumenta afirmaciones sobre las de adición, sustracción, unidades.
relaciones numéricas y las operaciones multiplicación con números
naturales de hasta tres cifras. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO

II. ENFOQUES TRANSVERSALES:


ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ ACCIONES OBSERVABLES

ENFOQUE DE DERECHOS El docente promueve espacios de diálogo para que sus estudiantes intercambien sus ideas
con los demás miembros de la familia a fin de tomar consensos para mejorar la convivencia
familiar.
BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA Docentes propician espacio de reflexión para la superación personal.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


MOM. ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES RECUR
SOS
Realizamos las actividades permanentes: saludo, oración, practicando los protocolos de Balanza,
plumones y
bioseguridad. papalotees
INICIO Se recoge saberes previos preguntando sobre la clase anterior de
las unidades de medidas de masa.
Se anota las respuestas en la pizarra.
-Entonces ¿Cuál creen que serán la actividad de hoy?
Se les comunica el propósito de la sesión: Resolverás problemas
con medidas de masa, usando diferentes estrategias.
-Se les da a conocer los criterios de evaluación
* Se selecciona dos o tres acuerdos de convivencia que permitirán trabajar en un clima
favorable:
-Respetar las opiniones de los compañeros.
-Mantener el orden y limpieza del aula, etc.
PRESENTO LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Lola prepara bandejas con víveres para
el sorteo por el Día de la madre.
¿Cuántos kilogramos tiene la bandeja
que llenó?
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
Promuevo la comprensión del problema para los
estudiantes.
¿Qué observan en la lámina? ¿Qué prepara Lola? ¿Para qué lo prepara? ¿Cuántos kilogramos tiene la
bandeja?
BUSCAN SUS PROPIAS ESTRATEGIAS PARA RESOLVER EL PROBLEMA
Se pide a los estudiantes que se organicen en grupos y en seguida promueve que busquen sus estrategias.
Se formula las siguientes preguntas: ¿De qué manera podemos resolver el problema?, ¿Podemos hacer
una simulación?, ¿Qué materiales de nuestro sector de matemática podemos utilizar?
*Invita a los estudiantes a vivenciar el problema, utilizando su material concreto o gráfico
*La docente monitorea el trabajo de cada grupo y brinda apoyo al grupo que lo requiera.
* Después de la representación se entrega a cada grupo un papelote y marcadores para que grafiquen la
representación.
*Se valora los aprendizajes de los estudiantes utilizando la lista de cotejo.
* Recuerden que las respuestas que brinden los estudiantes deben estar orientados.
-SOCIALIZACIÓN
*Un representante de cada grupo socializa el trabajo realizado.
*Se felicita a cada grupo por el trabajo realizad
FORMALIZACIÓN

REFLEXIÓN: *Se realiza la reflexión con ellos sobre los


procesos desarrollados. Pregúntales: ¿Qué materiales
concretos hemos utilizado para representar esta situación?,
¿Qué forma te pareció la más fácil?,
TRANSFERENCIA
*Se indica a los estudiantes que formules situaciones
problemáticas de medidas de peso.
CIERRE
-Se realiza la metacognición a través de preguntas: ¿Qué han aprendido? ¿Cómo lo han aprendido?
¿Cómo resolvieron las dificultades que se les presentó? ¿Para qué les servirá lo que aprendieron?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

……………………………………… ------------------------------------------
V° B° SUBDIRECTORA DOCENTE 3°

Lista de Cotejo
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
CAPACIDAD: Usa estrategias y procedimiento de estimación y cálculo

CRITERIO
Resuelve problemas de medidas de masa
N° ESTUDIANTES usando unidades convencionales y no
Observaciones
convencionales, recursos e instrumentos
de medición.

1 Chavez Fachin Luz Esther


2 Chupillón Rondàn Luana de los Angeles
3 Díaz Díaz Brayan Jesús
4 Gonzales Murayari Yadir Alexander
5 Grados Cachique Piero Alexander
6 Herrera Coello Jarexy Luciana
7 Hualinga Sangama Miguel Angel Kencen
8 Jara Vásquez Juan Elías
9 Linares Cárdenas Johnny Eurith
10 Lozano Vargas Gerson Johar
11 Malca Tuanama Briana Massey
12 Morales Sanchez Briana Karel
13 Ojanama Saboya Anthony Andrés
14 Ortiz Marichi Urias Jesús Adrian
15 Paima Ojanama Jesús Eduardo
16 Paima Ojanama Juan Elías
17 Pérez del Castillo Taly Danitz
18 Pizango Asipali Darwin Mathias
19 Quintos Fernandez Edwin
20 Ramirez Huiñapi Bianca Mileth
21 Saboya Pinchi Neymar Junior
22 Sánchez Pacaya Ana Cristina
23 Sanchez Pizango Oscar Alessandro
24 Shapiama Grández Mery Xiomara
25 Torres Yumbato Harol Adrian
26 Tuanama Saboya Bayron Juan Carlos
27 Veliz Aspajo Angie Naomi
28 Vera Vela Luz Arely
 Lo logró. Lo está intentando / no lo hizo x

También podría gustarte