Está en la página 1de 2

SESIÓN DE TUTORÍA:

PARA VALORARME MÁS


 GRADO :3° “D”
 FECHA :09-06-2023

 LO QUE BUSCAMOS :.Que los estudiantes experimenten y se motiven a dar y recibir mensajes
positivos.

 RECURSOS : Instructivo con expresiones, Hojas de papel, lápices, lapiceros o plumones


delgados.

PRESENTACIÓN.
El profesor lee dos expresiones dichas por una persona adulta a Lita, una niña de 10 años (Anexo).
Luego pregunta a sus estudiantes: ¿Cómo se siente mejor Lita? ¿Con A o con B? ¿Cuál le hace más
feliz? ¿Cómo te gustaría que te digan a ti? ¿A o B? ¿Por qué?

DESARROLLO.
Se pide a los estudiantes que individualmente piensen y escriban las cosas que les gusta que les digan.
 En grupos comparten sus listas (sólo para IV ciclo)
 En plenaria cada estudiante dice una de las cosas que le gusta que le digan.
El profesor dialoga con sus estudiantes y refuerza las siguientes ideas centrales:
 Las personas nos sentimos bien cuando nos dicen lo bueno que ven en nosotros.
 Cuando nos dicen lo bueno que tenemos, aprendemos a querernos y valorarnos más.
 Todas las personas tenemos cosas buenas: cosas que hacemos bien (somos ágiles, cantamos
bien etc, leemos bien, etc.) o virtudes personales (somos alegres, generosas, creativos, etc.).
 Es importante que tratemos de decir siempre a los demás, lo bueno que vemos en ellos.

Cada estudiante escribe en el centro de una hoja, su nombre y si desea hace algún dibujo o
símbolo que le guste. Todos se van intercambiando los papeles y van escribiendo alrededor del
nombre de su compañero algo bueno que éste tiene. Cada uno debe tratar de escribir a la mayor
cantidad posible de compañeros. Se puede poner un ejemplo: “generoso: presta sus cosas”
El profesor debe estimular y poner énfasis constantemente en que se trata de escribir lo bueno que
tiene esa persona.
Al final cada uno debe recibir nuevamente su papel y leerlo

CIERRE.
Se colocan todos en círculo y van expresando cómo se sienten al saber lo que le han puesto los demás. Se
finaliza dando un fuerte aplauso para todos.

Después de la hora de tutoría... El profesor procura mantener durante las siguientes sesiones la motivación
de los estudiantes para seguir diciéndose lo bueno que encuentran en el compañero. Él mismo lo pone en
práctica haciendo notar los aspectos positivos de cada uno de sus estudiantes en diferentes momentos.

Puede también informar a los padres sobre el tema que se trabaja y el propósito que se quiere lograr, para
que ellos colaboren. Se puede trabajar con los propios padres este tema en una reunión de aula o de escuela
de padres. La ambientación del aula puede estar orientada a reforzar mensajes motivadores.
(Anexo)
Para niños de IV ciclo:
A. Lita ¡Qué floja que eres!
B. Lita ¡Qué bien que te ha salido tu dibujo!
.
V. OBSERVACIONES.
…………………………………………………………………………………………………………… …………….
……………………………………………………………………………………………………………………………

--------------------------------------- ------------------------------
V° B° SUBDIRECTORA DOCENTE

También podría gustarte