Está en la página 1de 3

LIQUIDACIÓN CONYUGAL SIN DIVORCIO

Recomendaciones para el diligenciamiento de la presente minuta:

Verde: Reemplace por los datos a los que hace referencia cada frase

Azul: Tenga en cuenta las indicaciones y ejemplos que trae dicha frase.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDAD CONYUGAL

PERSONAS QUE INTERVIENEN:


(nombres y apellidos completos)
(nombres y apellidos completos)

En la ciudad de (Ciudad donde se vive), Departamento de (Departamento


donde se vive), República de Colombia, a los (Día en letras) (Día en números)
días del mes de (mes en el cual se lleva el trámite) de dos mil (año en letras)
(Año en números), en la Notaría (Número en letras de Notaria donde se realiza
el trámite) del Círculo de (Municipio donde se lleva el trámite), se hicieron
presentes los señores (nombres y apellidos completos de los comparecientes),
mayores de edad, identificados con las cédulas de ciudadanía números
(Números de cédula de quienes asisten a la diligencia) expedidas en (Municipio
donde fueron expedidas las cédulas), respectivamente, de estado civil (Estado
civil de los concurrentes) vecinos de (lugar donde viven), lugar de su domicilio,
con sociedad conyugal vigente, quienes obran en sus propios nombres y
manifestaron:

PRIMERO. DEL MATRIMONIO.- Que en forma voluntaria y libre y con las


formalidades que exige la ley, contrajeron matrimonio civil (o eclesiástico) el día
(aquí la fecha del matrimonio) en (la Notaría o Parroquial) de la ciudad de
(municipio donde se casaron), tal y como se demuestra con la copia del registro
civil de matrimonio que se agrega para su protocolización.

SEGUNDO. DEL OBJETO DE ESTA ESCRITURA.- Que por medio de la


presente escritura pública, siendo plenamente capaces, hábiles y en acto
exento de cualquier vicio del consentimiento, declaran disuelta la sociedad
conyugal que existe entre ellos, conforme a lo previsto por el artículo 25, ordinal
5° de la ley 1ª de 1976, y manifiestan su voluntad libre y recíproca de proceder
a la liquidación de la sociedad conyugal tal y como se enuncia en las cláusulas
siguientes.

TERCERO. SOCIEDAD CONYUGAL.- Que en virtud de su matrimonio, se


constituyó entre ellos una sociedad conyugal de bienes, al tenor del artículo
180 del Código Civil y según las normas del Título XXII Libro 4° del mismo
código y de la ley 28 de 1932.
CUARTO.- CAPITULACIONES MATRIMONIALES. Que no pactaron
Capitulaciones Matrimoniales ni aportaron ninguna clase de bienes al
matrimonio.

QUINTO. Que con base en lo anterior, de conformidad con el artículo 25,


numeral quinto (5o.), de la Ley 1ª de 1.976 que subrogó al artículo 1.820 del
Código Civil, han resuelto, como en efecto lo hacen, declarar disuelta la
sociedad conyugal que han tenido desde la celebración del matrimonio, y
proceden a LIQUIDARLA por esta misma escritura.

SEXTO.- Que para tal efecto los comparecientes declaran que durante la
vigencia del matrimonio, la sociedad conyugal no adquirió bienes y los que
adquiera cualquiera de los cónyuges, a partir de esta fecha y a cualquier título,
se reputarán como sus bienes propios. Declaran igualmente los
comparecientes que en la actualidad no poseen deudas que puedan afectar a
la sociedad conyugal que hoy disuelven. (De existir bienes o deudas en el
matrimonio, en esta cláusula se deben relacionar cuáles son, como se
adquirieron, la identificación de las matrículas inmobiliarias, placas, número de
CDT, número del crédito o deuda, entre otros, y el costo que tienen los
mismos.).

SEPTIMO: (Si es el caso y para los inmuebles sometidos a propiedad


horizontal se relacionen) Que esta Liquidación incluye el derecho de
copropiedad sobre los bienes comunes del edificio (o conjunto), de acuerdo a
los porcentajes establecidos en el respectivo reglamento de propiedad
horizontal para cada inmueble y los porcentajes de participación y contribución
en las expensas comunes, son igualmente los índices indicados en el mismo
reglamento, sobre los cuales los compradores deben hacer los aportes
necesarios para el sostenimiento de la administración comunitaria, pues desde
ahora éstos declaran expresamente que conocen que los inmuebles que
adquieren se encuentran sometidos al régimen de propiedad horizontal y desde
la fecha manifiestan que conocen el reglamento que regula los derechos y
deberes de los propietarios, normas éstas que se obligan a respetar y cumplir.
El Reglamento de Propiedad Horizontal encuentran contenido en la escritura
pública número (Número de la escritura) de (Día de la escritura) de (Mes de la
escritura) de (Año de la escritura) de la notaría (Número de la Notaria) del
círculo de (Municipio de la Notaria)

OCTAVO. Que declaran que los acuerdos pactados en este instrumento, en


relación con la liquidación de la sociedad conyugal, tienen el carácter de una
transacción con efectos de cosa juzgada en última instancia, por consiguiente
son inmodificables y no podrán someterse a decisión jurisdiccional. Los
comparecientes, por tanto, renuncian a promover acciones judiciales para pedir
revisión, nulidad, ajustes, aclaraciones y se declaran entre sí en paz y a salvo
por todo concepto.
NOVENO. ALIMENTOS ENTRE LOS COMPARECIENTES. ...(SI NO SE ESTA
DE ACUERDO CON ESTA CLAUSULA SIMPLEMENTE SE SUPRIME) ...
Ninguno de los comparecientes reclama, ni reclamará en el futuro, alimentos al
otro. Cada uno atenderá los gastos que demande su propio sostenimiento. Las
obligaciones de socorro y ayuda continuarán vigentes pero no tendrán
contenido patrimonial sino exclusivamente personal.

DECIMO. DE LA RESPONSABILIDAD FRENTE A TERCEROS.- Los cónyuges


atenderán solidariamente los créditos que hayan adquirido con anterioridad a la
fecha de la presente escritura y que no estén relacionados en este documento,
los adquiridos con fecha posterior a esta liquidación, correrán de cuenta
exclusiva del cónyuge que los contrajo.

DECIMO PRIMERO. DEL FINIQUITO Y DE LOS BIENES FUTUROS.- En la


forma y términos indicados, los comparecientes dejan liquidada la sociedad
conyugal que existió por razón de su matrimonio, se declaran en paz y a salvo
entre sí por todo concepto y, en forma particular, por gananciales, restituciones
y compensaciones, y establecen en forma expresa y absoluta que ninguno de
ellos tendrá derecho sobre los bienes o rentas que en el futuro adquiera el otro.

El presente acuerdo produce efectos legales entre los comparecientes a partir


de la fecha de sususcripción, quedando en consecuencia liquidada la sociedad
conyugal.

DECIMO TERCERO.- LIQUIDACION.

ACTIVO ................................................................. $ (0)


PASIVO DE LA SOCIEDAD CONYUGAL ............. $ (0)
CAPITAL ................................................................ $ (0)

DECIMO CUARTO.- ADJUDICACION. (De haber bienes y deudas se hará una


hijuela por cónyuge)

También podría gustarte