Está en la página 1de 7

1

¿Cómo se construye la identidad del


asesino serial en El Perfume?

Candidato:
Español A Literatura Nivel: Superior
Sesión: noviembre 2023
Cantidad de Palabras: 1489
2

En este ensayo se trabajará El Perfume de Patrick Süskind. El objetivo de este ensayo será el
de analizar la construcción de la identidad del asesino serial de Grenouille, el protagonista
desconocido ante el mismo que con el propósito de e identificarse termina arrasando con varias
vidas a su paso. Para esto se dividirá el trabajo en tres partes, la animalización del personaje en
su infancia y su primer asesinato, el desarrollo de su modus operandi y la caracterización que
construye Antoine Richis del perfil de Grenouille.

Desde el principio de la novela se puede ver como este personaje está relacionado con el
concepto de la muerte al ser que desde su nacimiento oscila entre ésta y la vida:” Una vez
hecho esto, en el lugar del antiguo cementerio se erigió un mercado de víveres. Fue aquí, en el
lugar más maloliente de todo el reino, donde nació (…) Jean-Baptiste Grenouille.” (Süskind,
2018, pg. 3). A lo largo de la obra, este es animalizado y representado en formas despreciables
como parásitos y demonios. En esta cita es llamado demoníaco por Jean Bussie:” Está poseído
por el demonio. (…) —No huele a nada en absoluto (…)Mis hijos huelen como deben oler los
seres humanos.” (Süskind, 2018, pg. 7). Él es separado de los humanos, considerado algo ajeno
a ellos al ser que no despide olor. Aquí dice:”(...)porque me ha chupado hasta los huesos(...). Lo
devora todo, el bastardo.” (Süskind, 2018, pg. 5).” Esto comprueba el temor y el desprecio que
los humanos tienen a este personaje, así mismo se demuestra a través de una hipérbole esa
voracidad infinita que posee el protagonista. Él ha venido a este mundo a sacar. Grenouille está
dispuesto a quitar, a adueñarse de lo ajeno para convertirlo en suyo dejando desdicha a su
paso.

Esta sed de sangre es reforzada cuando dice: “La garrapata Grenouille volvió a moverse; oliscó
el aire matutino y sintió la atracción de la caza.” (Süskind, 2018, pg. 22) esta animalización lo
compara con un ser que se alimenta exclusivamente de la sangre de otros. Grenouille, así como
3

la garrapata, se alimenta de olores ajenos. Esto refuerza su instinto devorador y así mismo
establece un paralelismo entre la sangre y el olor por la cual surge esta necesidad de “cazar”.
El animal termina cazando a su presa y la mata. Entonces Grenouille recibe un instante de esa
sangre que tanto deseaba en forma de aroma, a través de esta cita se puede ver la
caracterización que se le da a su ser.
”(…) Quería grabar el apoteósico perfume como con un troquel en la negrura confusa de su
alma”(Süskind, 2018, pg. 28). el negro representa su ser, este suele ser relacionado con la
muerte. Grenouille irá trayendo más muertes en el resto del libro asesinando a otras mujeres,
hecho que se puede ver que no le afecta en absoluto al no comprender ni querer entender la
ética ni la moral. Esto se ve en la siguiente cita: “El hecho de que esta magnificencia se hubiera
iniciado con un asesinato le resultaba, cuando tenía conciencia de ello, por completo
indiferente” (Süskind, 2018, pg. 30).

Con el recuerdo ahora debería descubrir cómo adueñarse físicamente del aroma. Durante su
viaje afronta adversidades y finalmente decide buscar una respuesta en Grasse. Allí se
terminaría encontrando con una Laure, una niña con un aroma de la misma calidad que el de la
Rue de Marais. Al ser joven y Grenouille mas maduro, decide esperar hasta obtener una forma
de mantener la esencia de la fragancia.

En esta tercera parte se desarrolla la faceta de asesino serial donde el personaje aprende el
método necesario para extraer los perfumes y desarrolla su modus operandi. La primera fase
consiste en el descubrimiento de un método que permitiera extraer la esencia intacta para
poder ser guardada y usada a placer. En este proceso es aceptado en un taller de perfumería
donde descubre las propiedades de la grasa y el alcohol:” (...)ciertamente no eran las flores
muertas lo que seguía exhalando perfume, sino la propia grasa, (...). Y, no obstante, bastaba
una gota diluida en un litro de alcohol para devolverle la vida y la fragancia (Süskind, 2018, pg.
115 y 116). Su aprendizaje le permite centrarse en planificar su manera de actuar, como va a
operar en cada asesinato.
4

Al triunfar con su método empieza su segunda fase: pasa de usar objetos a usar seres vivos. El
experimenta con animales con el mismo procedimiento, pero descubre que los seres vivos se
diferencian de los inanimados ya que pelean por mantener su esencia: “Los animales que quiso
macerar no cedían su olor (...) sino que se defendían de la muerte con desesperación, (…) la
grasa caliente se estropeaba por exceso de acidez. (Süskind, 2018, pg. 122). Grenouille
concluye en que sus presas deben ser “reducidos a la inmovilidad y, además, tan de repente
que no tuvieran tiempo de sentir miedo o de resistirse. Era preciso matarlos.” (Süskind, 2018,
pg. 122). Aquí se contradice a la cita de la página 30. Antes fue un solo asesinato dado por un
modus operandi empírico, es decir que se generó un momento inoportuno donde se dieron
justo las condiciones para efectuar el asesinato. En cambio, ahora el modo de actuar se vuelve
especializado ya que el asesinato se convierte en un paso imprescindible para la extracción del
aroma que va a ser repetido en cada caso.

Después de comprobar que el método funciona en seres vivos pasa a la fase de prueba final de
su modus operandi. Grenouille separa a un perro y lo distrae para después asesinarlo de
manera instantánea y repentina tal como se dice en esta cita:” le asestó en el cogote un golpe
fuerte y seco con un leño. La muerte fue tan súbita que el cachorro aún conservaba la expresión
de felicidad en el hocico.” (Süskind, 2018, pg. 122). Después procede a quemar su cuerpo junto
a la grasa la cual absorbe su aroma. Después de varias horas de absorción se introduce la grasa
en alcohol y posteriormente se destila para separar los dos elementos, pero transfiriendo el
aroma al alcohol.

La razón de la formación de este metodo se halla en los planes de Grenouille, este modo de
obrar se va a usar a continuación para matar y obtener el aroma de distintas mujeres, la fase de
pesca y captura. Cada asesino serial tiene un tipo de víctima especifico el cual se dice
precisamente en esta cita: “mujeres morenas y plácidas, las dos fueron halladas también
5

desnudas y con la cabellera cortada, y tendidas en los campos de flores con una herida contusa
en la base del cráneo. (...). Y siempre se trataba de muchachas que acababan de convertirse en
mujeres” (Süskind, 2018, pg. 129). Estas presas conformaban parte de un todo mayor siendo
este su perfume.

Después de llevarse las vidas de 24 mujeres Grenouille cumple la primera fase de la creación
del perfume y comienza su fase de enfriamiento donde termina la racha de muertes. Todos se
calmaron excepto Antoine Richis, padre de Laure, quien se percataba de su existencia. Él
investiga por su cuenta el caso y crea un perfil que describe casi a la perfección al asesino.
Finalmente, se lo caracteriza a Grenouille como un asesino serial. Primero remarca su sistema,
como el asesino tiene un método y un tipo de víctima muy específico diciendo que las muertes.
Esto puede verse aquí: “No sólo todos los asesinatos habían sido perpetrados metódicamente,
sino que la elección de las víctimas revelaba una intención planeada casi con economía.
(Süskind, 2018, pg. 134). Después sigue describiendo en torno a su modus operandi, el adjetivo
minucioso lo caracteriza como alguien detallista. Su método de extracción del perfume requiere
de extremo cuidado, tranquilidad y precisión las cuales posee el protagonista. La parte de
coleccionista también es acertada ya que puede decirse que Grenouille se guardaba trofeos de
cada víctima al quedarse con sus aromas. En esta cita se demuestra lo dicho: “ (…) tenía la
impresión de que el asesino no era,(...), un espíritu destructivo, sino un coleccionista
minucioso.”(Süskind, 2018, pg. 134). Por último, él descifra el motivo de Grenouille. Descubre
que las víctimas son parte de algo mayor y que “Laure era la última piedra de su
edificio.”(Süskind, 2018, pg. 134). Esta cita dice:” (…) se imaginaba uno a las víctimas no como
individuos, sino como parte de un principio más elevado, y fundía idealmente sus cualidades
respectivas en un conjunto único (Süskind, 2018, pg. 134). De esta manera él puede ponerse al
mismo nivel que el asesino al ser que Laure era la pieza clave de ambos hombres.

En conclusión, a lo largo de este ensayo se ha visto el desarrollo de esta identidad oculta que se
gestó dentro de este personaje. Desde sus inicios fue comparado constantemente con seres
6

voraces sedientos de sangre. Al final de esta parte se demuestra esta bestialidad cuando
Grenouille sale a cazar a su primera presa. Próximamente con la motivación de conseguir ese
aroma permanentemente, el protagonista va formándose y crea su propio modus operandi.
Finalmente vemos como Antoine Richis desenmascara la visión de una mente enferma. Él
adivina su forma de operar y el objetivo final del asesino. A lo último Richis le da a Grenouille la
identidad que merece.
7

Bibliography
Süskind, P. (2018). El Perfume. Barcelona: Seix Barral.

También podría gustarte