Está en la página 1de 8

Deserción estudiantil en todo

el sistema educativo
La deserción estudiantil es el
abandono al sistema educativo
anticipadamente de culminar
el año escolar, este alejamiento
trunca el desarrollo integral del
individuo porque al
momento de abandonar la
institución los estudiantes
pierden la oportunidad de
adquirir de
valores, metodologías y prácticas
que son indispensables para su
vida cotidiana y
profesional.
Deserción estudiantil en todo
el sistema educativo
La deserción estudiantil es el
abandono al sistema educativo
anticipadamente de culminar
el año escolar, este alejamiento
trunca el desarrollo integral del
individuo porque al
momento de abandonar la
institución los estudiantes
pierden la oportunidad de
adquirir de
valores, metodologías y prácticas
que son indispensables para su
vida cotidiana y
profesional.
tutor o, en general, cualquier
problema que genere la
necesidad de que los estudiantes
ya
sea por razones personales
deserten.
Factores personales o
psicológicos suelen ser muy
poco valorados entre las
personas,
dicen que este factor solo son
tonterías y etapas que deben ser
superadas, pero falta de
interés, la motivación en el
estudio o problemas de mala
conducta son situaciones serias
y deben tratarse con
profesionales, al manejar
métodos de prevención en los
ambientes
escolares evitan la deserción
estudiantil
tutor o, en general, cualquier
problema que genere la
necesidad de que los estudiantes
ya
sea por razones personales
deserten.
Factores personales o
psicológicos suelen ser muy
poco valorados entre las
personas,
dicen que este factor solo son
tonterías y etapas que deben ser
superadas, pero falta de
interés, la motivación en el
estudio o problemas de mala
conducta son situaciones serias
y deben tratarse con
profesionales, al manejar
métodos de prevención en los
ambientes
escolares evitan la deserción
estudiantil
Deserción estudiantil en todo el sistema educativo
La deserción estudiantil es el abandono al sistema educativo anticipadamente de
culminar el año escolar, este alejamiento tronca el desarrollo integral del individuo
porque al momento de abandonar la institución los estudiantes pierden la
oportunidad de adquirir de valores, metodologías y prácticas que son
indispensables para su vida cotidiana y profesional.
Este fenómeno de deserción se ha visto mayormente controlado en la etapa
escolar básica
donde se le hace un seguimiento constante, no obstante, también se puede
evidenciar con frecuencia en la educación
superior atribuyéndole factores de tipo social, familiar, individual y del

tutor o, en general, cualquier problema que genere la necesidad de que los


estudiantes ya
sea por razones personales deserten.
Factores personales o psicológicos suelen ser muy poco valorados entre las
personas,
dicen que este factor solo son tonterías y etapas que deben ser superadas, pero
falta de
interés, la motivación en el estudio o problemas de mala conducta son situaciones
serias
y deben tratarse con profesionales, al manejar métodos de prevención en los
ambientes
escolares evitan la deserción estudiantil
Este fenómeno de deserción se ha visto mayormente controlado en la etapa
escolar básica donde se le hace un seguimiento constante, no obstante, también
se puede evidenciar con frecuencia en la educación superior atribuyéndole
factores de tipo social, familiar, individual y del entorno los factores
socioeconómicos también hacen parte las principales causas que ocasionan la
deserción estudiantil estos son los bajos ingresos, falta de apoyo familiar, despido
del tutor o, en general, cualquier problema que genere la necesidad de que los
estudiantes ya sea por razones personales deserte.

tutor o, en general, cualquier problema que genere la necesidad de que los


estudiantes ya
sea por razones personales deserten.
Factores personales o psicológicos suelen ser muy poco valorados entre las
personas,
dicen que este factor solo son tonterías y etapas que deben ser superadas, pero
falta de
interés, la motivación en el estudio o problemas de mala conducta son situaciones
serias
y deben tratarse con profesionales, al manejar métodos de prevención en los
ambientes
escolares evitan la deserción estudiantil
como por ejemplo los personales o psicológicos suelen ser muy poco valorados
entre las personas, dicen que este factor solo son tonterías y etapas que deben
ser superadas, pero falta de interés, la motivación en el estudio o problemas de
mala conducta son situaciones serias y deben tratarse con profesionales, al
manejar métodos de prevención en los ambientes escolares evitan la deserción
estudiantil.

tutor o, en general, cualquier


problema que genere la
necesidad de que los estudiantes
ya
sea por razones personales
deserten.
Factores personales o
psicológicos suelen ser muy
poco valorados entre las
personas,
dicen que este factor solo son
tonterías y etapas que deben ser
superadas, pero falta de
interés, la motivación en el
estudio o problemas de mala
conducta son situaciones serias
y deben tratarse con
profesionales, al manejar
métodos de prevención en los
ambientes
escolares evitan la deserción
estudiantil

También podría gustarte