Está en la página 1de 7

Trabajo Final (TF)

A. INSTRUCCIONES

01. Cada participante, se proveerá de sus propias muestras de


estudio: Una (01) firma que servirá como muestra dubitada; y,
otras (02) firmas que servirán como muestras de comparación.

02. Deberán de ser firmadas sobre su post firma (impresas o


estampado de sello).

03. Se elaborará un pronunciamiento pericial, siguiendo el siguiente


esquema metodológico y contenido:

INFORME PERICIAL DE ANÁLISIS GRAFOTÉCNICO

I. DATOS DEL EXAMINADOR

A. NOMBRE: Del/De la alumno(a)

B. DOCUMENTO DE IDENTIDAD:

C. CORREO ELECTRÓNICO:

II. ESTABLECER

Autenticidad o falsedad de firma.

III. MUESTRAS

A. MUESTRA DUBITADA (SOLO UNA)

Firma que aparece suscrita a nombre de la persona de (indicar el


nombre de la persona); firmada o suscrita en una cuartilla de
papel sobre un estampado de sello post firma, de fecha xx/xx/xx;
la misma que ha sido puesta a disposición en original.

INSERTAR LA IMAGEN DE LA FIRMA


B. MUESTRAS DE COMPARACIÓN (DOS MUESTRAS)

1. Firma a nombre de la persona de (indicar el nombre de la


persona); que aparece trazada en una cuartilla de papel,
sobre un estampado de sello post firma, de fecha (de fecha
xx/xx/xx; la que se encuentra en original.

INSERTAR LA IMAGEN DE LA MUESTRA DE COMPARACIÓN 01

2. Firma a nombre de la persona de (indicar el nombre de la


persona); que aparece trazada en una cuartilla de papel,
sobre un estampado de sello post firma, de fecha xx/xx/xx;
la que se dispone en original.

INSERTAR LA IMAGEN DE LA MUESTRA DE COMPARACIÓN 02

IV. EXAMEN

A. DE LA MUESTRA DUBITADA

1. Cuadro de identificación de las Características Generales:

N° CARACTERÍSTICA DESCRIPCIÓN

01

02

03

04

05
06

07

08

09

10

2. Cuadro de identificación de las Características


Identificatorias (Mínimo cinco):

N° CARACTERÍSTICA DESCRIPCIÓN

01

02

03

04

05

B. DE LAS MUESTRAS DE COMPARACIÓN


1. Muestra de Comparación 01 y 02

a. Cuadro de identificación de las Características


Generales:

N° CARACTERÍSTICA DESCRIPCIÓN

01

02

03

04

05
06

07

08

09

10

b. Cuadro de identificación de características


Identificatorias:

N° CARACTERÍSTICA DESCRIPCIÓN

01

02

03

04

05

V. SÍNTESIS DEL ESTUDIO PERICIAL


A. DE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES

MUESTRA MUESTRAS DE COMPARACIÓN


N° CARACTERÍSTICA
DUBITADA 01 02

01

02

03

04

05

06

07

08

09
10

B. DE LAS CARACTERÍSTICAS IDENTIFICATORIAS

MUESTRA MUESTRAS DE COMPARACIÓN


N° CARACT.
DUBITADA 01 02

01

02

03

04

05

VI. CONCLUSIÓN

Que al examen comparativo entre la firma dubitada, descrita en el


numeral ¨III-A¨, y las muestras de comparación de la persona de
_________________________, detalladas en el literal ¨III-B¨;
presentan similitudes gráficas entre sí; es decir, constituye una firma
auténtica de su titular.

VII. ANEXOS

Se acompañan al presente las copias fotostáticas de los documentos


que contienen las muestras materia del presente examen pericial.

Lugar y Fecha

___________________
Post Firma

B. SUSTENTACIÓN PERICIAL
El presente pronunciamiento pericial, como trabajo final, constituye el
Examen Final.

C. EVALUACIÓN
La nota obtenida en la elaboración del trabajo final.

La evaluación es vigesimal.

D. PRESENTACIÓN

 En formato Word, por la plataforma Runachay.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN

PERITAJES GRAFOTÉCNICOS

ASIGNATURA: ANALISIS DE MANUSCRITOS Y FIRMAS

TEMA: Informe pericial de análisis grafotécnico

ALUMNO:……..….. (APELLIDOS Y NOMBRES)………..

DOCENTE: Mg. César Augusto, GARCÍA BLANCO


2020

También podría gustarte