Está en la página 1de 1

Ejercicio de dominación cerrada y centralizada

Centralización del poder político a través del clientelismo


Aspecto Autoritarismo, verticalismo y paternalismo
político Restricción del sufragio y limitación de derechos políticos
Control del ámbito político por parte de la oligarquía
Tendencia a oponerse a la burguesía y aliarse con el imperialismo
Oligarquía boliviana (1880-1932)

Grupo minoritario en la sociedad


Base social estrecha
Selección de miembros de manera cerrada
Aspecto
Fuerte lealtad hacia grupos familiares
social
Valores de linaje, tradición, raza, ocio y dinero
Fragmentación y exclusión social
Fortaleza en el ámbito rural y erosión en el plano urbano

Dominio ejercido a través de la hacienda


Economía primaria exportadora
Aspecto Prácticas paternalistas arraigadas en sociedades agrarias
económico Consolidación nacional por convergencia de dominios
oligárquicos provinciales
Proceso de consolidación violento

También podría gustarte