Está en la página 1de 1

INTRODUCCION Y FUENTES UnU

En esta investigación buscamos demostrar y resolver la problemática que representa la falta de


oportunidad en los egresados universitarios analizándola desde distintos ángulos y estableciendo
los datos necesarios. Desde estadísticas, documentos oficiales, testimonios, hasta experiencias de
personas cercanas nos han dado pie para comenzar nuestra investigación. Al pasar del tiempo y las
distintas generaciones algunos de los factores influyentes sobre la cantidad de posibles
oportunidades para los egresados han cambiado de manera radical y debido a esto los jóvenes en
cuestión se ven afectados seriamente ya que al terminar sus estudios aparecen muchos obstáculos
para conseguir un empleo, desde requisitos como experiencia previa en los distintos puestos hasta
simplemente la inexistencia de vacantes en puestos donde puedan ejercer aquello por lo que
pasaron años estudiando, viéndose obligados así a emigrar a otros países donde ejercerán simples
oficios para poder ganar lo que la carrera debía garantizarles.

Así pues, analizaremos los distintos puntos de vista y estableceremos hipótesis sobre dicho
problema, buscaremos todas las fuentes necesarias donde se encuentre documentada
información sobre el posible origen de problema, complementaremos nuestras deducciones y
formularemos posibles soluciones para así establecer una definitiva y definir la razón por la cual
esa solución es la más viable.

Utilizaremos preguntas generales y específicas, objetivos generales y específicos, hipótesis


generales y especificas siendo tres las específicas, justificación y diseñaremos la investigación,
estableceremos nuestro horizonte temporal y espacial en la Facultad de Contaduría y Ciencias
Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo en la generación
estudiantil 2016-2021, sabiendo que nuestro universo es la misma UMSNH, los sujetos de
investigación son los estudiantes de dicha generación, utilizando la técnica de estadística
descriptiva, la técnica FODA y el cuestionario de análisis integral. Todo esto para asegurar la
realización adecuada de nuestra investigación…… XD

- https://www.redalyc.org/journal/4981/498154006003/html/
- https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Cual-es-la-situacion-laboral-de-los-
egresados-universitarios-en-Mexico-20221129-0062.html
- https://www.scielo.org.mx/pdf/ride/v8n15/2007-7467-ride-8-15-00116.pdf
- https://www.milenio.com/opinion/maximiliano-gracia-hernandez/la-economia-del-
tunel/mexico-un-pais-de-jovenes-con-falta-de-oportunidades
- https://www.uaa.mx/portal/gaceta_uaa/incertidumbre-laboral-para-los-nuevos-
profesionistas/

También podría gustarte