Está en la página 1de 9

TERMOMETRÍA

Ciencia que estudia la medición de la


temperatura, la cual se determina al medir
alguna cantidad mecánica, óptica o
eléctrica que varia con la misma. La mayor
parte de las sustancias se dilatan cuando la
temperatura aumenta.
Un termómetro es un dispositivo que por
medio de una escala marcada puede dar
una indicación de su propia temperatura.
Q. Adriana Ortiz Castro
Sem 03-I
TERMOMÉTROS
Tal vez los antiguos médicos fueron los
que necesitaron una escala comparativa
exacta del “calor” de los cuerpos ya que
el estado salud está ligado a este
fenómeno y los medicamentos modifica
el grado de “calor”.
En 1597 Galileo construyó el primer
termómetro

Q. Adriana Ortiz Castro


Sem 03-I
TEMPERATURA

Los termómetros fueron inventados


muchos años antes que la gente supiera lo
que realmente se medía con ellos.
Sabían que existía lo caliente y lo frío y
que la trasmisión de calor se efectuaba
hasta el equilibrio.
Se confundían los conceptos de calor y
temperatura
Q. Adriana Ortiz Castro
Sem 03-I
LEY CERO DE LA
TERMODINÁMICA
Si dos cuerpos aislados están en
equilibrio térmico con otro (con un
tercero) ellos dos también lo están
entre sí.
aislada

A B
C Diatérmica

Definición microscópica de la temperatura


Q. Adriana Ortiz Castro
Sem 03-I
CONDICIONES DE T Y P
• CONDICIONES • CONDICIONES
NORMALES DE ESTÁNDAR DE
TEMPERATURA Y TEMPERATURA Y
PRESIÓN PRESIÓN

P=1 P=1
atm atm

T= T=
273.15 298.15
K K
CONVERSIÓN DE
TEMPERATURA
Valor fijo Variación/cambio

La temperatura del reactor El almacén descendió


es de 373.15 K 15°F durante la noche

℃ ℉ − 32 DT°C DT°F
= =
100 180 100 180

DT°C DK
=
𝐾 = °C + 273.15 100 100
Q. Adriana Ortiz Castro
Sem 03-I
CONVERSIÓN DE TEMPERATURA
°C↔°F
DT°C DT°F
=
100 180
℃ ℉ − 32
=
100 180
°C↔K
DT°C DK
=
100 100
°C = K - 273.15
K = °C + 273.15
CONVERSIÓN DE TEMPERATURA
K↔°F
DTK DT°F
=
100 180
K − 273.15 ℉ − 32
=
100 180
°F↔R
DT°F DR
=
180 180
°F − 32 = R - 492

También podría gustarte