Está en la página 1de 15

Desarrollo Evolutivo

LA MADURACIÓN
NEUROLÓGICA DEPENDE DE
LA EVOLUCIÓN PSICOMOTRIZ
Neonatal
 Reflejos
 Movimientos inconscientes
 Emisión de sonidos
 Conducta social ausente
Primer mes
 Intenta movimientos
 Busca luz y sonidos
Segundo mes
 Inicio de fijación ocular
 Reconocimiento de la madre
Tercer mes
 Comienza a sujetar su cabeza
 Descubre sus manos
 Sonrisa social
Cuarto mes
 Sostiene su cabeza
 Agarra objetos
 Comienza a comunicarse
 Reconoce familiares
Sexto mes

 Se sienta
 Se esconde
 Busca y sigue movimientos
Décimo mes

 Gatea
 Se mantiene de pie con ayuda
 Mejora su prensión
 Reconoce su nombre
 Imita sonidos
 Canturrea
Un año
 Deambula
 Arroja objetos
 Logra decir dos o tres palabras
 Comprende órdenes simples
Dos años
 Corre
 Imita
 Describe
 Habla
 Comienza a pensar con cierta lógica
Tres años
 Amplio vocabulario
 Motricidad gruesa desarrollada
 Pensamiento lógico
Cuatro años
 Pregunta e indaga
 Reconoce figura humana, dibuja
 Amplio vocabulario con buena pronunciación
Cinco y seis años
 Equilibrio y ritmo
 Escribe algunas letras
 Lenguaje correcto
 Amigos determinados

 Su maduración cerebral es casi


completa
El niño es capaz de
proporcionar respuestas
motoras adecuadas antes de
comprender, razonar,
imaginar o hablar.
Reconocimiento del esquema
corporal

 Conocimiento del propio cuerpo


 Imagen corporal
 Lateralidad
 Coordinación motriz
 Coordinación dinámica general
 Coordinación óculo manual
 Expresión corporal libre
 Percepción y orientación espacial

También podría gustarte