Está en la página 1de 4

Sesión de

Aprendizaje
Leemos: El día de la Bandera

ÁREA COMUNICACIÓN FECHA 07/06/2023


GRADO TERCER GRADO SECCIÓN
PROFESORA
PROPÓSITO DE Hoy leerán un texto para saber de qué trata, para qué fue escrito y
LA SESIÓN emitir opinión a partir de la información.
P R O P Ó S I T O S
COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
CAPACIDAD  Obtiene información del texto escrito.
 Infiere e interpreta información del texto escrito.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.

CRITERIOS DE  Explica de que trata el texto antes de leerlo.


 Ubica información escrita en el texto.
EVALUACIÓN  Opina sobre información que se encuentra en el texto.
EVIDENCIA Leer un texto y responder preguntas de comprensión.
INSTRUMENTOS Lista de cotejo
DE EVALUACIÓN
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos antes de la ¿Qué recursos o materiales se
sesión? necesitarán en esta sesión?
Preparar las fichas de aprendizaje y las Imágenes
fichas de evaluación.
Tiempo aproximado 90 min.
ENFOQUE TRANSVERSAL: ENFOQUE INTERCULTURAL
Valores Actitudes y/o acciones observables
Reconocimiento al valor inherente de cada
persona y de sus derechos, por encima de
cualquier diferencia.
Respeto por las diferencias Docentes y estudiantes demuestran tolerancia,
apertura y respeto a todos y cada uno, evitando
cualquier forma de discriminación basada en el
perjuicio a cualquier diferencia.
Procesos pedagógicos
INICIO Tiempo aproximado: 15 min.
 Doy la bienvenida a los estudiantes y recuerdo con ellos lo trabajado en la clase anterior
 Pregunto: ¿Qué día estamos hoy?, ¿Saben que se celebra el 7 de junio?
 Comunico el propósito de la sesión: Hoy leeremos el texto “Día de la bandera” y
responderemos preguntas de comprensión de textos.
 Pido a los niños y niñas que propongan algunos acuerdos de convivencia para trabajar la
sesión.
Procesos didácticos Tiempo aproximado:
65 min.
Les entrego la ficha “Día de la bandera”

Antes de la lectura
 Se establecen propósitos de la lectura.
 ¿Para qué vamos a leer? Para aprender, porque me gusta, para conocer la historia, etc.
 A partir de la observación del título e imágenes realizo las siguientes preguntas:
 ¿De qué crees que trate el texto?
 ¿Por qué lo crees así?
 ¿Qué vemos en las imágenes?
 ¿Por qué habrá alguien en un caballo cayendo?

Durante la lectura
 Leo junto a los niños el testo, párrafo por párrafo.
 Observo que todos estén prestando atención.
 Pido a algunos niños seguir con la lectura en forma de secuencia.
 Releemos las partes donde haya palabras con significado complicado y explico su
significado para que puedan comprender mejor la lectura.

Después de la lectura
 Realizo las siguientes interrogantes:
 ¿Qué les ha parecido el texto?
 ¿De qué nos habla?
 ¿Qué colores lleva nuestra bandera?
 ¿Quién creo nuestra bandera?
 ¿De dónde vienen sus colores?
 ¿Qué pasó un 7 de junio?
 ¿por qué se lanzó Alfonso Ugarte del morro de Arica?
 ¿Qué representa la bandera?
 Luego respondemos juntos la ficha de lectura.
CIERRE Tiempo aproximado: 10
min.
 Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión, responderán las preguntas
de metacognición:
- ¿Qué leímos hoy? ¿Qué aprendieron?
- ¿Qué dificultades tuviste? ¿Cómo lo superaste?

LISTA DE COTEJO

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua Criterios de evaluación


materna.
 Obtiene información del texto escrito. Ubica información Opina sobre información
 Infiere e interpreta información del texto escrito. escrita en el texto. que se encuentra en el
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto texto

escrito.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05
06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

También podría gustarte