Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS
1. ÁREA : REFUERZO ESCOLAR - Matemática
2. DIRECTORA : Lila Bustamante Quintana
3. SUB DIRECTORA : Bertha Zoila Saavedra Díaz
4. GRADO : Sexto
5. SECCIÓN : “C”
6. DOCENTE RESPONSABLE : Rebeca Sánchez Guerrero
7. DURACIÓN : 120 minutos
8. FECHA : Martes 09 de agosto del 2022

II.- TÍTULO: Identificamos las clases de


fracciones.
III.- APRENDIZAJES ESPERADOS: ¿Qué aprenderán mis niños y niñas?

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


¿Qué nos dará evidencias de
Competencias y capacidades Desempeños
aprendizaje?
Resuelve problemas de cantidad.  Establece relaciones entre datos y acciones Explica a sus compañeros la comparación
 Traduce cantidades a de partir una unidad en partes iguales y las entre fracciones al ordenar sus expresiones
expresiones numéricas. transforma en expresiones numéricas numéricas.
 Comunica su comprensió n (modelo) de fracciones usuales.
sobre los nú meros y  Expresa con diversas representaciones y Identifica fracciones en una unidad y las
operaciones. lenguaje numérico (nú meros, signos y reconoce por su nombre y expresión
 Usa estrategias y numérica
expresiones verbales) su comprensió n de:
procedimientos de estimació n
y cá lculo. La fracció n como parte-todo (cantidad
Clasifican las fracciones.
continua).
 Argumenta afirmaciones sobre
las relaciones numéricas y las  Emplea estrategias heurísticas (cubriendo el
operaciones. círculo para comparar fracciones)
 Realiza afirmaciones y explica la comparación
entre fracciones.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Búsqueda de la excelencia  Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la
eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
 Preparar círculos como regió n que representa la unidad y sus fracciones  Círculos y fracciones de él.
como ½, 1/3, 1/4.  Papelotes con los problemas y las imá genes.
 Copia en grande los problemas. Prepara imá genes de los personajes del  Cinta masking tape o limpiatipos.
problema, así como de la naranja y sus fracciones.  Plumones gruesos.
 Organiza a la clase en grupos de 5 o 6 niñ os. Anó talos en una lista por  Lista de cotejo o registro semanal con los
grupos. desempeñ os precisados.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS
ESTRATEGIAS TIEMP
O
 Saludo a los estudiantes y Les pregunto ¿Qué día es hoy?,
 Doy la bienvenida a los estudiantes y realizamos las actividades de fortalecimiento
espiritual como la oración diaria.
 Realizo preguntas para conocer el estado emocional de mis estudiantes ¿Cómo te
INICIO sientes hoy? ¿Por qué? 20’
 Dialogamos a partir de sus respuestas.
 Queridos niños y niñas, hoy recordaremos los diferentes tipos de fracciones, y cómo
utilizarlas para resolver problemas en nuestra vida diaria.
 Comunico el propósito de la sesión: Resolvemos problemas para identificar las clases
de fracciones.
 Preséntales el siguiente problema en un papelote:
La mamá de Paty le envió una naranja grande en su lonchera para que
comparta con sus amigas. Paty salió al recreo con Anita y pensó compartir
con ella la naranja, pero cuando estaban sentadas sacando sus alimentos,
vinieron Doris y Cecilia y se unieron para compartir.

¿En cuántas partes iguales, Paty, ha tenido que partir la naranja para compartir con
sus amigas?

 ¿De qué nos habla el problema? ¿Cómo partiríamos la naranja? ¿Qué parte le tocará a
cada una? ¿y si solo la hubiera partido en dos, para ella y para Anita? ¿Les hubiera
tocado lo mismo?
 Recordamos las normas de convivencia para trabajar con armonía en el aula.

A continuación, resuelve los siguientes ejercicios:

60’

PROCE
SO
- Oriento la metacognición: ¿qué hemos aprendido hoy?, ¿cómo nos sentimos frente a lo
aprendido?, ¿podemos aplicar lo aprendido a nuestra vida?, ¿cómo?
- Escucho sus respuestas
FINAL - Los felicito por lo realizado. 10’

ACTIVIDAD PARA CASITA


- Resuelve otras fichas de afianzamiento extraídas de otros textos.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Docente de aula V°B° Dirección/Subdirección

También podría gustarte