Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN Nº1

1. ¿Defina derecho procesal, indique cuál es su contenido, señale sus características,


indique cuales son las fuentes de esta rama del derecho y en relación a ello mencione en
que consiste la ley procesal en cuanto a su vigencia en el tiempo en el espacio y las
personas?

2. ¿Defina jurisdicción (Couture) e indique; porque esta es un poder –deber y en que


consiste que sea una función pública? A su vez mencione donde se encuentra regulada la
jurisdicción en nuestro ordenamiento jurídico. Que significa que la jurisdicción pueda ser
de derecho y de equidad?

3. ¿Explique cuáles son los límites internos y externos de la jurisdicción, Mencione Cuales
son sus características y en relación a ellas explique por qué esta es improrrogable e
indelegable?

4. ¿En el ejercicio de la función jurisdiccional, cuantos momentos de ella distinguimos?

5. ¿Defina que es un conflicto de jurisdicción y mencione los casos en que estos se


producen?

6. ¿Defina equivalentes jurisdiccionales y explique dos ejemplos de estos?

7. ¿Explique; ¿que son los actos judiciales no contenciosos, y en qué consisten las
atribuciones conexas de los tribunales de justicia?

8. ¿Defina que es un órgano jurisdiccional, en relación a ello como podemos clasificar los
tribunales: ¿desde el punto de vista de las materias que conocen y personas que pueden
litigar ante ellos, según el número de jueces, según si la sentencia o fallo que dictan se
regula a derecho o a la equidad, según su jerarquía y en que consiste un tribunal común y
un tribunal de excepción?

9. ¿Defina juzgado de letras, explique por cuantos jueces están conformados estos y como
resuelven los asuntos sometidos a su decisión. Como podemos clasificar estos tribunales de
acuerdo a su competencia y escalafón judicial. Finalmente explique que competencia tienen
los jueces de letras?

10. ¿Defina corte de apelaciones, explique cómo están organizadas para su correcto y
expedita administración de justicia, como podemos clasificar su funcionamiento y
finalmente explique cómo conocen de los asuntos sometidos a su decisión específicamente
refiérase a en relación o previa vista de la causa?

11. ¿Defina corte suprema, explique; como está organizada para su correcta y expedita
administración de justicia, como podemos clasificar su funcionamiento, como conocen de
los asuntos sometidos a su decisión y finalmente explique cuál es su labor fundamental?

También podría gustarte