Está en la página 1de 7

WILFREDO MARQUINA MAUNY

consultor.marquina@gmail.com
NOMBRE DEL  El test de Bloc (batería e lenguaje objetiva y criterial)

TEST:  Test Discalculia (CAB-DC)


AUTOR:  M. Puyuelo, Ramon Lewis, Solanas, Wiig

 Ladislav Kosc
FECHA:  España 1976
 Checoslovaco Ladislav Kosc en 1974 (Kosc, 1974), describiendo la discalculia.
ÁREAS DE  El área de evaluación del lenguaje: La finalidad de esta batería es evaluar el
EVALUACIÓN: desarrollo de cuatro componentes básicos del lenguaje: la morfología, la
sintaxis, la semántica y la pragmática
 Área de evaluación de cálculo: Podemos emplear la Evaluación
Cognitiva para medir las capacidades cognitivas.
MODO DE Instrucciones para su administración
APLICACIÓN: Lenguaje:
Objetivo: Se habla de objetivo ya que su interpretación puede basarse en datos normativos expresados en centiles, obtenidos en
una muestra de la población general. Lo criterial indica que es una prueba referida a criterios, es decir, que mide el nivel de éxito con
relación a un juicio estándar predeterminado respecto a una tarea o a una serie de tareas específicas. En la BLOC se establece el
criterio del 70% de respuestas correctas como un nivel suficiente.

Calculo:
• Objetivo. Revisar los hallazgos existentes sobre el sustrato neural del procesamiento numérico y del cálculo, así como las alteraciones
neuro estructurales y neuro funcionales detectadas en los pacientes con trastornos en dichas habilidades.

• Desarrollo La participación del lóbulo parietal resulta crucial. En concreto, el segmento horizontal del surco interparietal se halla
especializado en la representación interna de las cantidades, el procesamiento abstracto de las magnitudes y su relación.

Conclusiones. Las técnicas de neuroimagen han permitido delimitar las bases neurales del procesamiento numérico y del cálculo.
Estos hallazgos son la base sobre la que estudiar las alteraciones cerebrales asociadas a la discalculia,

• Palabras clave. Acalculia. Cálculo. Discalculia. Giro angular. Lóbulo frontal. Procesamiento numérico. RM funcional. Surco
interparietal.
MATERIALES: • Manual del usuario, un Cuaderno de registro (fotocopiable), un Cuaderno de imágenes, que contiene los
estímulos visuales.

• Lápiz de su procedencia, módulo de preguntas matemáticas, módulo de respuestas y cronometro


DESCRIPCIÓN: Lenguaje:
Calculo:
Está diseñado para niños desde primero hasta cuarto de primaria. Se realiza online desde una Tablet y tiene una
duración aproximada de 15 minutos.
Comparación y reconocimiento de cantidad: En este área encontramos tareas diseñadas para la evaluación de la habilidad de reconocer
y manipular cantidades numéricas sin contar (la Sovietización y el Sentido Numérico Aproximado).
Números arábigos y numeración: En esta área se incluyen diferentes tareas de procesamiento numérico que utilizan el código
simbólico verbal, como por ejemplo el reconocimiento y la comparación de números.
Aritmética: Los niños con discalculia se caracterizan por una discapacidad severa y persistente en el aprendizaje de la aritmética. Por
ello el Test de Discalculia de Smartick también incluye tres tareas de aritmética.
NORMAS O Lenguaje:
CRITERIO DE Normas de aplicación de la prueba
VALIDACIÓN: Entorno de aplicación debe ser adecuado y sin elementos distractores. Se debe captar el
interés del niño para realizar la prueba. Los materiales del test deben estar en las mejores
condiciones posibles.

Calculo:
El test de discalculia de CogniFit, es un recurso científico, compuesto de sencillas y atractivas
pruebas y tareas que pueden practicarse online. Permite a cualquier persona, sin
conocimientos especializados, valorar los diferentes factores neuropsicológicos identificados
en la discalculia.
VALIDACIÓN Nilton Custodio & David Lira. Adaptación peruana del
EN EL PERÚ. Minimental State Examination (MMSE)
VALIDACIÓN Nilton Custodio & David Lira. Adaptación peruana del
EN EL PERÚ. Minimental State Examination (MMSE)

También podría gustarte