Está en la página 1de 7

Evaluación Cualitativa N° 13517717

INFORME TÉCNICO
EVALUACIÓN CUALITATIVA DEL RIESGO DE
EXPOSICIÓN A SÍLICE LIBRE CRISTALIZADA

BP Centro Trabajo: 2000880074


MACOIN
RUT:76720352-7
Representante Legal: DANIELA ISABEL AGUAYO AREVALO

Pamela Lillo Molina


10.530.856-6
plillo@achs.cl
Agencia Aconcagua
11 DE MARZO 2022
1. Introducción
La presente evaluación cualitativa se aplica a empresas del rubro construcción, de acuerdo con
Protocolo de Vigilancia del Ambiente de Trabajo y de la Salud de los Trabajadores con Exposición a
Sílice, con el objetivo de comprobar el cumplimiento de los requisitos de seguridad de la exposición
de los trabajadores a sílice libre cristalina y proponer acciones para corregir las condiciones bajo
estándar en la empresa MACOIN SPA., RUT: 76720352-7, ubicada en Chungará 209, Villa Los Lagos
de la comuna de Llay Llay. Además, se incorporará al personal expuesto a programa de Vigilancia de
la Salud ACHS, si así corresponde.

2. Resumen de Resultados
Se revisó el cumplimiento de los requisitos de seguridad en la empresa Macoin Spa. mediante la
aplicación de lista de verificación que se adjunta a este informe, con la cual se verificaron un total
40 requisitos, obteniéndose que 40 no aplican

3. Prescripción de Medidas
No aplican medidas correctivas

Quedamos a disposición de (la Empresa o Servicio) para atender observaciones y consultas sobre lo presentado en
este informe.

Pamela Lillo Molina


Agencia Aconagua

Jonathan Gómez González


Experto En Prevención de Riesgos
4. Anexos
4.1 Identificación del Peligro de Exposición a Sílice Critalizada
El centro de trabajo o faena NO tiene materiales con sílice y NI tareas generan polvo en suspensión.

4.2 Antecedentes del Responsable Evaluación


Nombre y Apellidos: Pamela Lillo Molina
RUT : 10530856-6
Correo : plillo@achs.cl
Fecha Evaluación: 11 de marzo 2022
Agencia: Aconcagua

4.3 Antecedentes de la Empresa (Empleador)


Razón Social Empresa: Macoin Spa
Actividad Económica (Texto CIIU): Construcción de edificios para uso residencial
Codigo CIIU: 410010
Tipo Organización: Privada
RUT Empresa: 76720352-7
Representante Legal: Daniela Aguayo Arevalo
Nombre Calle: Chungara
Número: 209
Tipo Calle: Calle
Comuna: Llay Llay
Resto Dirección: --
Localidad: Llay Llay
N° Total Trabajadores Propios: 1
N° Trabajadores Hombres: 1
N° Trabajadores Mujeres: 0
Reglamento Higiene y Seguridad: Si
Reg. Hig. y Seg. incluye sílice: No
Reg. Orden Higiene y Seguridad: NA
Reg. Ord. Hig. y Seg. Incluye sílice: NA
Depto. Prevención: Si
Sistema Gestión: No
Sistema Gestión incluye sílice: No
Contacto Empresa: Jonathan Gomez González
Cargo Contacto: Experto prevención de riesgos
Fono Contacto: 985251837
Correo Contacto: jonagg_87@hotmail.com

4.4 Antecedentes del Centro de Trabajo


Nombre Empresa Principal: Macoin Spa
RUT Principal en CT: 76720352-7
Nombre del CT: Oficina
Rol Empresa en CT: 1. Principal
N° Proyecto/Contrato: NC
Estatus CT: Activa
BP Centro Trabajo: 2000880074
Nombre Calle CT: Chungara
Número CT: 209
Localidad CT: Llay Llay
Resto Dirección CT: no tiene
Comuna CT: Llay Llay
Tipo Calle CT: calle
X(Latitud) : 32,83363
Y(Longitud) : 70,95556
Descripción Actividad CT : Oficinas Administrativas
N° Trabajadores Hombres : 1
N° Trabajadoras Mujeres : 0
Total Trabajadores: 1
Comité Paritario Constituido: NA
Experto en Prevención: Si (propio o facilitado)
Horas Semana Experto: 18
Fecha Inicio CT: 31-03-2021
Termino conocido: no tiene
Fecha Termino:

4.5 Antecedentes Proceso, Grupos Exposición Similar y Grado de Exposición:

Descripción del proceso productivo:


Actividades administrativas

Descripción de las materias primas y/o insumos que contienen sílice cristalina
Ninguno

Tipo de sílice (Cristobalita, Tridimita, Cuarzo):


Ninguno

Exposición y Grupos de Exposición Similar


1 Nombre Grupo Exposición Similar: no tiene
Área: no tiene
Proceso: no tiene
Puesto Trabajo no tiene
Tareas: no tiene
Jornada en Horas por Semana: no tiene
Horas de Exposición por Semana: no tiene
% Exposición no tiene

Grado de Exposición: no tiene


(*)Horas de trabajo semanal o de las horas de trabajo de un ciclo de turno, según corresponda.De acuerdo a punto 7.4 del protocolo: Cuando el tiempo de permanencia
sea menor o igual 30% de la jornada laboral semanal o de las horas de un ciclo de turno, mientras no se realicen evaluaciones cuantitativas, la periodicidad de la vigilancia
de salud será cada 2 años, lo que corresponde a grado de exposición 1. Cuando el tiempo de permanencia sea mayor al 30% de la jornada laboral semanal o de las horas
de trabajo de un ciclo de turno, mientras no se realicen evaluaciones cuantitativas, la periodicidad de la vigilancia de salud será anual lo que corresponde a grado de
exposición 2. En caso de existir limpieza abrasiva con chorro de arena o chancado de cuarzo, tareas de desbaste, corte y pulido de concreto o roca, cuarteado y roleado de
muestras de minerales y limpieza en seco, mediante uso de pala, escobillón o aire comprimido, la vigilancia de salud será anual (Grado de Exposición 2).

Resumen del Personal Expuesto


N° Grupo de Exposición Similar Hombres Mujeres Total
1 sin exposición 0 0 0
Total Expuestos 0 0 0

Notas:
1: De acuerdo al Protocolo, se entenderá como trabajador expuesto para efecto de la vigilancia de la salud lo señalado
en Capítulo IV, letra n.
2: Para rubros no construcción la evaluación cuantitativa será la que determinará el grado de exposición definitivo.
4.3 Listado de Trabajadores con Grado de Exposición 2

Trabajadores en Tareas Críticas

Apellido Vigilancia Salud


N° Nombres del Trabajador Apellido Paterno RUT Tarea(*)
Materno (Si/No)
1 no existen trabajadores expuestos administrativa No
2 0

(*)Solo incluye tareas de pulido, desbaste de muros, arenado, uso de cango y limpieza en seco (pala-escobillón).

4.4 Evaluación del Control de Riesgo por Exposición a Sílice

LISTA DE VERIFICACIÓN
CUMPLE
A REQUISITO (SI/NO/NC)
Controles Ingenieria
1 ¿Se sustituyen materiales con contenido de sílice sobre 1 %? NC
¿La limpieza abrasiva de objetos pequeños, con chorro de arena, cuarzo
2 u otro material que contiene sílice, se realiza al interior de gabinetes NC
cerrados, quedando el trabajador fuera de ellos?

3 ¿La limpieza abrasiva de objetos de gran tamaño, con chorro de arena, NC


4 ¿Cuenta con autorización para realizar limpieza abrasiva con chorro de NC
¿Se evita liberar al ambiente de trabajo sustancias que contienen sílice
5 NC
libre cristalizada en forma de polvo?
6 ¿El ambiente de trabajo se observa libre de la presencia de material
NC
particulado en suspensión?
7 ¿Se humectan o aplican aditivos higroscópicos no peligrosos en las vías
NC
de tránsito de equipos motorizados?
8 ¿Las áreas de trabajo en espacio cerrado están exentas de polvo
NC
sedimentado?
9 ¿Los puestos de trabajo en los cuales existe emisión de material
particulado o polvo, se encuentran en áreas bien ventiladas; cuentan
NC
con aspiración forzada o se procede a humectar para reducir la
emisión?
10 ¿Están físicamente encerrados los focos de generación de polvo de
NC
sílice libre cristalizada?
11 ¿Los filtros colectores de polvo de los sistemas de ventilación son auto
limpiantes? NC

12 ¿Los filtros colectores de polvo retienen material particulado fracción


NC
respirable?
13 ¿El corte de ladrillos, losa, enchapes, cerámicos y porcelanatos,
pavimentos y muros se realiza con humectación permanente en la zona NC
de corte u otro sistema de captura de partículas?
14 ¿El esmeril angular usado en pulido de muros y losas cuenta con
NC
sistema de extracción local?
15 ¿Se humectan las superficies a punterear y demoler antes y durante la
NC
operación?
16 ¿En los trabajos de aseo, se humectan las áreas de trabajo antes de
barrer? NC
CUMPLE
B CONTROLES ADMINISTRATIVOS: (SI/NO/NC)
17 ¿La empresa tiene un SGSST que ha incorporado, al menos, las
Directrices Específicas sobre Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud NC
en el Trabajo para Empresas con Riesgo de Exposición a Sílice,
18 publicadas
¿Se pordifusión
realizó la la OIT, Ministerio de Salud y del Trabajo y Previsión
del SGSST-SÍLICE? NC
19 ¿Se elaboró un Cronograma de actividades para la implementación del
NC
SGSST-SÍLICE?
20 ¿El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (C.P.HyS) incorpora en su
Cronograma de trabajo actividades relacionadas con la prevención de la NC
exposición a sílice?
21 ¿Los trabajadores han sido capacitados acerca de los riesgos asociados
a la inhalación de sustancias que contienen sílice libre cristalizada, de
las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos? NC

22 ¿Se realiza mantenimiento programado a los sistemas de ventilación,


especificándose la frecuencia y tipo de mantención? NC

23 ¿Se procede a la limpieza de los puestos de trabajo después de cada


NC
turno y periódicamente de los locales?
24 ¿La limpieza de los puestos de trabajo se realiza mediante métodos que
minimizan la contaminación en el lugar de trabajo y evitan la exposición NC
del trabajador?
25 ¿La limpieza de la ropa de trabajo se efectúa minimizando la exposición
NC
del trabajador a polvo?
26 ¿Los residuos producidos en la limpieza y el polvo captados por los
filtros del sistema de ventilación se eliminan de forma controlada? NC

27 ¿El Reglamento interno prohíbe comer, beber o fumar en los puestos


NC
de trabajo?
28 ¿El Reglamento interno incluye como agente de riesgo la sílice libre
NC
cristalizada?
29 ¿Se cumple la prohibición de comer, beber o fumar en los puestos de
trabajo? NC

30 ¿Se realizó la difusión del Protocolo de Vigilancia del Ambiente de


Trabajo y de la Salud de los Trabajadores con Exposición a Sílice? NC

31 ¿Se registra la difusión del Protocolo de Vigilancia del Ambiente de


Trabajo y de la Salud de los Trabajadores con Exposición a Sílice? NC

32 ¿Existen señalizaciones sobre los riesgos, consecuencias para la salud y


medidas preventivas por exposición a sílice? NC

CUMPLE
C PROTECCIÓN RESPIRATORIA (SI/NO/NC)
33 ¿Existe un Programa de Protección Respiratoria? NC
34 ¿Se realizó la difusión del Programa de Protección Respiratoria? NC
35 ¿Los elementos de protección personal que utilizan los trabajadores
cuentan con certificación de calidad? NC

36 ¿El personal se encuentra libre de signos evidentes de la exposición a


sílice libre cristalizada, tales como polvo en la cara, cejas o pestañas? NC

37 ¿En la realización de operaciones con exposición directa a polvo con


contenido de sílice libre cristalizada, se dispone y se usan equipos de NC
protección personal (Protección respiratoria con filtros P100)?
38 ¿Los trabajadores que utilizan elementos de protección personal han
sido capacitados en su correcto uso, almacenamiento, mantención y NC
pruebas de ajuste?
39 ¿Se supervisa el uso de la protección respiratoria? NC
40 ¿Se registra la entrega y recambio de la protección respiratoria
(respirador y filtros P100) de cada trabajador, controlando la
periodicidad de recambio de los filtros, según la tarea a desarrollar? NC

% Cumplimiento: 0%

También podría gustarte